Un lector pregunta por el escándalo de aprobar en la Junta de Gobierno Local, en septiembre de 2020, las ofertas de empleo público del Ayuntamiento de Pozuelo de 2018 y 2019

Los contribuyentes empiezan a pedir responsabilidades…
Preguntas de lector:
“Hola Sira, buenos días:
En relación con la nota de los Acuerdos de la Junta de Gobierno del pasado día 30 que publicó El Correo de Pozuelo, te pregunto:
1.- ¿Es legal aprobar en septiembre de 2020 las ofertas de empleo público de este ayuntamiento de los años 2018 y 2019?
El sentido común me dice que deberían haberse aprobado en 2017 y 2018.
2.- ¿A qué se debe que no se publiquen TODOS los contratos menores y se publiquen con nombre-apellidos-DNI, y importe adjudicado?
¿Que se oculta con ese obscurantismo?
3.- ¿Qué hacen en la oposición que no preguntan y nos informan (además de no hacer nada)?
La oposición tiene que exigir (o manda la ley) que los ciudadanos-contribuyentes sepamos lo qué se contrata y cuánto pagamos por ello…
Saludos”.
Respuesta de Sira:
Le agradezco muchos sus preguntas. Es muy importante que los vecinos exijan transparencia y no solo sea El Correo de Pozuelo.
Según fuentes consultadas de dentro del propio Ayuntamiento, lo de la aprobación de la JGL del miércoles pasado es un manifiesto ejemplo de desidia administrativa de las autoridades de Pozuelo de Alarcón (en este caso la alcaldesa y los miembros de la Junta de Gobierno).
Según establece el artículo 128.1 de la ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, 781/1986, deben de aprobarse transcurrido un mes desde la aprobación de los presupuestos o sea diciembre 2018 y diciembre 2019.
Es una irregularidad no invalidante, pero lo que es más grave es la desidia y desprecio de las autoridades de Pozuelo en el cumplimiento de la ley.
Los plazos obligan a las autoridades, al personal al servicio de las administraciones públicas y a los interesados, salvo en el Ayuntamiento de Pozuelo que sólo obliga a los ciudadanos. Los miembros del Gobierno tienen bula del Partido Popular.
Lo de los contratos menores también es un escandalazo. Pero en la JGL saben que es muy difícil seguirles la pista… Son muchos y no es fácil estudiarlos todos…
Y la Oposición está a otra cosa… O eso pensamos… Pero la verdad es que no se sabe cuántos son y por qué cantidad.
Sira