El «wikipleno», esa inútil categoría de Pleno que se ha inventado el Gobierno para perder el tiempo y no tener que contestar a los vecinos. Un artículo de Tono Rueda

La verdad es que no sé cómo me animo a seguir viendo los Plenos de nuestro municipio, siempre me acaba de dar vergüenza ajena la actitud de según qué personas y la burla y el insulto que constituyen para los vecinos de Pozuelo.
Lo último que he visto es la moción del PP para la defensa de la libertad religiosa. Si, no es broma, es una moción que han presentado en el Pleno de Pozuelo de Alarcón.
Como tantas que presentan, sobre todo el partido del Gobierno, que actúa por su cuenta sin contar con el Pleno para la mayor parte de las cosas que hace, era una moción sin ninguna consecuencia para los pozueleros. Daba igual que se aprobara o no, no habrá absolutamente ninguna consecuencia para los vecinos. Pero se han gastado recursos municipales, se ha hecho trabajar a empleados municipales se ha empleado infraestructura municipal y se ha emitido por internet, y todo para nada.
Esta moción, como tantas otras que se debaten en el Pleno, solo sirven para que los concejales dediquen un poco de tiempo a bucear en la Wikipedia o en algún otro pozo de sabiduría de los que tanto abundan en estos tiempos en internet, y resuman de sus conocimientos y sus grandilocuentes palabras, mientras confunden, por ejemplo, religión con iglesia. La verdad es que el espectáculo a veces es lamentable.
Sin embargo, si un ciudadano de Pozuelo quiere hacer una pregunta en público a sus gobernantes tiene que pasar mil martirios para poder hacerla en el Plano, para que luego le contesten por escrito.
¿No sería bueno que los concejales, y la Alcaldesa también, estuvieran dispuestos a contestar en el Pleno a las preguntas del público? Claro, que a lo mejor sin Wikipedia y con pocos conocimientos de municipio y de lo que pasa en él, el ridículo sería aún mayor.
Les animo a ver, aunque sólo sea esta moción, está en el punto 1:50:00 aproximadamente del video del Pleno. Su visión será muy clarificadora y es ejemplo de lo que ocurre habitualmente.
Aprovechan para sacarse unos a otros las vergüenzas, no solucionan ningún problema de los pozueleros y además se suelen retratar en sus discursos.
Déjennos preguntar a los pozueleros…
¡Vecinos al poder!
Tono Rueda, presidente de la Asociación “Vecinos por Pozuelo”