El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 29 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

CabeceraSabías que...?
Home›Cabecera›Todo lo que deberías saber (y no sabes) sobre ARPO y el túnel previsto bajo la M-40: ¿Sabías, por ejemplo, que ese túnel ha de hacerse frente a la UFV y que ahí empezaron las trampas?

Todo lo que deberías saber (y no sabes) sobre ARPO y el túnel previsto bajo la M-40: ¿Sabías, por ejemplo, que ese túnel ha de hacerse frente a la UFV y que ahí empezaron las trampas?

By Capitán Possuelo
09/09/2021
594
0
Share:

Dejamos el relato pasado en una reunión celebrada el 1 de diciembre de 2009 que tuvo lugar en el despacho del entonces arquitecto municipal y que terminó en los tribunales…

La reunión iba a ser aclaratoria ante el desconcierto reinante que había sobre el túnel bajo la M-40 del que habla el PGOU…

Realmente, el objeto de la reunión era exponer que el Plan Parcial de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) era el más avanzado y que por tanto los tres sectores debían firmar un plano de coordinación para que el citado Plan pudiera continuar con su tramitación.

La cara de sorpresa de los reunidos empezó a ser un poema…

El plano de coordinación reflejaba que el túnel tendría unos 35 metros de ancho ya que en él había el paso de una calzada, dos aceras, una vía pecuaria, un arroyo y el metro ligero. 35 metros.

Y, claro, la diferencia entre un paso subterráneo (8 metros) y uno de 35 metros como el descrito no era proporcional. Olía mal, incluso.

Y es que, conforme se incrementa la anchura de un túnel se complican exponencialmente las necesidades de cimentación, requiriéndose una estructura mucho más sofisticada.

Ante esta locura imprevista, algunos propietarios minoritarios afectados solicitaron un informe a un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, debidamente colegiado.

Y en el informe se les dijo que el coste de un túnel de 35 metros por debajo de la M40 podía superar los 20 millones de euros. Más aún, porque a este importe habría que añadir los costes de gestión y de coordinación entre los sectores, que como bien sabían, en Pozuelo suelen representar un monto sustancioso.

Lógicamente, los representantes de uno de los sectores se negaron a firmar semejante plano. Era evidente que dicho túnel excedía a las obligaciones contempladas en el PGOU.

La construcción de una obra de esa envergadura requería que estuviese definida, en sus determinaciones básicas, en el PGOU ya que, de otro modo, habría de ser objeto de un Plan Especial de Infraestructuras con su correspondiente proceso de tramitación administrativa.

De lo contrario, los propietarios afectados quedaban indefensos ante la imposición de una carga que no ha sido objeto de exposición pública.

Estaba fuera de toda duda, igualmente, que la construcción de un túnel de esa naturaleza, incluyendo el paso del arroyo, la vía pecuaria y un tren, no podía considerarse una carga necesaria para la conexión de los nuevos sectores a las redes de servicios e infraestructuras de los sistemas generales municipales, particularmente cuando el sector de Empleo I y el sector de Empleo II se encuentran dentro del perímetro de la M40 y, por tanto, perfectamente integrados en la trama urbana.

Se encontraron, por consiguiente, ante un caso de libro de lo que es un sistema general, cuyo coste ha de correr a cargo de todo el municipio y no de unos sectores en particular, tal y como había reconocido la jurisprudencia en multitud de ocasiones.

Incluso los propios responsables de la gestión municipal lo explicarían años después sin dejar lugar a dudas.

En 2016, la arquitecta municipal responsable del área de Planificación Urbanística de Pozuelo de Alarcón redactaría un informe indicando que la construcción del túnel era de gran interés para completar la infraestructura del viario de Pozuelo, dado que ello facilitaría, entre otras cosas, el acceso al campus universitario de la universidad Francisco de Vitoria.

Pero no solo a la Universidad Francisco de Vitoria sino a la Urbanización Las Encinas. Urbanización Las Encinas, repito, a la que ayer, precisamente, se le aprobó un proyecto de reparcelación en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pozuelo… Puf…

Dicho de otro modo, el Ayuntamiento de Pozuelo quería que el túnel (que beneficiaba a la UFV y a la Urbanización Las Encinas) se prorratease su coste entre los otros dos sectores cuando era clarísimamente una obra del sistema general…

Y, claro, empezó el baile…

Continuaremos…

Javier G. Regalito

TagsARPOAyuntamiento de PozueloColector de ARPOPOZUELOUniversidad Francisco de Vitoria
Previous Article

Casado mete a la Emperaora de Pozuelo ...

Next Article

Quislant presume de haber aprobado el nuevo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Clínica del Dr. Pozuelo

    Hoy nos visita: Juana Beatriz Pérez Abraham, tercera teniente de alcalde y concejal de Familia, Asuntos Sociales y Mujer

    19/01/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pozuelo, ciudad universitaria: El alquiler de una habitación a los estudiantes que llegan a España con las becas Erasmus está ...

    27/08/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConfidencialísimo

    Los usuarios del tercermundista gimnasio del Carlos Ruiz envían una carta de protesta por el mal estado de sus instalaciones ...

    04/07/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEl Fantasma del Torreón

    El Fantasma de don Agustín, abochornado ante el desarrollo del Pleno Extraordinario del Presupuesto 2022, lo califica de “Prepotente” y ...

    27/12/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Mira, alcaldesa Quislant: Este es el penoso aspecto del Centro Comercial La Estación. Sería conveniente que los nuevos arrendatarios o ...

    03/09/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pozuelo no cuenta pese a ser ciudad universitaria: La inversión en colegios mayores universitarios agita el mercado inmobiliario en Madrid

    21/08/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad