Presentado en la sede de Pozuelo: Un nuevo e innovador sistema automatizado revisará las llamadas ‘con silencios’ al 112 y comprobará si son emergencias (Vídeo)

Desde ayer, en vez de cerrarse la incidencia, este nuevo asistente automatizado se hace cargo de las llamadas ‘sin audio’ que se reciben en la Sala de Operaciones del 112 para, mediante un cuestionario tipo, confirmar si la alerta corresponde a un persona en situación de emergencia.
Si el sistema detecta algún sonido, traslada de nuevo la llamada a un operador de Madrid 112 que reinicia el proceso de atención personal.
#Madrid112 ha puesto en marcha hoy el IVR, un novedoso sistema que revisa las llamadas al 112 en las que no se detecta voz con el fin de comprobar si se trata de una emergencia. En 2017 se registraron 44.000 llamadas con “silencio”.#ASEM112 https://t.co/vp4S30CRpv pic.twitter.com/gTiZg7MxQU
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) 7 de noviembre de 2018
El vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional Pedro Rollán ha asistido en la sala del 112 a una demostración del nuevo servicio del Sistema de Respuesta Vocal Interactiva (IVR).
Tras comprobar su funcionamiento, Rollán ha destacado la importancia de contar con este innovador protocolo de actuación que “permite ganar tiempo al dar una segunda oportunidad a esas llamadas en las que quien llama al 112 no consigue hablar con el operador, bien por la propia situación de emergencia, por impacto emocional o por cualquier otra circunstancia”.
El año pasado se produjeron en torno a 44.000 llamadas ‘con silencio’ que, a partir de ahora, serán revisadas para poder atender la urgencia, si la hubiera.
El teléfono único de emergencias 112 recibe una media de 12.200 llamadas cada día; de ellas, alrededor del 50 % se refieren a urgencias sanitarias. Para que los profesionales gestionen los avisos en el menor tiempo posible “es muy importante –ha insistido Rollán- responder a todas las preguntas que realiza el operador mientras activa los recursos necesarios, bien sean sanitarios, bomberos, policía, etc. Mientras se responde, ya van de camino al lugar de la emergencia los recursos más adecuados”.
Este Sistema de Respuesta Vocal Interactiva (IVR) de Madrid 112 ofrece otros servicios, como el de avisos masivos que permite enviar mensajes simultáneos tanto a los organismos de emergencia como a la población.