El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 31 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

CabeceraNOTICIA DESTACADA
Home›Cabecera›Vuelve a tomar la iniciativa política: Ayuso se pone al frente del Comité de crisis para coordinar la llegada de refugiados de Ucrania y crea un Registro Único de Desplazados

Vuelve a tomar la iniciativa política: Ayuso se pone al frente del Comité de crisis para coordinar la llegada de refugiados de Ucrania y crea un Registro Único de Desplazados

By Capitán Possuelo
17/03/2022
464
0
Share:

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha presidido este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos sus recursos en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa.

Una de las primeras decisiones de este Comité ha sido la creación de un Registro Único de Desplazados de Ucrania de la Comunidad de Madrid. Será necesario inscribirse en él si los desplazados desean acceder a alguno de los servicios ofrecidos por las diferentes consejerías.

Contendrá los datos básicos identificativos y personales, a efectos de control estadístico, así como para poder solicitar las atenciones habilitadas por cada departamento. El alta en el Registro se podrá realizar presencialmente por los propios interesados en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, en el Punto de Atención, Información y Registro ubicado en su Pabellón 3; o de manera remota desde cada Consejería con la asistencia del personal de la Dirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano.

Preparados para cuidar a los ucranianos desplazados e integrarles con una estrategia clara.

Queremos que nuestros servicios públicos madrileños sigan a pleno rendimiento y sin dejar atrás las necesidades de otras personas vulnerables. https://t.co/9rFhWnuIl0

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 16, 2022

217.000 kilos de ayuda

Todas las iniciativas desplegadas hasta ahora a través de las diferentes consejerías del Gobierno madrileño se centran fundamentalmente en prestar asistencia desde el ámbito social, educativo, jurídico o sanitario entre otros. En el plano logístico, y una vez activado el Protocolo de Actuación Inmediata frente a la llegada de refugiados, el Hospital público Enfermera Isabel Zendal ha comenzado a operar como epicentro a la hora de canalizar toda la ayuda material y dar respuesta a las iniciativas solidarias de los madrileños.

Desde el inicio de la invasión se han tramitado y dado salida hacia la zona fronteriza de Ucrania un total de 31 camiones. Estos vehículos han transportado 217.000 kilos de ayuda humanitaria procedente de 194 puntos de recogida distribuida entre ayuntamientos, colegios, entidades, asociaciones, instituciones y las ONG de toda la región.

1.537 camas hospitalarias

Además, se han dispensado 70.500 unidades de medicamentos procedentes de 17 hospitales que se enviarán a destino a lo largo de esta semana. La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición del Gobierno de España un total de 1.537 camas hospitalarias distribuidas entre el Hospital público Enfermera Isabel Zendal (más de un millar) y otros 22 del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que permiten cubrir las necesidades que pudieran ser requeridas. En estos últimos hay habilitadas 508 camas para atenciones más complejas.

La red pública sanitaria madrileña ha prestado ya asistencia a 449 ciudadanos (259 en Atención Primaria y 190 en hospitales). Igualmente, un total de 103 refugiados ucranianos han recibido en el Zendal algún tipo de asistencia o asesoramiento que facilite su estancia y asentamiento temporal en la región.

236 alumnos escolarizados

Desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social se han movilizado numerosos recursos hasta alcanzar un total de 1.209 plazas sociales disponibles. Estas se encuentran repartidas en varios centros y servicios de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género, así como centros de emergencia, de acogida, pisos tutelados, centros de mujeres víctimas de trata y explotación sexual, y de mujeres jóvenes, además de albergues juveniles, comedores sociales, centros de mayores y las ONG colaboradoras.

Hasta este momento ya se han ocupado unas 150 plazas en los albergues regionales de El Escorial y Cercedilla, lo que supone haber completado el 50% del total disponible en estos espacios juveniles. Se suma a la oferta de soluciones habitacionales la incorporación, por parte de la Dirección General de Patrimonio y Contratación, de ocho inmuebles con distintas dotaciones para poder alojar a más ciudadanos desplazados.

Por su parte la Consejería de Educación ha dispuesto de suficientes plazas vacantes educativas en todos los tramos formativos, desde el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), hasta Bachillerato, además de aulas de enlace con el fin de favorecer la incorporación del alumnado ucraniano en el conocimiento de la lengua española.

Ya se ha escolarizado a 236 alumnos, y se encuentra activo el servicio de traducción e interpretación (SETI) para fomentar la comunicación entre los centros y las familias y sobre toda la documentación que requieran. Además, los nuevos estudiantes ucranianos podrán acceder a los programas de ayudas de comedor, acceso a libros de texto y material escolar, programas de apoyo y refuerzo educativo, así como el apoyo de la Red de Orientación Educativa de la Comunidad de Madrid.

Atención ciudadana

Como otra de las novedades e incorporaciones, desde este miércoles, el Ejecutivo regional ha habilitado un Punto de Atención e Información -con tramitación centralizada-, ubicado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que entre otros servicios ofrece información y atención general en español y en ucraniano de todos los servicios disponibles en la región.

En este Punto se podrán realizar gestiones tales como tramitar el alta en la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid, la escolarización de menores, asesoramiento en la activación para el empleo, asistencia y cuidado de menores, expedición de la tarjeta de transporte gratuita de forma extraordinaria y limitada, o la formación para emprendedores. Dispone de un servicio gratuito de acceso a internet de alta velocidad con asistente personal para el usuario.

A su vez, se pondrá en marcha un servicio específico del servicio de atención ciudadana 012, con asistencia telefónica y gratuita de intérpretes, que estará operativo las 24 horas del día, y donde también se podrá consultar por donaciones o colaboraciones. Por otro lado, desde este viernes y de manera exclusiva los ciudadanos desplazados podrán llamar al 900 822 833 donde recibirá toda la información que necesiten en ucraniano.

TagsComité de crisisComunidad de MadridIsabel Díaz AyusoRegistro Único de DesplazadosUcrania
Previous Article

El alcalde Almeida, cuesta abajo políticamente, da ...

Next Article

Rumor de última hora: ¿Se piensa apuntar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Y ya veremos qué pasa con ello: Garrido le hace ocho peticiones a Sánchez y se lleva como único compromiso ...

    23/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    La doble resaca del Congreso de Sevilla que tan mal cuerpo ha dejado a algunos peperos de la villa: Desde ...

    05/04/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraPozuelo Today

    El Mudo lo ha vuelto a hacer: Ya sabemos, en exclusiva, el nuevo destino remunerado que Isabel Díaz Ayuso le ...

    21/10/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Mañana 9 de noviembre, día de La Almudena, no solo es fiesta en la ciudad de Madrid sino también en ...

    08/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Continúa la purga de Espinar en la Asamblea de Madrid: Cesa al jefe de gabinete del Grupo de Podemos y ...

    12/01/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Crece un 30 por ciento la superficie dedicada a la producción ecológica en la Comunidad de Madrid

    12/12/2014
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad