Píldora de Memoria para que la alcaldesa no lo olvide: ¿Cómo explicará Quislant al candidato del PP que vendió parcelas públicas y que él tiene ahora que devolver el dinero que sacó?

La venta de parcelas municipales (patrimonio de los vecinos) de la alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez Quislant ha sido el gran escándalo de esta legislatura… Sus caprichosas decisiones tanto en la Pandemia Covid 19 como en la solución de los problemas de la nevada Filomena fueron de aurora boreal. Y se quedó sin dinero.
Ah, sí, que eran momentos difíciles. Por supuesto. Pero Quislant estaba tan descompuesta que tomaba las decisiones a voleo… Y el dinero se esfumó. Y gastó el ahorro que los vecinos tenían en el Remanente de Tesorería. Y tuvo que vender parcelas municipales. Muchas. No sabemos cuántas porque con la «tramparencia» propia de este Gobierno ha sido muy difícil recopilarlas.
En este enlace pueden ver un resumen de muchas de ellas y, aunque algunas fueron vendidas más baratas de lo que se pedía por ellas (el mercado se rige por la oferta y la demanda y las empresas no son tontas) el dinero recaudado fue mucho.
Ha sido una pena que la Oposición, que sí podía pedir los datos reales, no lo haya hecho. Y podía hacerlo. Era patrimonio de los vecinos. Tenían que haber luchado por él. Pero esta ha sido la legislatura del miedo. Manda güevos. ELLA ha malgastado el patrimonio de todos los vecinos y sus representantes, con mayoría absoluta, abrieron las tragaderas y tragaron… No fuera a ser, claro, que ELLA se enfadara y les retirara o les bajara el sueldo.
La venta de parcelas municipales ha sido uno de los grandes escándalos de esta legislatura. Una legislatura que empezó regalándole una parcela que valía mucha pasta en la misma Avenida de Europa a su amigo el cura Jesús Higueras. Después ha sido el «coño de la Bernarda»
En fin, Paulita, lo hecho, hecho está.
Pero… Pero en Pozuelo siempre hay un pero…
Y el pero es que la ‘Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local’, en su Disposición final cuarta dice:
“El importe del que se disponga (de la venta de patrimonio público) deberá ser repuesto por la Corporación Local, en un plazo máximo de diez años, de acuerdo con las anualidades y porcentajes fijados por Acuerdo del Pleno para la devolución al patrimonio municipal del suelo de las cantidades utilizadas.
Asimismo, los presupuestos de los ejercicios siguientes al de adopción del Acuerdo deberán recoger, con cargo a los ingresos corrientes, las anualidades citadas en el párrafo anterior.”
(Sirva también esta Píldora de Memoria para la todopoderosa Carmenchu Miralles)
Termino: ¿Cómo le explicará Quislant al candidato del PP que vendió patrimonio de los vecinos y que tiene que empezar a devolverlo?
Esa es la pregunta del millón euros… Porque, a poco listo que sea el nuevo candidato, esa disposición legal de devolver el dinero, que se gastó la caprichosa, lastrarán sus cuentas ya que, entre unas y otras parcelas vendidas, hablamos de alrededor de 15 millones de euros.
Qué mala suerte hemos tenido con esta alcaldesa…
Que, además, se irá de rositas…
Juan Manuel Sánchez