El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Dame Veneno
    • col2
      • Desde el córner
      • El gato Mossy
      • El Rincón de Yolanda Estrada
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • Orgullo de ser Español
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Plaza del Padre Vallet
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Soñar Pozuelo
      • Temas de interés
      • Ultreia
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 16 de diciembre del 2019

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Dame Veneno
    • col2
      • Desde el córner
      • El gato Mossy
      • El Rincón de Yolanda Estrada
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • Orgullo de ser Español
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Plaza del Padre Vallet
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Soñar Pozuelo
      • Temas de interés
      • Ultreia
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El vídeo del violento desahucio por el que piden casi dos años de cárcel para Isa Serra: La podemita se dirigió una policía acusándola de «cocainómana», «mala madre» e «hija de puta»

  • La Presidenta Ayuso prefiere que Pedro Sánchez “no haga nada” en Madrid. Quiere verse “en persona” con Sánchez y pedirle que no toque Madrid

  • Importante Proposición No de Ley: PP y Cs respaldan una iniciativa de Vox en la Asamblea de Madrid para introducir un «cheque escolar»

  • La presidenta Ayuso y el alcalde Almeida proponen acoger a 200 refugiados en 20 casas prefabricadas que se usaron en el tsunami de Sri Lanka

  • La izquierda madrileña anda desesperada: La documentación de la Comunidad de Madrid NO refleja el pago del 1% a empresas vinculadas al PP durante el mandato de Aguirre y González

Temas de interés
Home›Temas de interés›Descubren una gigantesca reserva de agua dulce oculta bajo las aguas del Atlántico: El acuífero submarino ocupa 40.000 km cuadrados, la mayor formación conocida de este tipo (vídeo)

Descubren una gigantesca reserva de agua dulce oculta bajo las aguas del Atlántico: El acuífero submarino ocupa 40.000 km cuadrados, la mayor formación conocida de este tipo (vídeo)

By Capitán Possuelo
25/06/2019
188
0
Share:
Descubren un acuífero bajo el océano Atlántico que en superficie podría formar un lago de 40.000 km2
en
Videos

Geólogos de la Universidad de Columbia han hecho un descubrimiento sorprendente bajo las aguas del Atlántico. En el noreste de EE.UU., desde la costa de Massachusetts hasta Nueva Jersey, se extiende una gigantesca reserva de agua dulce. El acuífero submarino se prolonga alrededor de 80 km hasta el borde de la plataforma continental. Si se encontrara en la superficie, crearía un lago que cubriría cerca de 40.000 km cuadrados (comparable con algunos de los Grandes Lagos de América del Norte). Parece ser la formación de este tipo más grande que se haya encontrado jamás y sugiere que otros similares pueden existir en otras áreas del mundo. Los investigadores, que publican sus resultados en la revista «Scientific Reports», creen que estas reservas podrían ser un recurso extraordinario para las zonas áridas que necesitan agua de forma desesperada.

El agua relativamente dulce de este acuífero está atrapada en sedimentos porosos que se encuentran debajo del océano salado. Los investigadores emplearon ondas electromagnéticas para mapear la reserva, hasta entonces invisible a otras tecnologías. «Sabíamos que había agua dulce allí en lugares aislados, pero no sabíamos la extensión ni la geometría», ha dicho la autora principal, Chloe Gustafson, del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty en Columbia.

Los primeros indicios del acuífero aparecieron en la década de 1970, cuando algunas empresas perforaron la costa en busca de petróleo. En vez de combustible, a veces daban con agua dulce. Los agujeros de perforación son solo pinchazos en el lecho marino, y los científicos se preguntaban si los depósitos de agua eran solo bolsas aisladas o algo más grande.

Kerry Key, geofísico de Lamont-Doherty, con experiencia en el desarrollo de imágenes electromagnéticas para buscar petróleo en el subsuelo marino, decidió comprobar si estas tecnologías también podrían usarse para encontrar depósitos de agua dulce. En 2015, Key y su equipo pasaron diez días en el buque de investigación Lamont-Doherty Marcus tomando medidas frente al sur de Nueva Jersey y la isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, donde los barrenos habían golpeado sedimentos ricos en agua dulce.

Los científicos dejaron caer unos receptores al fondo marino para medir los campos electromagnéticos que se encuentran debajo, y el grado en que resuenan las interrupciones naturales, como los vientos solares y los rayos. Un aparato remolcado detrás del barco también emitía pulsos electromagnéticos artificiales y registraba el mismo tipo de reacciones desde el subsuelo. Según explica el equipo en un comunicado, ambos métodos funcionan de manera simple: el agua salada es un mejor conductor de las ondas electromagnéticas que el agua dulce, diferencia que la delata. Los análisis indicaron que los depósitos no están dispersos sino que son más o menos continuos, comenzando en la línea de la costa y extendiéndose hacia afuera dentro de la plataforma continental poco profunda; en algunos casos, hasta 120 km. En su mayor parte, comienzan a unos 182 metros por debajo del fondo del océano, y alcanzan un nivel de 365 metros de profundidad.

Los investigadores creen que los sedimentos de agua dulce se extienden continuamente no solo a Nueva Jersey y gran parte de Massachusetts, sino también a las costas intermedias de Rhode Island, Connecticut y Nueva York. Estiman que la región tiene al menos 2.800 km cúbicos de agua dulce. Si investigaciones futuras muestran que el acuífero se extiende más al norte y al sur, rivalizaría con el gran Acuífero de Ogallala, que suministra aguas subterráneas vitales a ocho estados de las Grandes Llanuras, desde Dakota del Sur hasta Texas.

Escorrentía subterránea
Pero, ¿cómo llegó el agua dulce hasta allí? Una posibilidad es que hace de unos 15.000 a 20.000 años, hacia el final de la última era glacial, gran parte del agua del mundo estaba encerrada en hielo de 1,6 km de profundidad; en América del Norte, se extendió a lo que ahora es el norte de Nueva Jersey, Long Island y la costa de Nueva Inglaterra. Los niveles del mar eran mucho más bajos, exponiendo gran parte de lo que ahora es la plataforma continental submarina de los Estados Unidos. Cuando el hielo se derritió, los sedimentos formaron enormes deltas de río en la parte superior de la plataforma, y el agua dulce quedó atrapada en bolsas dispersas. Más tarde, los niveles del mar subieron. Hasta ahora, la captura de este tipo de agua «fósil» ha sido la explicación común para cualquier agua dulce que se encuentre bajo el océano.

Pero los investigadores dicen que los nuevos hallazgos indican que el acuífero también está siendo alimentado hoy en día por la escorrentía subterránea de la tierra. A medida que el agua de la lluvia y las bolsas de agua se filtran a través de los sedimentos en tierra, es probable que sea bombeada hacia el mar por la presión creciente y decreciente de las mareas, explica Key. Lo compara con una persona que presiona una esponja hacia arriba y hacia abajo para aspirar agua de los costados. Además, el acuífero es generalmente más fresco cerca de la costa, y más salado cuanto más lejos se va, lo que sugiere que se mezcla gradualmente con el agua del océano a lo largo del tiempo. Por lo general, el agua dulce terrestre contiene menos de una parte por mil de sal, y ese es el valor que se encuentra bajo el mar cerca de la tierra. Cuando el acuífero alcanza sus bordes exteriores, se eleva a 15 partes por mil. (El agua de mar típica tiene 35 partes por mil.)

Según Key, si el agua de las partes externas del acuífero fuera a ser retirada, tendría que ser desalinizada para la mayoría de los usos, pero el coste sería mucho menor que el procesamiento del agua de mar. «Probablemente no necesitamos hacer eso en esta región, pero si podemos demostrar que hay grandes acuíferos en otras regiones, eso podría representar un recurso» en lugares como el sur de California, Australia, el Medio Oriente o el África sahariana, ha explicado. Con esto en mente, los investigadores esperan ampliar sus estudios.

TagsAcuífero submarinoOcéano Atlántico
Previous Article

De las bodas de Belén Esteban, María ...

Next Article

Curiosa iniciativa: El Defensor del Pueblo pregunta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    La tienda que más café vende del mundo está en Madrid

    17/03/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La economía a través de Internet generará medio millón de empleos en dos años

    26/02/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Como en las películas: Un delincuente es arrojado desde una furgoneta a las puertas del hospital Infanta Sofía tras ajustar ...

    19/03/2019
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Desmontando a Carmena: Luces y sombras de sus dos años de Gobierno en el palacio de Cibeles

    12/06/2017
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Más que Rajoy y Zapatero: La reforma legal para la exhumación de Franco será el séptimo decreto ley de Pedro ...

    23/08/2018
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Así es el ARA San Juan, el submarino militar desaparecido con 44 personas a bordo cuya búsqueda tiene en vilo ...

    22/11/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Noticias

    Recogidas en el contrato de gestión: El PSOE pedirá en el Pleno de julio la construcción urgente de las piscinas al aire libre del Polideportivo Valle de Las Cañas

  • Temas de interés

    Se cumplen 80 años de la «tregua del Manzanares», el partido de fútbol que paró la Guerra Civil

  • Grandes momentos del CineTemazos

    Inolvidable estriptís de Kim Basinger en la inolvidable película “9 semanas y media”

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Junta de Gobierno de Pozuelo Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos Policía Municipal POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant
Pozuelo de Alarcón
9°
algo de nubes
Humedad: 76%
Viento: 4m/s ESE
Máx: 12 • Mín: 11

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2018 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad