El secretario general del PP Teodoro G. Egea desmiente “sin reservas” que se contratasen a espías para investigar a Isabel D. Ayuso pero el director de la agencia confirma que lo intentó

La ‘guerra civil’ del Partido Popular se recrudece después de que la agencia de detectives Mira pusiera entredicho las palabras de Teodoro García Egea.
El secretario general del PP aprovechó la rueda de prensa celebrada el 17 de febrero para “desmentir sin reserva que el PP contratase a espías o agentes externos” para investigar a Isabel Díaz Ayuso.
Además, negó la existencia de un dossier en contra de la presidenta autonómica, ya que “de ser así, hubiese yo mismo cesado a quien lo hiciera”.
Unas declaraciones que se tambalean pocas horas después. La cadena de televisión 7NN difundió un audio del director de la agencia de detectives Mira, donde admite que figuras próximas al PP le solicitaron realizar tareas de espionaje a Ayuso.
En la grabación, realizada desde Bogotá (Colombia), Julio Gutiez afirmó que tras la gran polémica generada “he recibido más de 100 llamadas telefónicas y el chat lo he tenido hasta bloqueado”.
“Para que quede claro, a algunos que dudan que yo Julio Gutiez de Mira soy un mal profesional, solo voy a contar parte de esta historia. A Mira vinieron a contratarlas unas personas vinculadas a alguna empresa del Partido Popular o en las que gobierna el Partido Popular. Yo les expliqué que el trabajo que me querían encargar era ilegal por los datos que solicitaban y no entré mucho más en el interés legítimo, que tampoco lo tenía”.
🚨🚨🚨#EXCLUSIVA (PARTE II) El director de la agencia de detectives afirma que se negó a investigar a @IdiazAyuso pese a las presiones de #Genova.
Palabras en exclusiva a @7nn_Tv.#Ayuso7NN #Ayuso #7NN
👉En directo en https://t.co/H5NpIa5SoZ pic.twitter.com/Q5X2nvZnJK
— 7NN Noticias (@7nn_Tv) February 17, 2022
El director de la agencia de detectives también precisa que el PP estaba “detrás de unos datos muy concretos de la agencia tributaria y de un banco, de una caja”. Se trataría de los datos financieros del hermano de la presidenta autonómica.
En este sentido, aprovecha para desmentir las versiones que le acusaban de haber filtrado la información.
“La agencia Mira fue acusada de estar detrás de las indagaciones en torno a los movimientos de Ignacio González en Colombia en el año 2008, cuando aún era vicepresidente del Gobierno regional. Julio Gutiez, al frente de la agencia de detectives, declaró por estos hechos”, indica el medio.
Primera dimisión
Tras salir a la luz el espionaje contra la presidente de la Comunidad de Madrid, se conoció la dimisión de Ángel Carromero, coordinador general de la Alcaldía en el Ayuntamiento de Madrid.
Se trata del amigo personal de Pablo Casado y José Luis Martínez-Almeida está señalado como uno de los cerebros de la operación contra la presidenta autonómica.
«Tras la nueva información aparecida esta tarde en ‘El Confidencial’ y tras mantener una conversación con el alcalde de Madrid, José Luis Martinez Almeida, Ángel Carromero ha presentado su dimisión con efecto inmediato a partir del día de hoy», informan fuentes del Palacio de Cibeles.
Es importante destacar que esta dimisión se produce después de que todas las miradas estuvieran puestas sobre él por el supuesto espionaje a Isabel Díaz Ayuso y tras mantener una conversación con Almeida esta misma tarde. Una dimisión que, según explican desde el equipo del regidor, es con carácter inmediato.
De hecho, Almeida ya había apuntado hacia su figura alegando que si se demostraba «alguna actividad irregular» en este caso sería «cesado de inmediato». La demostración no ha sido necesaria porque la dimisión ha llegado incluso antes lo que acrecienta las dudas sobre una posible participación de Carromero, muy cercano a la dirección de Génova y a Pablo Casado en este caso.
La oposición en el Ayuntamiento de Madrid ya había pedido que Ángel Carromero salga de su habitual discreción y dé explicaciones. La portavoz del Grupo Mixto, Marta Higueras (Recupera Madrid), había indicado que iban a solicitar una sesión extraordinaria y urgente en la que comparezca el director de la Coordinación de Alcaldía.
Higueras define a Carromero como «la mano derecha» del alcalde. El Grupo Mixto también ha registrado una moción de urgencia de cara al Pleno del próximo martes para poner en marcha una comisión de investigación que ayude a aclarar los hechos.
«Es imprescindible que los que están implicados en los hechos no diriman este asunto, por lo que en esta comisión, donde estemos todos los grupos, es el lugar adecuado para hacer estas investigaciones», ha comentado Higueras.
La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reaccionó a la dimisión de Carromero: Ya hay en el Partido Popular un «chiquilicuatre menos». Con la contundencia que la caracteriza, recalcó que mantenía su apoyo a la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso.