Curiosa iniciativa: El Defensor del Pueblo pregunta al Ayuntamiento por Madrid Central y solicita las medidas a implantar para evitar el incremento de la polución

A una semana vista para que quede desmantelada la zona de restricción al tráfico de Madrid Central, el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha preguntado al Ayuntamiento por las medidas que piensa implantar para evitar el incremento de la polución en la ciudad, en el caso de entre en vigor la moratoria en la imposición de multas. La institución ha recibido con preocupación el anuncio, por parte del nuevo equipo de Gobierno municipal, de una posible moratoria en la imposición de multas en el área de Madrid Central.
En opinión del Defensor, dicha suspensión supondría en la práctica desvirtuar la eficacia de dicho plan, de ahí que haya preguntado también por el instrumento jurídico que se pretende utilizar, en su caso, para aprobar la moratoria y cuál sería la tramitación administrativa del mismo.
Además, ha solicitado información sobre la motivación de esta decisión y una copia del estudio realizado por el Ayuntamiento sobre la evolución de la contaminación desde la entrada en funcionamiento de Madrid Central y del estudio elaborado por la Universidad Politécnica de Madrid sobre el descenso de emisiones contaminantes en dicha zona.
En el escrito remitido al Consistorio, el Defensor del Pueblo recuerda que la puesta en marcha de Madrid Central fue uno de los motivos por los cuales el Estado español evitó las acciones de la Comisión Europea por incumplimiento de la norma comunitaria en materia de calidad del aire.
La institución advierte de que el incremento de los niveles de contaminación en Madrid podría conllevar sanciones por parte de las autoridades comunitarias contra el Estado español.