Pozuelo Prestigio: Mañana se cumplen 50 años de la inauguración del Santuario de Schoenstatt en Pozuelo, el primero que se bendijo en España, y hoy centro de peregrinación europeo

El Santuario de Schoenstatt de Pozuelo de Alarcón fue el primero que se bendijo en España, el 18 de octubre de 1969, bajo el nombre “Cenáculo del Padre”. Mañana cumple 50 años.
Este movimiento religioso que nació el 18 de octubre de 1914 a partir de la labor pedagógica del padre José Kentenich en el Seminario Menor de la comunidad de los Padres Pallotinos.
El movimiento tomó el nombre del lugar donde comenzó: Schoenstatt, (que significa «lugar hermoso»), situado junto al pueblo de Vallendar a orillas del Rhin, Alemania.
La historia de Schoenstatt está marcada por acontecimientos sencillos, pero de profundo significado, a partir de los cuales se ha gestado un movimiento mariano que está presente el todo el mundo.
El Santuario de Schoenstatt, en Pozuelo de Alarcón, es el primero que se construyó en España y está abierto durante todo el día (de 7:00 horas a 22:00 horas, en Camino Alcorcón, 17, frente a la Comisaría de la Policía Municipal).
Este viernes 18 de octubre -coincidiendo con el aniversario de la fundación del movimiento- el santuario de Pozuelo cumple 50 años desde que se erigió.
En estos cincuenta años, a la sombra del santuario ha ido creciendo una intensa labor pastoral que se concreta en dos colegios y numerosos cursos, así como la acogida y acompañamiento de mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través del proyecto «María ayuda».
Actualmente hay dos mil Hermanas de María en todo el mundo. En España hay dos comunidades más: una de ocho religiosas en Madrid y otra de 2 en Valldorreix (Barcelona), donde se construyó el segundo Santuario a la Virgen.
Con motivo del Jubileo que se ha concedido a este aniversario, habrá una gran celebración los días 18 y 19 de octubre. Se concederá la Indulgencia plenaria los días 18, 19 y 20 de octubre.