El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 21 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso retrata a la lideresa Mónica García, tras la polémica del bono social: «Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir a todo trapo, como usted»

  • Ojo al dato: Pozuelo ya ocupa el primer puesto de la Comunidad de Madrid (como ciudad de más de 50.000 habitantes) que mayor incidencia acumulada tiene en casos Covid (421,5)

Temas de interés
Home›Temas de interés›Cronología del atropello que Conde-Pumpido ha llevado a cabo en Tribunal Constitucional con el aborto, rechazando la recusación de 3 magistrados izquierdistas para favorecer a Sánchez

Cronología del atropello que Conde-Pumpido ha llevado a cabo en Tribunal Constitucional con el aborto, rechazando la recusación de 3 magistrados izquierdistas para favorecer a Sánchez

By Capitán Possuelo
13/02/2023
266
0
Share:

El Pleno del Tribunal Constitucional presidido por Cándido-Conde Pumpido avalaba esta semana la Ley sobre el aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, 12 años y medio después de que el PP presentara su recurso.

La constitucionalidad de la Ley tendrá que ser refrendada con una sentencia que redactará la magistrada izquierdista y actual vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, después de que la mayoría izquierdista de 7 magistrados frente a 4 conservadores tumbara la propuesta de sentencia elaborada por el magistrado conservador Enrique Arnaldo.

No obstante, hasta llegar a este punto, Conde-Pumpido lideró una serie de argucias en el Pleno que previsiblemente terminarán dirimiéndose en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH). Libertad Digital repasar la cronología de los hechos.

Martes 7 de febrero: el Pleno impide abstenerse a Espejel

El primer día del pleno del Tribunal Constitucional, el pasado martes 7 de febrero, el bloque izquierdista del Constitucional liderado por el presidente Cándido Conde-Pumpido impedía a la magistrada conservadora Concepción Espejel abstenerse voluntariamente en el recurso, ya que cuando se aprobó la Ley sobre el aborto se pronunció sobre la misma como vocal del Consejo General del Poder Judicial.

En paralelo, un grupo de de diputados y exdiputados del PP liderados por el exministro Federico Trillo había pedido la recusación del propio Conde-Pumpido y de los magistrados izquierdistas Juan Carlos Campo e Inmaculada Montalbán.

Conde-Pumpido cuando era fiscal general del Estado avaló en el Consejo Fiscal la Ley, la magistrada Montalbán era entonces vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al igual que Espejel y se pronunció sobre la norma.

Por último, el exministro de Justicia Campo formaba parte del Gobierno de Zapatero como secretario de Estado de Justicia cuando se aprobó la Ley. Conde-Pumpido, Campo y Montalbán junto al resto de magistrados izquierdistas bloquearon la abstención de Espejel.

Fuentes del TC consultadas por LD denunciaban que era «escandaloso que los tres magistrados recusados se hayan unido al resto del bloque izquierdista para rechazar la intención de abstenerse voluntariamente de Espejel. No hay precedentes de que se haya rechazado una abstención. Jamás se había obligado a intervenir a alguien en un debate cuando ese alguien entiende afectada su imparcialidad».

Miércoles 8 de febrero: se rechazan las recusaciones

Al día siguiente, el miércoles 8 de febrero, Conde-Pumpido y el resto de magistrados izquierdistas rechazaban las recusaciones presentadas contra el propio Conde-Pumpido, y los magistrados Campo y Montalbán alegando «falta de legitimación» de los recurrentes: los exdiputados firmantes carecen de legitimación a título particular y en su propio nombre para solicitar la recusación pues, conforme los arts. 162.1. a) de la Constitución y 32.1.c) y d) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, ésta sólo corresponde a la agrupación de 50 o más diputados que interpusieron el recurso de inconstitucionalidad, en cuyo nombre no actuaban en este caso.

La magistrada Concepción Espejel anunciaba la presentación de un voto particular contra esta decisión. Tras rechazarse las citadas recusaciones, el Pleno de 11 magistrados al completo podría deliberar sobre el recurso del aborto y votar la ponencia presentada por el magistrado conservador Enrique Arnaldo

Jueves 9 de febrero: se tumba la ponencia ‘conservadora’

Este jueves, el tercer y último día del Pleno, el bloque izquierdista del Tribunal Constitucional tumbaba la sentencia sobre el aborto propuesta por el magistrado conservador Enrique Arnaldo. Siete magistrados votaban a favor de la constitucionalidad de toda la Ley del aborto de Zapatero, 3 a favor de la ponencia del magistrado Arnaldo y un último magistrado ha añadido a la ponencia de Arnaldo la inconstitucionalidad del sistema de plazos.

Cabe destacar que la ponencia de Arnaldo validaba mayoritariamente la ley del aborto, que supuso implantar el sistema de plazos, aunque defendería la inconstitucionalidad del artículo 17 de esta Ley al considerar que no garantizaba suficientemente que haya un consentimiento informado por parte de la mujer.

El magistrado conservador renunciaba a la ponencia y la magistrada izquierdista y actual vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán, será la nueva ponente designada por Conde-Pumpido, para avalar íntegramente la constitucionalidad de la Ley del aborto elaborada por el Ejecutivo de Zapatero.

En un sola semana, Conde-Pumpido impedía la abstención de Espejel, rechazaba su propia recusación y la de los también magistrados izquierdista Campo y Montalbán, y por último, tumbaba con el bloque izquierdista la sentencia elaborada por el conservador Arnaldo para poder avalar íntegramente la Ley de Zapatero sobre el aborto. Paradójicamente, el exfiscal general de Zapatero se convertía en su valedor del aborto en el TC y además encargaba la nueva ponencia a Montalbán que también debería haber sido recusada.

Atropello constitucional consumado.

(Gentileza de Libertad Digital-Miguel Ángel Pérez)

TagsConde PumpidoLey del abortoTribunal Constitucional
Previous Article

La ministra de Industria Reyes Maroto y ...

Next Article

Un documento del Gobierno de Sánchez avala ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    La mujer de Conde-Pumpido Clara Martínez de Careaga frena, en el CGPJ, la elección de magistrados del TC para asegurar ...

    22/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la guerracivilista y anticonstitucional Ley de Memoria Democrática

    08/02/2023
    By Capitán Possuelo
  • PolíticaPozuelo

    La reforma de la ley del aborto tendrá una importantísima influencia en las elecciones municipales de Pozuelo

    19/02/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    No se puede ser más ruin: Pedro Sánchez abandona a los catalanes hispanohablantes y renuncia a recurrir ante el TC ...

    31/08/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso presentará la semana próxima recurso contra el decreto energético por “invasión de competencias” en ...

    22/09/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Tribunal Constitucional avala la privatización del Canal de Isabel II de Madrid

    03/06/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad