Tejero hace una apuesta transformadora muy importante: Construirá un Palacio de Congresos y Exposiciones polivalente, versátil y multifuncional en el ‘centro real’ de Pozuelo

Un fin de semana más, la candidata del PP a la alcaldía de Pozuelo Paloma Tejero me sorprende con una propuesta arriesgada pero transformadora de esta ciudad. Una propuesta sobre lo que realmente se necesita.
Según publica ABC, Paloma Tejero, lejos de la teórica filosofía política y de la gestión de las florecillas de las rotondas de otras candidaturas, asume el riesgo de construir, en una de las parcelas dotacionales del municipio (frente del Centro comercial Zielo y con el ‘skyline’ de Madrid al fondo), un Palacio de Congresos y Exposiciones, por llamarlo de alguna manera.
La decisión de construirlo ahí es una decisión importante porque supone un desplazamiento y, a su vez, un reconocimiento del ‘centro real’ (social y económico) de Pozuelo. La ciudad de Pozuelo no puede tener su centro en lo que se conoce como Centro Histórico. Hace mucho que lo venimos diciendo en El Correo de Pozuelo. El centro de la villa, si al final se apuesta por su recuperación real, solo debe quedar como barrio antiguo. En el concepto moderno de barrio antiguo: Ocio gastronómico puro. No tiene otra salida.
El nuevo edificio, según cuenta el prestigioso diario, aportará por un carácter polivalente, versátil y multifuncional y estará dotado «con las instalaciones y la tecnología necesaria para albergar infinitas posibilidades de eventos, ya sean de naturaleza cultural, social o profesional».
Al parecer, contará con un auditorio que tendrá una capacidad aproximada para 1.500 personas y diseñado para ofrecer la mejor acústica posible con lo que se resuelve, por tanto, la carencia de un lugar de un aforo adecuado para transformar la ciudad:
-El MIRA Teatro es muy pequeño y su cercanía carece de los servicios de restauración adecuados, comercio incluido, desde que se cargaron, incomprensiblemente, el CC Torreón.
-El Auditorio del propio Torreón, por su parte, es al aire libre y tiene mil problemas que aconsejan convertirlo en otra cosa.
-Y ya vale de que los grandes simposios, congresos y asambleas que se celebran en Pozuelo (que son muchos) se vayan a los cines Kinepolis y se anuncien como que se realizan en Madrid (Aluche) y no en Pozuelo. Hasta eso ha llegado, incluso, el abandono de este nefasto Gobierno que va a desaparecer.
Y es que, en ese Palacio de Exposiciones y Congresos propuesto, según sigue contando ABC, se podrán celebrar conferencias, convenciones, representaciones teatrales, deportivas y conciertos o espectáculos.
Además, contaría con espacios polivalentes para la realización de exposiciones y ferias y estará, por su propia ubicación en la Avenida de Europa, rodeado de servicios de restauración y comercio.
Apuesto, por tanto, por esta idea y espero que sea una realidad pronto aunque no sea fácil que se pueda llevar a cabo en esta legislatura. Por tiempo administrativo puro ya que es, precisamente, una idea transformadora de una ciudad. Y eso cuesta. No se consigue en cuatro días. Pero será bueno comenzar cuanto antes.
El problema es de dónde sacará Tejero el dinero para financiarlo con un Ayuntamiento en la ruina, que es como lo han dejado Quislant y Oria.
Según fuentes de la propia candidatura de Paloma Tejero, «debido a la envergadura del proyecto, habría que plantearlo dentro de un modelo de colaboración público privada cediendo la parcela en un régimen de concesión y tras un concurso de ideas».
Sin duda, es un planteamiento natural. Aunque no importaría si, para estos proyectos, el Ayuntamiento tiene que endeudarse. Basta ya de ese falso endeudamiento cero del que se presume desde hace mucho tiempo.
Una cosa más: Esperemos que Tejero aleje de este gran proyecto a gente como Luis Magide, Eva Cabello y Almudena Ruiz Escudero. Ya sabemos lo que dan de sí. Y mucho más lejos aún a Eduardo Oria es un “panza en gloria” que no sirve para nada salvo para conspirar y llenar la andorga.
Amén.
El Capitán Possuelo
PdT:
Y si se me permite una sugerencia, que a ese Palacio de Congreso y Exposiciones se le ponga el nombre de “Francisco de Húmera”, el hombre más importante que ha dado esta ciudad en toda su Historia y el que más hizo por transformarla, y que la indigencia histórica de los actuales dirigentes de Pozuelo lo tienen olvidado.