A buenas horas, mangas verdes: La Consejería de Cultura cede un albergue juvenil en Casa de Campo para acoger a los MENAS ante las impropias cuestionadas medidas tomadas por Garrido

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes cederá a la de Políticas Sociales y Familia el albergue juvenil ‘Richard Schirrmann’, situado en la Casa de Campo, para trasladar a menores extranjeros no acompañados (MENAS) procedentes del centro de primera acogida de Hortaleza.
Según fuentes del Departamento que dirige Jaime de los Santos, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ha puesto este edificio a disposición de la de Políticas Sociales y Familia para dar una solución a la «emergencia social» que supone la llegada masiva de menas a la Comunidad de Madrid.
El delegado sindical de Comisiones Obreras en Residencias Infantiles, José Manuel Íñiguez, ha explicado a Efe que la Comunidad de Madrid ha adoptado esta decisión, tras el rechazo que ha suscitado el traslado de menas a diferentes emplazamientos en municipios como Tres Cantos, Somosierra, Pozuelo de Alarcón y el complejo del Instituto de Educación Secundaria (IES) San Fernando, situado en Madrid capital.
Íñiguez ha lamentado los problemas que ha encontrado la Consejería que dirige Lola Moreno para ubicar a los menas por «prejuicios» y actitudes «racistas».
El colectivo de los MENAS «no es homogéneo», ha indicado el dirigente sindical, quien ha subrayado que tan solo hay un pequeño grupo con diferentes trastornos o comportamientos disruptivos.
A su juicio, en el albergue juvenil ‘Richard Shirrmann’, no habrá ni oposición política ni social que ponga en riesgo el traslado.
Inicialmente, el albergue será gestionado por una entidad social especializada, aunque el Departamento de Políticas Sociales y Familia se ha comprometido con los sindicatos a que más adelante será de carácter público.
Este emplazamiento se pondrá en marcha «ya mismo» ante la necesidad urgente de paliar la situación de «saturación» del centro de primera acogida de Hortaleza, que dispone de 52 plazas, pero actualmente alberga más de 120 menores.
Fuentes de la Consejería de Políticas Sociales y Familia han señalado a Efe que no ofrecen información sobre las ubicaciones de MENAS por el «interés superior» de estos menores.
Desde el primer momento, este Departamento ha estado trabajando de la mano de entidades especializadas para «dar respuesta a un problema que ha generado el Gobierno de la nación con su nefasta política de inmigración y cuya ayuda se ha reducido a 1.500 euros».