La coherencia de la extrema izquierda española vuelve a fallar estrepitosamente: Podemos animó a rodear el Congreso contra el «Gobierno ilegítimo» de Rajoy y ahora ataca a Bolsonaro

Podemos apoyó la concentración que quiso rodear el Congreso de los Diputados para protestar contra el «Gobierno ilegítimo» de Mariano Rajoy. Ahora, los mismos dirigentes de la formación morada arremeten contra el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro por el asalto de sus seguidores a las principales instituciones del país sudamericano.
El entonces líder de Podemos, Pablo Iglesias, animó a participar en la concentración de la Coordinadora 25S que convocó una protesta para rodear el Congreso. Fue en octubre de 2016, cuando Mariano Rajoy fue investido presidente del Gobierno gracias a la abstención del PSOE en la Cámara Baja. «Ante el golpe de la mafia, democracia», fue el lema de esta manifestación que tenía como finalidad contra el «Gobierno ilegítimo de un régimen ilegítimo» de Rajoy, al considerarlo «un golpe de Estado».
Estamos tuiteando #MafiaoDemocracia para difundir la manifestación de esta tarde, nos ayudas? Denunciemos este golpe pic.twitter.com/kXmPdr62P2
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) October 29, 2016
Bolsonaro llamando a incendiar las calles al conocerse los resultados electorales.pic.twitter.com/TyxOvEPL3J
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) January 9, 2023
«Es saludable que los ciudadanos ejerzan los derechos civiles. En todo caso saludaré, porque el protagonismo lo tiene la gente y nuestro trabajo está dentro. Pero los diputados tienen derechos civiles, pueden participar en una huelga general o en una manifestación contra una ley decidida por el Gobierno. Siempre es saludable expresarlos. Es una cosa que ha sido común en España. En 1921 la primera manifestación sufragista en España se concentraba a las puertas del Congreso. Es una cosa positiva», aseguró Iglesias para apoyar esta concentración.
El ex vicepresidente segundo del Gobierno también convocó una «alerta antifascista» contra Vox en diciembre de 2018, tras las elecciones andaluzas de aquel año. La formación de Santiago Abascal fue clave para que Juanma Moreno saliera elegido presidente de la Junta de Andalucía, tras décadas de ejecutivos socialistas en la región. Por ello, Iglesias y el resto de la izquierda llamaron a manifestarse contra la investidura de Moreno. Incluso el PSOE fletó 15 autobuses para acudir al Parlamento andaluza a intentar escrachear a los diputados autonómicos del PP.