El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 20 de enero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ante el brutal ataque de la izquierda, la presidenta Díaz Ayuso defiende que el Zendal es el hospital «más seguro» y denuncia la orquestada «campaña de desprestigio»

  • La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso exige suspender los vuelos con Sudáfrica y Brasil «hasta esclarecer la situación de sus cepas» del Covid 19 y el ministro Illa se lo niega

  • ¿Qué está haciendo Pozuelo?: Mañana se espera el nuevo temporal de lluvias torrenciales y es necesario despejar las alcantarillas e imbornales para evitar inundaciones ante la lluvia

  • La borrasca prevista para mañana se adelanta y llegará hoy con lluvias abundantes y subida de temperaturas, según Aemet, y se extenderá a jueves y viernes

  • La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 alerta de fuertes lluvias y viento para el miércoles y la Comunidad pide revisión de desagües y alcantarillado

Temas de interés
Home›Temas de interés›En Pozuelo hay varios bunkers: La fortificación Blockhaus 13 de Colmenar de Arroyo ya es BIC como máxima expresión de la arquitectura militar del período de la Guerra Civil

En Pozuelo hay varios bunkers: La fortificación Blockhaus 13 de Colmenar de Arroyo ya es BIC como máxima expresión de la arquitectura militar del período de la Guerra Civil

By Capitán Possuelo
05/12/2019
362
0
Share:

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado hoy declarar Bien de Interés Cultural (BIC), como adelantó LA RAZÓN, en la categoría de zona de interés arqueológico, la fortificación conocida como Blockhaus nº 13. Esta construcción, situada en el término municipal de Colmenar de Arroyo, constituye la máxima expresión de la arquitectura militar del período de la Guerra Civil (1936-1939).

Se trata de la única fortificación de este tipo que llegó a finalizarse y que se encuentra en buen estado de conservación. La construcción, llevada a cabo por la 2ª Compañía del 7º Batallón de Zapadores, entre finales de 1938 e inicios de 1939, ocupa una superficie aproximada de 160 metros cuadrados.

El cuerpo principal de la misma es un anillo de diez metros, construido en hormigón armado. Desde este se accede a cuatro nidos semiesféricos con troneras. El acceso principal a la construcción, desde el cuarto nido, se realiza mediante una rampa descendente desde el exterior a través de un túnel perpendicular a la carretera. El anillo principal cuenta, además, con 12 troneras propias.

El interior está revocado y pintado posteriormente en diversas ocasiones. En el lado noreste se puede ver el impacto de un proyectil que ha dejado al descubierto parte de la armadura metálica de la fortaleza. El blockhaus contaba además como defensas complementarias con alambradas, zanjas y minas anticarro. A unos 150 metros al noreste, en dirección a Navalagamella, en el lado opuesto de la carretera M-510, se proyectó otra fortificación gemela de la que únicamente llegó a ejecutarse el movimiento de tierras.

La localidad de Colmenar de Arroyo fue ocupada por el ejército sublevado en noviembre de 1936. A finales de 1938, y ante el temor de que pudiera producirse una ofensiva republicana en este sector entre otros, los mandos nacionales ordenaron la creación de una red de defensas ubicadas estratégicamente junto a las vías de comunicación que permitieran contrarrestar el peligro empleando una reducida cantidad de efectivos.

Para ello se ordenó la construcción de una serie de fortificaciones o blockhaus de hormigón junto a las principales carreteras de la comarca, a fin de bloquear el avance del enemigo a través de las mismas.

Las instrucciones del mando nacional precisaban que debían establecerse, al menos, dos puntos fortificados en cada vía, uno situado junto al frente y el otro a retaguardia a una distancia de entre cuatro y cinco kilómetros. Estos blockhaus debían constar de una fortificación de hormigón resistente a impactos de proyectiles de todos los calibres empleados en la época y tener asimismo capacidad para hacer fuego en todo su perímetro. También deberían estar rodeados de defensas accesorias bien situadas y disponer de aspilleras para armas automáticas y de fusilería. En su interior debían acumular los suministros necesarios (municiones, víveres, agua y material sanitario) para asegurar el mantenimiento de la posición.

El 20 de noviembre de 1938, el general jefe del Ejército del Centro transmitió al mando de la División 71, responsable de la defensa de este sector, la orden de construcción de estos elementos de resistencia. Se estimaba que serían necesarios un mínimo de 16 blockhaus.

A finales del mes de diciembre de 1938 ya había varios de estos blockhaus en construcción, dos de ellos (números 13 y 14) en la zona de Colmenar de Arroyo. De todos ellos únicamente llegó a terminarse el denominado Blockhaus nº 13.

TagsBlockhaus 13Colmenar de ArroyoComunidad de MadridGuerra civil
Previous Article

Begoña Gómez suaviza sus facciones con varios ...

Next Article

Ante las acusaciones de medios de ultraizquierda, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • La tarántula

    Rajoy tiene al siglo como unidad de tiempo y cree que todo el mundo en el PP madrileño se resigna ...

    29/12/2014
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Ciudadanos, con una chulería insultante, dice que Cifuentes salva ‘el primer punto del partido’ con la dimisión de Victoria y ...

    05/06/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La Denominación de Origen Vinos de Madrid se amplía por primera vez con una cuarta subzona en El Molar, a ...

    21/03/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Varapalo a Madrid, Ciudadanía y Patrimonio: El Tribunal Superior de Justicia de Madrid le da la razón a la Comunidad ...

    29/01/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Con toda la razón: La presidenta de la Comunidad de Madrid Díaz Ayuso se pregunta si, tras la exhumación ...

    04/10/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Vieja reivindicación: La Comunidad de Madrid cambia la Ley de Espectáculos para que los menores de edad puedan entrar a ...

    12/11/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Televisión

    Kiko Hernández desvela el caché de Toño Sanchís: 10.000 euros por dos canciones

  • Glamour

    Florentino Pérez se ha ido a EE.UU. para ser operado

  • Grandes momentos del Cine

    Escena de la «Declaración de Principios», de la película “Ciudadano Kane”, llena de simbolismos y con un Orson Welles inconmensurable

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad