Alcaldes del PP piden amparo al Defensor del Pueblo por la “semaforización” de la A-5, pero sin nadie de Pozuelo de Alarcón, siendo uno de los municipios afectados, según contó ayer en el Pleno la concejala Paloma Tejero

Quince alcaldes y portavoces del PP de los municipios del oeste de la Comunidad de Madrid (menos de Pozuelo) acudieron este jueves al Defensor del Pueblo para solicitar ayuda para paralizar la puesta en marcha de los semáforos instalados en la A-5 para regular la entrada a la capital.
Así se manifestó el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid José Luis Almeida quien aseguró que los 15 alcaldes y portavoces «solo piden que les dejen entrar en Madrid» y que no pongan en marcha unos semáforos que, según sus estudios, «van a generar un 350% más de atascos en la entrada a Madrid».
Solicitan su «ayuda» para paralizar la puesta en marcha de semáforos en la A-5 en la entrada a la capital, a su parecer «un muro» y «una frontera» para impedir el paso de los vecinos de la corona metropolitana.
Tras presentar el escrito, el alcalde de Boadilla del Monte Antonio González Terol ha asegurado que estas medidas son «discriminatorias» y que además están «creando un freno, una barrera» para los vecinos «que generan riqueza, que acuden a trabajar, con negocios en Madrid, y que necesitan entrar por esa vía».
Junto a él, alcaldes y portavoces del PP en la oposición de Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, El Alamo, Arroyomolinos, Getafe, Villaviciosa de Odón, Brunete, Sevilla La Nueva, Madrid, Móstoles, Humanes y Moraleja de Enmedio.
«Representamos a centenares de ciudadanos, y no solo hemos venido a criticarlo, sino a proponer alternativas», ha apuntado Terol, quien ha puesto en valor el soterramiento de esta vía «a su paso por el distrito de Latina, o el tramo que engancha ya con Alcorcón».
Desgraciadamente, Pozuelo de Alarcón no estuvo representado en esa petición de amparo, siendo uno de los municipios afectados, según contó ayer en el Pleno la concejala Paloma Tejero.