El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 27 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

  • Se espera que Quislant no lo haga en Pozuelo: El alcalde socialista de Arganda del Rey Guillermo Hita se autoincluye en la lista de premiados con la Medalla de la Ciudad

  • Isabel Díaz Ayuso carga contra Vox Madrid por su bloqueo al incentivo a la inversión de extranjeros: «Es oír extranjero y ya no escuchan más»

Temas de interés
Home›Temas de interés›El próximo viernes llega la Luna Roja, el eclipse lunar más largo del siglo XXI

El próximo viernes llega la Luna Roja, el eclipse lunar más largo del siglo XXI

By Capitán Possuelo
24/07/2018
847
0
Share:

La noche del próximo viernes, 27 de julio, se podrá contemplar un espectáculo gratuito como no habrá otro igual en todo el siglo XXI. Se trata del eclipse lunar más largo en cien años. El fenómeno completo se prolongará durante casi cuatro horas, aunque la fase total, la apoteosis, se extenderá una hora y casi 43 minutos (todo un regalo comparado con el eclipse lunar total más corto del siglo, en abril de 2015, que no llegó a los cinco minutos). Además, la luna se mostrará de un color rojo muy oscuro, por lo que se le llama «de fuego» o «de sangre».

Estos cambios en nuestro satélite natural serán visibles a simple vista, aunque se pueden utilizar binoculares para apreciarlos mejor. Visible desde Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda, en España, el eclipse empieza antes de que salga la Luna. Por ese motivo y para no perderte la fase de totalidad, desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) recomiendan buscarla en cuanto ésta empiece a salir por el Este. Para eso, explican, es mejor situarse en un lugar que permita ver la Luna sin obstáculos, como un sitio algo elevado, para poder mirarla desde el primer momento que salga en el horizonte.

La Luna emergerá en buena parte de España totalmente eclipsada. Solo desde las Islas Baleares y la mitad oriental de la Península podrá ser posible observarla antes del inicio de la fase total. Por ejemplo, en Madrid saldrá a las 21.28 horas y en dos minutos comenzará la fase total, mientras que en La Coruña lo hará a las 21.56, con el eclipse total ya comenzado. En Barcelona verán aparecer el satélite bastante antes, a las 21.07, por lo que habrá más tiempo para contemplar cómo va esfumándose en la fase parcial.

Los eclipses totales de Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar nuestro planeta su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena. Sin embargo, esta no desaparece de la vista, sino que se tiñe de rojo. Este proceso, que parece mágico, se produce debido a la filtración de la luz solar a través de la atmósfera terrestre hacia la superficie de la Luna, eliminando sus componentes azules y dejando pasar solo la luz roja.

«Después de dos años sin eclipses totales de Luna en Europa el próximo 27 de julio podremos volver a presenciar la Luna roja. Deberemos esperar otros seis meses para repetir la experiencia, en enero de 2019», comenta Miquel Serra-Ricart, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Por si fuera poco, desde la revista EarthSky informan de que esa misma noche la Tierra pasa entre el Sol y Marte, colocando al Planeta rojo en oposición en el cielo, la mejor desde 2003. Mientras que el Sol, la Tierra y la Luna están alineados, lo que produce el eclipse, habrá una segunda alineación: la del Sol, la Tierra y Marte. Este se situará también frente al Sol en el cielo.

El eclipse se retransmitirá en directo desde Namibia, a través del canal sky-live.tv con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y del Observatorio de altas energías HESS, y desde el Museo de la Ciencia y el Cosmos, a través del canal de Facebook de Museos de Tenerife. Estas dos actividades cuentan con la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias.

TagsEclipse LunarLuna Roja
Previous Article

El rearme ideológico del PP, que trae ...

Next Article

La mujer de Schumacher compra la villa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    El Tribunal Constitucional declara que la libertad de expresión no ampara llamar ‘asesino’, en redes sociales, a un torero fallecido ...

    18/05/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El Gobierno de Sánchez pierde el oremus: La nueva ley de bienestar animal castiga con 18 meses de cárcel por ...

    15/02/2023
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El jurado de los Premios ECOFIN 2020 otorgar el premio ‘Imagen de España’ La UME y el Hospital de Ifema, ...

    05/05/2020
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La hipocresía de la Cumbre del Clima: Unos 400 jets privados llegan a Glasgow (cuyo aeropuerto se colapsa) para dar ...

    03/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Deporte y negocio: Los patrocinadores de Maria Sharapova

    09/03/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Emerson Fittipaldi y otras leyendas del deporte que dilapidaron sus fortunas

    08/04/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad