Los Presupuestos 2021 del Ayuntamiento de Madrid crecen un 8% y aumentan el 52% las inversiones para «reconstruir» el Madrid de la «era post Covid»

El Ayuntamiento de Madrid realizará un esfuerzo presupuestario para que, a pesar de que bajan los ingresos debido a la rebaja fiscal para apoyar a los más vulnerables de la pandemia, las cuentas del año que viene aumentarán en más del 50 por ciento las inversiones en la ciudad.
En total, el Consistorio contará con 5.066 millones de euros a los que se sumarán 223 millones más procedente del remanente.
Según consta en el proyecto de presupuestos municipales, aprobado este lunes en la Junta de Gobierno, reserva una décima parte de las cuentas, unos 500 millones, para dar cumplimiento los Acuerdos de la Villa.
En este sentido, se destinan 19 millones de euros más a la Tarjeta Familias, con la que los más vulnerables podrán obtener un dinero mensual para abastecerse de alimentos y productos de higiene personal.
También se potencia el Servicio de Apoyo a Familias con Menores (SAF) y la Red de Centros de Día Infantiles. Por su parte, el Área de Economía, Innovación y Empleo sube un 32,1 % y destina 8,1 millones a ayudas al comercio de proximidad y hostelería, 6 millones a líneas de avales a pymes y 5,7 millones para la reactivación del tejido industrial afectado por la COVID-19.
Las partidas que más creces son la de limpieza viaria, con 45 por ciento, y de zonas verdes, con un 63 por ciento más, así como el turismo, con el 63 por ciento y la de ayuda a domicilio. En concreto, se incrementará en un 17 por ciento la dotación destinada a vivienda, en un 14 por ciento el gasto social y en un 9 por ciento al Área de Familias. «Aspiramos a cumplir el mismo consenso que hubo en los Acuerdos de la Villa y que no haya votos en contra», confía el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
«Están planteados para reconstruir la ciudad en la era post-pandemia», ha resumido, a su vez, la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad, con 1.500,29 millones de euros, es la concejalía que más porción acapara de los presupuestos. En el próximo ejercicio, si así lo aprueban el resto de grupos municipales, las partidas en esta materia aumentarán en 98 millones, es decir, un 7 por ciento más que el año anterior.
Seguridad y Emergencias es otra de las secciones más reforzadas con 760,06 millones de euros, lo que supone 58 millones y un 8,3 por ciento más que el año anterior.
La delegada de Área de Hacienda Engracia Hidalgo, por su parte, considera que son unos presupuestos que tienen como objetivo atender a las personas más vulnerables y están orientados a dinamizar la actividad económica.
«Hemos vivido la situación más dura de los últimos años y tenemos que dar respuesta desde los presupuestos del Ayuntamiento», asegura la delegada en Madrid Directo.
«Son unos presupuestos pensados para las personas y para que empresarios, comerciantes y autónomos aguanten en esta crisis provocada por el coronavirus», ha dicho.