El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 22 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Importante medida: Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de la figura de “Bien de interés gastronómico” para proteger los alimentos con tradición y vinculación a una zona de la región

  • La Comunidad de Madrid incorpora más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas, de las cuales el 75% ya están ejecutadas

  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

Temas de interés
Home›Temas de interés›Luis Pomar, catedrático emérito de Estratigrafía de la Universidad de Islas Baleares, afirma que “El calentamiento global por culpa de las emisiones de CO2 es una manipulación”

Luis Pomar, catedrático emérito de Estratigrafía de la Universidad de Islas Baleares, afirma que “El calentamiento global por culpa de las emisiones de CO2 es una manipulación”

By Capitán Possuelo
03/02/2023
935
0
Share:

Luis Pomar es Catedrático emérito de Estratigrafía de la Universidad de Islas Baleares, nacido en la provincia de Lérida y afincado en Teruel, de donde es su esposa, recientemente recibió en Canadá la Medalla Sorby, una de las máximas distinciones mundiales en el ámbito de la sedimentología. Esta semana ofreció una charla en el Casino de Teruel sobre el clima, su relación con las emisiones de CO2 y el efecto invernadero.

– Usted habló en su charla de la perspectiva geológica del CO2. ¿Por qué es importante esa perspectiva?

– Porque los estratos geológicos nos dan registros que permiten conocer la evolución del CO2 en la atmósfera terrestre a lo largo de millones de años.

– ¿Y qué datos arrojan esas mediciones?

– Que en la actualidad hay menos CO2 en la atmósfera que en ningún momento de la historia de la Tierra, a excepción del final del Paleozoico cuando hubo posiblemente un nivel parecido al actual.

– ¿Y por qué el CO2 es un problema?

– Eso es falso, pero se nos hace creer por cuestiones políticas. En un invernadero crecen mejor las plantas porque hay más calor, y si incrementamos el nivel de CO2 todavía crecen más rápido. Hay dos tipos de plantas, las C3 (pino, cebada, arroz, trigo) y las C4 (maiz, remolacha, caña de azúcar). Las C3 actualmente están creciendo a mitad de su potencial, y si se duplicara el CO2 en la atmósfera duplicarían su crecimiento.

– ¿Y quién está interesado en hacernos creer que el CO2 está envenenando el planeta?

– Yo no soy político… pero mi impresión es que hay un gran interés por hacernos creer que los hidrocarburos son sucios y contaminantes y hay que limitar su uso como fuente de energía. ¿Cuáles son las alternativas?

– ¿Las renovables?

– Todavía son demasiado caras y poco eficientes como para depender de ellas…

– ¿Las nucleares entonces?

– Correcto. Tras la Cumbre de París todo lo que se ha escrito sobre la energía nuclear es positivo.

– ¿Va ligada la cantidad de CO2 y la temperatura atmosférica?

– En absoluto. Es cierto que a niveles de CO2 muy altos el clima ha sido más cálido, pero la temperatura en La Tierra no está determinada por ese gas. A ninguna escala temporal hay una correlación que permita deducir eso. En los ciclos de corta duración, de siete a diez años, lo que más influye en la temperatura es la actividad solar, y ahora mismo estamos empezando una fase de enfriamiento parecida a la de 1700, cuando el Támesis se helaba o la gente patinaba en los canales de Venecia, lo que se conoció como Mínimo de Maunder, con inviernos más fríos y veranos fríos y húmedos. En los próximos diez años vamos a tener temperaturas similares a esas. Y para ciclos más largos sabemos que las glaciaciones coinciden con los periodos de Milankovitch. Ese matemático serbio calculó como la energía que llegaba a la Tierra desde el Sol variaba en intensidad dependiendo de la excentricidad de la órbita terrestre, que fluctúa en ciclos de 100.000 años, que son los periodos de marcan las glaciaciones.

– Ese enfriamiento que se prevé… ¿es una buena noticia?

– Yo creo que no. Cada vez que se enfría la Tierra nos metemos en problemas, porque la vida ha ido siempre mejor cuanto más calor ha hecho y más alta ha sido la concentración de CO2. Si tienes agua, energía y CO2 la vida es mucho más esplendorosa. En el Jurásico y en el Cretácico la concentración de CO2 era enorme, y también lo era la temperatura, y como consecuencia de ello los animales eran mucho mayores porque no existía ningún problema para conseguir comida.

– ¿Entonces el fenómeno del calentamiento global está mal planteado?

– Es una manipulación política basada en falsas premisas. Pero no lo digo yo, lo dicen los datos que tenemos. Y existe una gran caza de brujas al respecto. Si quieres dinero para investigar lo vas a conseguir haciendo algo que apoye el cambio climático, pero si vas en contra te liquidaran. El meteorólogo de France 2 Televisión, Phillipe Verdier, fue despedido por este motivo cuando publicó el libro Climat Investigation.

– Pero la contaminación sí es un problema grave…

– Por supuesto, pero no tiene nada que ver con las emisiones de CO2 ni con el calentamiento global. Los datos sobre los que hemos hablado no indican ni mucho menos que podamos seguir consumiendo y contaminando alegremente, pero las razones que aportan los gurús del calentamiento global son falsas. El conocimiento es el que da la libertad, no la consigna.

(Gentileza de Diario de Teruel-Miguel Ángel Artigas)
(Entrevista realizada el 18 de octubre de 2018 y que traemos aquí por su actualidad)

TagsCambio climáticoCO2Luis Pomar
Previous Article

Los «sapos» que se ha tragado Pedro ...

Next Article

Nuevo escándalo a la vista: Expertos juristas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    Pedro Sánchez gasta en una hora en Falcon más combustible que un español en todo el año y en esa ...

    13/09/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    No todo está perdido en esto del Cambio Climático. Ya hay empresas (privadas) que están trabajando eficazmente en la recuperación ...

    10/12/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEl tren de las 12:29

    Pozuelo de Alarcón ya está notando los efectos del cambio climático y ni sus vecinos ni su Gobierno quieren darse ...

    26/10/2016
    By Capitán Possuelo
  • A contrapelo

    Otra vez a vueltas con el cambio climático

    30/11/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Imprescindible: El PSOE pide al Gobierno de Pozuelo un compromiso real en la lucha contra el cambio climático

    15/12/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Susana P. Quislant, desesperada, trata de llamar la atención en Madrid diciendo que impulsará una estrategia contra el cambio climático ...

    05/10/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad