Ricardo Sousa y Vaclav Janacek volvieron a explicar hoy sobre HARDPIA y FURIOSO los auténticos fundamentos de su dictadura en la clasificación de jockeys

Existía una cierta preocupación en el premio Abrantes sobre la actuación de DISILLUSION, que venía de terminar «ultimissimo» en un grupo 3 en Chantilly. Desde todos los ángulos no venía una explicación coherente sobre el máximo valor, 46 apuntaron, de los handicapers nacionales. Presión y expectación de los responsables ante una salida en la que «había mucho que perder y nada por ganar» porque la carrera estaba ganada ya desde las matrículas.
Aquí lo pronosticamos. Era el Fijo del Día
La carrera sobre los 1.200 metros en línea recta resultó fácil pero no apoteósica para el potro de la Mediterráneo. Aprovecha Sousa el número 1 de cajón para poner a DISILLUSION -1.5.- en cabeza sin grandes exigencias. Pronto se ve que su enemigo ARAKA LA KANA -7.3- no arranca bien y queda para la siguiente. A su derecha aparece EL COMANDANTE -14.4- pero sin fuerzas para adelantarle, lo que sí consigue EMPEL -4.8- por dentro con Janacek.
Lo que intenta el jockey checo es sorprender sabedor de su inferioridad, pero para eso debió esperar algo más. Sousa reacciona cuando iba al tran tran y a falta de 150 metros iguala y se va hacia la meta fácil pero no apoteósicamente. Unos cohetes y nada de tracas. Oficio hecho. De finales KOMOTU -5.5- viene a ocupar un tercer puesto a más de tres largos.
Habrá que esperar a otra carrera con más chicha para que se disipen las dudas generadas sobre DISILLUSION, y es que el nombrecito ya avisaba, bueno el que avisaba, hace ya una montonera de años, era el conde Villapadierna sobre la eficacia de los nombres de los caballos.
A la que se le puso el firmamento negro fue a HARDPIA que en la siguiente, premio TERESA, efectuaba su reaparición tras la espantada delante de los cajones hace más de un mes. Y mira que hoy tan sólo eran cinco las competidoras. Malos augurios cuando, con tres ya dentro de los cajones, le toca el turno a WINTER´S TALE, la medio hermana de «The Game», que da un «tornillazo» y desmonta a JL. Borrego para a continuación caer sobre él con todo su peso.
El tiempo pasa y la bandera amarilla empieza a ondear. La del percance anterior entra en su partidor a regañadientes. ¡Vaya carácter también! Imaginaos la cara de S. Tseretelli ante el segundero avanzando sin piedad. Imaginaos a Galicia con un traje de gitana. Al final, qué angustia, todas a correr. Pero qué dices, si lo que se dice correr, al menos en cabeza no quiere nadie.
La gran monta de Sousa empieza aquí, nadie quiere la cabeza pues para mí pero el paso a imponer lo va a dictar HARDPIA, no os vais a beneficiar del ritmo ninguna. Así que le siguen sin protestar IDOLE RORALE -9.6-, GOYESCA -3.2-, PANTXINETA -7.3- y WINTER’S TALE -9.8-. Cuando entran en la recta Sousa sigue dejando en libertad a su montura con las manos en la cruz hasta el poste de los 300 donde se desvela que la tarta será de tres.
GOYESCA se va a por la conductora, en tanto que WINTER’S TALE que venía por el exterior cambia la línea y rebasa sin problemas a la anterior y parece dar caza a HARDPIA pero Sousa ya ha empezado a empujar y pegar un par de fustazos a la de Valdeosera despertándola de la siesta. Un cuarto de cuerpo en el poste le valen para revalidar victoria en la prueba. Otro oficio cumplido y con el menor gasto consumido.
El tiempo empleado no podía ser bueno de ninguna manera, el crono con 143.84 segundos ha sido el peor de toda la mañana de largo. Claro que aquí no se ha jibarizado el crono como en la primera, premio José A. Borrego, en la que se ha batido el récord de la distancia. ¡Ni de coña! Hemos vuelto a las andadas. Mejor es que olviden los relojes y no nos comuniquen cifra alguna. Esto no es de recibo. Han errado ustedes en más de 1.54 segundo.
La quinta carrera, el Nertal, la preparatoria para el Carudel, supuso la victoria del nacional FURIOSO que le da igual la clase de terreno. Sea hierba, fibra o hielo. Tras una medida monta de Janacek en los 1.600 metros del recorrido, el de la yeguada Rocío se adjudicó los 15.000 euros de premio.
Dirige con ansia STAR OF BENGAL -20.0- por lo que Janacek deja a FURIOSO -5.3- segundo aceptando el ritmo, seguido de ABELARD F -19.8- y RESACON -4.3-, en tanto que cierran el grupo de nueve SIR ROQUE -6.8- y STOWEMAN poco activos en la salida. En la curva hay algún avance de los dormidos en la panza del pelotón como TAMMANI -13.6-
El inicio de la recta final es el momento elegido por el checo para exigir al pupilo de Arizkorreta para apoderarse de la punta y obtener unos cuerpos de ventaja muy beneficiosos para un remate sostenido como el suyo. Sousa que trata de no gastar metros en balde con GOLDEN VOICE-2.3-no se da cuenta del peligro o no le da importancia. El que sí se la da es RESACON pero no tiene gas para superar a un conductor que se presenta en meta con algo más de un cuerpo de ventaja sobre GOLDEN VOICE que termina muy bien pero tardíamente.
«El tiempo pasará» que cantaba Sam en el café de Rick en Casablanca, pero aquí en nuestro hipódromo todo sigue igual. La dictadura en forma de victorias a cargo de «los generales» Sousa y Janacek no cesa y la toma de tiempos en las carreras por el «comisario encargado» se asemeja al «corro de la patata». Agáchate y vuélvete a agachar. ¡Y váyanse a El Palmar!
El Gentlemen
(En la foto Furioso)