El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 21 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso retrata a la lideresa Mónica García, tras la polémica del bono social: «Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir a todo trapo, como usted»

  • Ojo al dato: Pozuelo ya ocupa el primer puesto de la Comunidad de Madrid (como ciudad de más de 50.000 habitantes) que mayor incidencia acumulada tiene en casos Covid (421,5)

Temas de interés
Home›Temas de interés›Nuevo escándalo a la vista: Expertos juristas alertan de que la definición de ‘consentimiento’ en la ley del ‘solo sí es sí’ podría beneficiar a los agresores al provocar un efecto contrario

Nuevo escándalo a la vista: Expertos juristas alertan de que la definición de ‘consentimiento’ en la ley del ‘solo sí es sí’ podría beneficiar a los agresores al provocar un efecto contrario

By Capitán Possuelo
03/02/2023
605
0
Share:

No es cierto, como se ha dicho por activa, pasiva y perifrástica desde el Ministerio de Igualdad de Irene Montero que la ley del ‘solo sí es sí’ haya puesto el consentimiento en el centro de los delitos contra la libertad sexual. Hasta la fecha, antes incluso de la entrada en vigor de la polémica norma, uno de los pilares de nuestro ordenamiento jurídico en el ámbito criminológico era que cualquier atentado sexual ya nacía de una relación inconsentida.

Hasta entonces, en unas ocasiones, las más graves, cuando mediaba violencia o intimidación el tipo delictivo se calificaba como «agresión». Y, en otras, las de las víctimas privadas de conocimiento que, por lo tanto, no podían haber consentido en ningún caso; en los supuestos en los que se daba un consentimiento ineficaz –por prevalimiento o discapacidad mental– o conseguido a través de un engaño, en el caso de los menores de edad entre los 16 y los 18 años, se hablaba de «abuso». Pero en todos los escenarios, en todos ellos sin excepción, el núcleo común del reproche penal nacía de la falta de un consentimiento pleno y real en la relación sexual y en la única exigencia probatoria de su ausencia para condenarlo.

La ministra de Igualdad, Irene Montero (c), ofrece una rueda de prensa después de presidir el comité de crisis para evaluar los asesinatos machistas cometidos en España en el mes de enero, en la sede del Ministerio de Igualdad en Madrid este viernes

Es decir, hasta la ‘ley del sólo sí es sí’ era delito cualquier acto contra la libertad e indemnidad de un tercero que se hubiese efectuado sin su consentimiento. Un consentimiento que no era necesario definir sino sencillamente acreditar que había existido, o no, en un amplio abanico de circunstancias concretas e ilimitadas que, en cada caso, son únicas y diferentes a todas las demás.

Sin embargo, la llegada de la reforma del Código Penal con la que el Ministerio de Igualdad modifica el texto anterior –y que está provocando excarcelaciones anticipadas y rebajas en las condenas impuestas a los delincuentes sexuales en nuestro país– introduce una definición legal del consentimiento que, a juicio de algunos juristas podría resultar, al final, más favorable a la defensa de los acusados, en lugar de menos como, inicialmente, se pretendía desde el Departamento que dirige Irene Montero.

Y es que, así las cosas, acotado en un párrafo de la norma que sólo se entenderá que existe el consentimiento «cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona», los jueces tendrán que ceñirse obligatoriamente al mismo y dejar fuera de su valoración de la imprevisible variedad de conductas, que pueden producirse en la práctica, cualquier matiz o detalle que no se ajuste a la literalidad del texto vigente, en especial, si hacerlo supone una situación menos favorable para el investigado, el acusado o el reo.

Es decir, la ausencia de una definición de consentimiento permitía a los jueces centrarse en cada escenario concreto y desplegar todo un abanico de amplia y diversa jurisprudencia para adaptarla al mismo. Sin embargo, con la nueva ‘ley del sí es sí’ en la mano lo cierto es que las posibilidades podrían reducirse cuando los acusados se aferren a la definición legal, textual, en todo aquello que les beneficie.

Incluso, podrían quedar impunes ciertos comportamientos como aquellos en los que, en términos jurídicos, se de un «error vencible» sobre el consentimiento, lo que significa que después de la investigación y de la práctica de la prueba, el juez o el tribunal puede considerar que el acusado creyó que el consentimiento existía, cuando en realidad no era así. La ley, en estos casos, indica que el comportamiento debería sancionarse como si fuese una imprudencia, pero como este tipo imprudente no se ha incorporado en el catálogo de los delitos contra la libertad sexual, entonces, no se podrá castigar.

La práctica de la prueba se mantiene

Además, y sumado a lo anterior, varios expertos consultados por El Debate, apuntan a que lejos de lo que se ha venido explicando por parte del legislador, la dificultad probatoria en este tipo de delitos contra la libertad sexual se va a seguir produciendo, precisamente, porque en la mayoría de los casos se cometen en el ámbito de la privacidad y de la intimidad entre dos personas, cuyas versiones van a discrepar.

En contra de lo que la propia ministra Montero aseguraba, este miércoles en una entrevista televisada en prime time, a los acusados no se les podrá obligar a declarar ya que, de acuerdo al derecho fundamental a la presunción de inocencia, los estándares internacionales vigentes y la coherencia del procedimiento penal, los presuntos acusados no están obligados a hacerlo, mucho menos en su contra y, por supuesto, tampoco contando la verdad.

Así las cosas, serán las supuestas víctimas quienes deban seguir declarando y respondiendo de una manera coherente en su relato, ahora además, a todas aquellas preguntas encaminadas a demostrar que su agresor no respetó su falta de consentimiento. Sin olvidar que dicho consentimiento ha de cumplir, en todo caso, no con la percepción de la víctima o la interpretación del agresor sino con lo establecido en la definición concreta que ha dado para el mismo el legislador. Sin margen a la interpretación.

(Gentileza de El Debate-María Jamardo)

TagsConsentimientoIrene MonteroLey del Sí o SíPodemos
Previous Article

Luis Pomar, catedrático emérito de Estratigrafía de ...

Next Article

La Comunidad de Madrid, aunque aumenta el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    ¿Querrá dialogar la izquierda sobre su tema más político?: Cifuentes inicia el proceso de diálogo para alcanzar un pacto educativo ...

    13/09/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Nueva crisis en Ahora Madrid producida por Ganemos: Saca un duro comunicado y dice que «Es inadmisible buscar el consenso ...

    27/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Somos Pozuelo satisfecho: Perpinyà dice que, en la Comisión de Reforma del ROP, el PP ha quedado en evidencia mientras ...

    05/05/2017
    By Capitán Possuelo
  • Pozuelo

    Crónica del baño que le ha dado la Oposición al Gobierno en un brillante e interruptus Pleno, tras un intento ...

    15/10/2015
    By Capitán Possuelo
  • La tarántula

    Tania Sánchez se sobrevalora si cree que, con su huída, va a desmantelar a IU, y Pozuelo es un ejemplo

    06/02/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Ultima gilipollez pagada con tus impuestos: Esta es la delirante canción «Mundo binario, cis, hetero y patriarcal» del Ministerio de ...

    29/06/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad