Cara y cruz en las propuestas electorales de la candidata Paloma Tejero: Frente al rancio cheque-canguro y bolsa de cuidadores, creará una Dirección General de Emprendimiento

Poco a poco, van apareciendo propuestas electorales de la candidata del PP Paloma Tejero a la alcaldía de Pozuelo. Y me parece bien que lo vaya haciendo así para poder analizarlas una a una. Los programas electorales están muy bien pero no se leen por mucho que los esforzados afiliados se los entreguen a los viandantes o aparezcan en los buzones de correos de los vecinos…
Además, la mayoría de las propuestas son de gestión y a mí, particularmente, la gestión no me seduce. Lo he dicho muchas veces. La gestión la hacen los gestores. A mí me interesan las ideas políticas que transforman las ciudades. Y Pozuelo las necesita.
Por eso es tan importante que las propuestas se hagan una a una para que se pueden examinar y debatir.
En el caso de hoy, analizaremos dos propuestas electorales que nos ha hecho Paloma Tejero, en dos días consecutivos (domingo y lunes), y que son la cara y la cruz en su programa, entendiéndolas como la buena y la mala.
Vayamos, entonces, con la mala por aquello de que la propuso el domingo en El Mundo y en la que nos hablaba de conciliación, ese concepto tan manido políticamente como complicado de llevar a cabo…
Tejero, para este difícil problema social, propone entregar un cheque canguro de 100 euros (el nombre es confuso porque, de entrada, es imposible que sea un cheque) y promoverá la puesta en marcha de una especie de bolsa para cuidadores de menores. Paloma quiere que con esta bolsa, las familias tengan mayores facilidades para encontrar personas con las que dejar a sus hijos.
Y a mí, a bote pronto, esto me parece un berenjenal.
¿Qué carajo es «una bolsa municipal de cuidadores”?
¿Empleados públicos a disposición de los vecinos?
Yo, al menos, no lo entiendo bien. Es cierto que el Ayuntamiento de Pozuelo tiene una Agencia de Colocación de Empleo que le permite el desarrollo del servicio de intermediación laboral, en coordinación con el Servicio Público de Empleo, pero…
¿Entran en esa autorización los cuidadores de menores?
No lo sé. Solo sé que conlleva responsabilidades impropias para un Ayuntamiento que no creo que debe tomar. No es lo mismo favorecer la contratación de un jardinero que la contratación de una cuidadora de niños… No lo es por razones obvias.
Respecto a la donación de 100 euros a cada familia con hijos que lo solicite, sin tener en cuenta factores socioeconómicos (¿A la familia de Cristiano Ronaldo también?), y que esta ayuda sirva para que los padres puedan contratar cuidadores los días que los menores no tengan colegio y ellos sí acudan a su puesto de trabajo, también tiene inconvenientes serios.
Y es que cien euros no es nada. Un puente largo se los lleva, salvo que sean cien euros por cada puente… ¿Y qué hacemos en Navidad y Semana Santa…?
No sé… Esta medida me huele a sanchista… Mejor, a zapatero-sanchista. Es demagoga.
No es seria. Y es de un PP rancio.
Con un agravante además: Que antes de dar los cien euros habrá que despedir a la Interventora Carmenchu Miralles porque, de lo contrario, no se paga ni un solo “cheque”…
(Otro día hablaremos del cacao que tiene montado esta señora con facturas impagadas por valor más o menos de 7 millones de euros, entre los que están las ayudas de 100 euros para pagar los libros de texto de este mismo curso o las ayudas por natalidad…)
Otra cosa, y esta sería la cara buena, es la creación de una Dirección General de Emprendimiento (que anunció ayer por la tarde) “para hacer de Pozuelo una ciudad aún más atractiva para la inversión y la atracción de talento y empresas”…
Esta propuesta sí es una buena idea. Y transformadora siempre que se entienda por emprendimiento algo más que el coworking del INNPAR y que no dependa de Magide.
Ya puestos, estaría bien que Tejero le echase bemoles y esa Dirección General de Emprendimiento fue realmente una Dirección General de Empresas. No de emprendimiento. De empresas, repito. De grandes empresas que son las que crean empleo y dan prestigio a la ciudad. Y tendría su sede en el INNPAR. Y dependería directamente de Alcaldía, como una especie de prelatura personal. Y es que debería ser la propia Paloma, junto a ese Director General, quién llevase la interlocución directa con esas grandes empresas.
No puede ir a hablar con ellas un mindundi. Tiene que ser alguien con “auctoritas y “potestas”. Y ese alguien es la alcaldesa y, junto a ella, otro alguien que sepa de qué habla. Y nada de externalizaciones. Esas empresas solo hablan políticamente.
Las startups y el pequeño comercio se verían muy beneficiados yendo a su rebufo. La Feria de Comercio, Pozuelo de Cuchara, Pozuelo de torreznos o cualquiera de las horteradas de Quislant solo son “gilipolleces”. Un quiero y no puedo o, mejor, un quiero y no sé.
Creo, y lo digo sinceramente, que esta propuesta es el camino de la transformación de Pozuelo… Del Prestigio. Y, como consecuencia de ello, de la vuelta al Gran Pozuelo de Alarcón…
Amén.
El Capitán Possuelo
Está claro que nadie va a quitar la Dirección general de esquilmar por aparcar ni ese primo de «Pozuelo de cuchara» que es «Pozuelo de parquímetros». Por prometer que prometa otro vivero de empresas (qué concepto más absurdo) unido por una pasarela gigante (otra) a un vivero de bebés municipal. Sugiero también el vivero de paellas, el vivero de peñas de fiestas, vivero de acólitos de Caná y vivero de vividores de la política municipal ¡Ah no! que el último ya existe y se llama Ayuntamiento. Todo eso sin olvidarse de pintar de color verde, rojo y azul cada milímetro de calzada de los alrededores de cada uno.
Muchas gracias por su participación. Saludos