Vox cede sus votos a Ciudadanos y, junto con el PP, hacen presidente de la Asamblea al diputado ‘naranja’ Juan Trinidad: Un hombre discreto, eficiente y ex asesor legal de OHL

El diputado de Ciudadanos Juan Trinidad (Granada, 1973) preside desde este martes la Asamblea de Madrid gracias a los votos del PP, Ciudadanos y Vox para conseguir 68 papeletas frente a las 64 de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, que han optado por la candidata propuesta por los socialistas, Pilar Llop.
A pesar de su corta experiencia política de cuatro años, este puesto no le resulta del todo ajeno a Trinidad, ya que durante la legislatura que acaba de concluir fue vicepresidente primero de la Mesa que dirige la actividad parlamentaria.
Licenciado en Derecho por la Universidad CEU Luis Vives y Máster de Asesoría Jurídica en el Centro de Estudios Garrigues, el nuevo responsable de la Cámara de Vallecas ha ejercido prácticamente toda su carrera profesional en la empresa privada. Aunque en su currículo oficial omite este detalle, ha sido asesor legal de la constructora OHL, del Grupo Villar Mir.
Sus compañeros de filas describen a Trinidad como una «buena persona», además de un hombre «discreto», «eficiente», con una «extraordinaria capacidad de diálogo» y «nada vehemente». «El puesto le viene que ni pintado», resume uno de los diputados del grupo ‘naranja’.
En la oposición también destacan el «buen talante» del nuevo presidente de la Mesa de la Asamblea, aunque recuerdan que cuando llegó a la vicepresidencia de este organismo hace cuatro años lo hizo sin experiencia política ni institucional de ningún tipo.
Trinidad es hijo de un militar, por lo que tiene una especial sensibilidad por el trabajo que desempeñan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. También está muy involucrado con las políticas de inclusión, de la que defiende que «no es una quimera», sino «un derecho», ya que uno de sus dos hijos padece un Trastorno del Espectro Autista.
Ésta será la primera vez en la historia de la Comunidad en la que el segundo puesto institucional más importante de la región lo ocupa un político de un partido distinto al que previsiblemente estará al frente del Gobierno de la Puerta del Sol. Si el pacto en el bloque del centroderecha termina por cuajar, la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso será investida presidenta.