El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 15 de agosto del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • ¿Cuántas no cumplen en Pozuelo?: El Ayto de Madrid destinará 24 millones de euros para adaptar las plazas de minusvalía en Madrid ya que «El 95% de ellas no cumplen la norma»

  • La Comunidad de Madrid invertirá 60 millones de euros en adaptar las residencias de mayores para reducir el tamaño, división por módulos de convivencia para una atención personalizada

  • Madrid Foro Empresarial llama a la insumisión frente al decreto energético: No hay que cumplir su mandato porque “No tiene régimen sancionador”

  • El Ministerio de Sanidad castiga a la Comunidad de Madrid rechazando aplicar un vial de vacuna de la viruela del mono para cinco personas, como se hace en EEUU, debido a la escasez

  • Ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Real Casa de Correos (y otros edificios emblemáticos) no se apagarán por ser bienes de interés cultural

Temas de interés
Home›Temas de interés›La invasión de Ucrania dispara los problemas en la economía española subiendo el coste de los combustibles, recursos energéticos y materias primas

La invasión de Ucrania dispara los problemas en la economía española subiendo el coste de los combustibles, recursos energéticos y materias primas

By Capitán Possuelo
07/03/2022
318
0
Share:

La invasión rusa de Ucrania no ha tardado en hacerse notar en el bolsillo de los consumidores y los inversores españoles: el precio de recursos energéticos como la electricidad, el gas y los combustibles se ha disparado en la última semana; la cotización del Ibex 35 se ha hundido y las principales materias primas que exporta Ucrania se han revalorizado en los mercados internacionales.

Así, el precio medio del megavatio hora de electricidad en el mercado mayorista español alcanzaba este domingo su segundo precio más alto de la historia al situarse en 379,03 euros, un 93,52 % más de lo que costaba el día anterior al estallido del conflicto bélico (195,86 euros), según el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

La dependencia energética europea del gas ruso y la hipótesis de un posible corte de suministro motivada por el conflicto en Ucrania está provocando incrementos en el precio de este recurso, lo que a la postre está impactando en la factura de la luz de los españoles.

De hecho, el precio diario del megavatio hora de gas natural se ha elevado un 141 % en apenas doce días, pasando de los 78,73 euros del 23 de febrero a los 189,80 euros de este domingo en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas). Hay que recordar que el gas natural, el crudo, el carbón y el petróleo refinado representan más del 70 % del valor de las importaciones españolas de Rusia, que alcanzó los 2.770 millones de dólares en 2019 (0,76 %).

Los combustibles tampoco han resultado ajenos a esta tendencia inflacionista. Los conductores españoles pagaban este sábado 12 céntimos más de media por el litro de diésel (1,607) que antes de que empezara la guerra de Ucrania (1,49). El litro de gasolina ha pasado de costar 1,60 a 1,70 euros, elevándose un 6,2 % en poco más de una semana.

El Ibex 35 también ha retrocedido en este periodo un 8,52 %, cayendo en el cierre de la Bolsa de Madrid de este viernes por debajo de los 8.000 puntos (7.720,9) registrando su cifra más baja en el último año. Solo cuatro valores terminaban la sesión en verde: Cellnex (3,95 %), Solaria (1,62 %), Red Eléctrica Española (1,11 %) y Naturgy (0,09 %).

El trigo, uno de los productos agrícolas más expuestos al conflicto, ya que Rusia y Ucrania concentran en torno a un cuarto de la producción global de este cereal, alcanzó esta semana su nivel más alto en los mercados estadounidenses desde 2008. Así, los expertos esperan que el precio de productos como la harina (+10,6 %) o el aceite de girasol (+37,9 %), que ya en enero acumulaban un incremento interanual considerable en España, siga creciendo en los próximos meses.

La inflación anual estimada en el Índice de Precios de Consumo (IPC) fue del 7,4 % en febrero, 1,3 puntos porcentuales por encima de la cifra de enero (6,1 %), la más alta de la serie histórica. El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que esta cifra se debe sobre todo al encarecimiento de alimentos, bebidas no alcohólicas, carburantes y combustibles, una tendencia que podría continuar en las próximas semanas si la invasión rusa continúa su curso.

TagsEconomía EspañolaUcrania
Previous Article

La coherencia de Pedro Sánchez: Pide al ...

Next Article

Nueva pelea de bandas latinas: Herido muy ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    No se fía de los gobiernos con comunistas: El presidente estadounidense Joe Biden excluye por tercera vez al presidente español ...

    21/02/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ofrece al Gobierno 1.000 camas del hospital Enfermera Isabel Zendal ...

    28/02/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La ridícula propuesta de la podemita Lilith Verstrynge para hacer frente a Putin («Un escudo social y verde») que ha ...

    14/03/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Ridiculo espantoso: Joe Biden, ante la crisis de Ucrania, convoca una conferencia de líderes europeos y vuelve a ningunear a ...

    25/01/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Pablo Iglesias es un incoherente de libro: Aconseja la rendición de Ucrania a Rusia porque el heroísmo es una tragedia, ...

    02/03/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El Gobierno de Pedro Sánchez tiene comunistas: El gobierno socialista de Portugal deja en evidencia al gobierno socialista de España ...

    28/02/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad