Guillermo Arizkorreta enhebra un collar con 4 victorias de sus pupilos y Gelabert conduce con éxito a sus monturas en tres carreras consecutivas, entre ellas, la principal con FINELY TUNED

La mañana se fue calentando porque el sol era de feria sevillana, con olor a rebujito y comentarios sobre las postales del «tito Berni» con sus fulanas y menganas, eso sí bien asesoradas por las lecciones sexuales provenientes del ministerio de Igualdad. Y la Guardia Civil con olores de cañería atascada con ratas muertas…
Dios mío, qué país tan grande, ¡qué lecciones de supervivencia a pesar de todo!
Para supervivencia la de este FINELY TUNED que tras año y medio de ayuno y abstinencia de victorias, la última fue en el Royal Gait del 21, hoy ha vuelto por la senda del triunfo en el Premio Bannaby, un categoría C dotado con 10.000 euros para el ganador, que contó con la ayuda de un Gelabert en estado de gracia que cerraba aquí su triplete de victorias.
En una jornada en la que la media de tiempos empleados por kilómetro corrido marcaba 60.54 segundos, FINELY TUNED la mejoraba sensiblemente con 59.23 segundos correspondiente a sus 138.20 marcados en los 2.200 metros recorridos.. No está mal
Abiertos los cajones, TRITON -12.7- coge decididamente la cabeza seguido por FINELY TUNED -9.4-, HERRING ISLAND -5.8-, KERGRIST -7.6 y cierra AUSTRALIA CAPE -5.3 al que Susa trata de aliviar los 62 kilos que carga. TRITON acelera un tanto el ritmo enfrente y se despega un par de cuerpos. Gelabert sobre el ganador exige a su montura para que no ceda mucho antes de la recta final.
Cuando llega ésta, TRITON se pega a los palos y a por él se va FINELY TUNED, que pasa muy arreado por su jinete y se va a ganar por un cuerpo de diferencia sobre WHITE BAY -4.4- a favor de su escala liviana, por delante de AUSTRALIA CAPE con una buena reaparición. Los dos comprados en otoño para los grandes premios AMTIYAZ -2.9- y HERRING ISLAND apenas si mostraron algo y entraron parejos en meta. Recuerden lo que escribía del ganador y de su escolta en meta. «No lo más caro a veces es lo mejor». Se cumplió, ganador olvidado y remunerado con un 9.4 por euro apostado.
FINELY TUNED presenta unos buenos ancestros, es por «Gleneagles», un Galileo ganador de 7 carreras entre 1.400 y 1.600 metros, entre ellos los cuatro gr.1 -National St, Curragh, 2000 Guineas en Newmarket, Irish 2000 Guineas en Curragh, y St. James´s Palace St en Ascot. Su madre «Turning Top» es ganadora de 6 carreras entre IRE y USA, entre ellas el gr. 3 Beverley Hills Hp, además de 2ª en Yellow Ribbon St gr. 1, y madre ya de dos ganadores Su tercera madre «Bianca Nera» es ganadora a dos años de gr.1, Moyglare Stud St, y gr. 2 -Lowther St-
El castrado llegó a nuestro país, tras su victoria a tres sobre 2400 metros en Ripon, para correr los grandes premios. En el GP de Madrid aunque no se coloca deja buenas sensaciones que se hacen realidad con su victoria en La Teste sobre los 2.400 metros, luego tercero en el GP de San Sebastián, y victoria en el Royal Gait en Madrid sobre 2.200. Cierra el años con un cuarto en el Memorial y baja de valor en Toulouse sobre un terreno embarrado.
El pasado año se muestra aburrido y sin moral tras su intervención en el mitin de Dubai. Únicamente en el Gladiateur, la última del año parece recuperar algo de sus ganas de competir. Y este 2023 confirma en Dos Hermanas que su recuperación está en buen camino, eso sí su jockey no debe descuidar ni un momento su atención. Es caballo que requiere compañía de brazos, de lo contrario se abandona. Que lo explique Jaime Gelabert.
El premio Caporal, la otra prueba de categoría C, un hándicap limitado por el peso máximo de 63 kilos no tuvo mucho misterio. Se fue en cabeza desde le salida de los 1.500 metros, MAGIC WARRIOR -5.8-, sobre el que Gelabert estuvo mago, perseguido por RUSDHY -11.2- y así se presentaron en meta con una ventaja de medio cuerpo para el primero. Tercero llegaba el favorito, CORPS DES PAGES -2.5- que sintió el duro peso, al que casi adelanta STOWEMAN -10.4- que cerró mejor que ninguno. Atención a su próxima.
El Gentlemen
(Foto cedida por «Revista DC PRO»)