Con una campaña publicitaria ínfima: El Gobierno de Pozuelo presenta ‘Estudio AbiertoPOZUELO’, una iniciativa pionera para promocionar a artistas locales

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón Susana Pérez Quislant ha presentado el programa cultural “Estudio AbiertoPOZUELO” con el que se pretende dar a conocer la tarea de los artistas de la ciudad a través de unas jornadas de puertas abiertas de sus talleres.
Esta iniciativa, que se ha celebrado en ciudades como Madrid o Barcelona, este año sólo tendrá lugar en Pozuelo y nace con la pretensión de promocionar las artes plásticas en Pozuelo, a través de destacados artistas de la ciudad, y con la vocación de reunir en próximas ediciones a más estudios.
Pérez Quislant ha estado acompañada en la presentación de la concejal de Cultura, Mónica García Molina, y de la comisaria del programa, la artista afincada en Pozuelo Manuela Picó.
Al acto han asistido también Marta Maldonado, Consuelo Chacón, María Ferrero, Mario Zíjara, Diego Canogar, Jesús Gironés, Ángel Orcajo, Rosa Gallego, Alfonso Arteseros, Tomás Paredes, Julia Sáez-Angulo y Dolores Tomás.
La pintora Manuela Picó, que hizo de anfitriona por ser la autora de la idea, habló de ‘Open Studio Madrid’, una ida parecida a “Estudio AbiertoPOZUELO” y que se lleva realizando desde hace 6 años con mucho éxito. Proyecto que, recalcó, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y algunas entidades privadas.
Los días para “Estudio AbiertoPozuelo” serán 18, 19 y 20 de mayo 2017, en horario de 18.00 a 20.00h.
En principio cuenta con cinco estudios, pero pueden ser más los que se sumen a la iniciativa… Los estudios propuestos son de los siguientes artistas:
Marta Maldonado, Manuela Picó, Consuelo Chacón (Grupo Libélula),María Ferrero y Mario Zíjara.
En estos tres días, aparte de visitas guiadas para los ciudadanos que se inscriban, habrá visitas para alumnos de los diferentes Centros de Cultura de Pozuelo que previamente se hayan inscrito en www.pozuelodealarcon.org
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, por su parte, dijo que la ciudad goza de una intensísima vida cultural, fruto de las inquietudes personales y profesionales de muchos de sus ciudadanos”. Y que con “Estudio AbiertoPOZUELO” se ha pretendido completar esta oferta cultural, “por eso hemos querido dar visibilidad a la tarea que realizan algunos de los artistas de reconocido prestigio residentes en Pozuelo”, ha añadido.
ESTUDIO ABIERTOPOZUELO 2017
CALENDARIO DE ACTIVIDADES EN LOS ESTUDIOS PARTICIPANTES
ESTUDIO MARTA MALDONADO . Horario de 18.00 a 20.00 H.
Jueves 18 de mayo: “El proceso creativo; la historia de un cuadro” Demostración en directo del proceso creativo de un cuadro de la artista. 18.00 a 20.00 h.
Viernes 19 de mayo: Charla-tertulia con Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte y Julia Sáez-Angulo, crítica de arte de la Asociación Española de Críticos, periodista y escritora. 18.00 a 20.00 h. Tema: «Expansión del concepto de arte».
Sábado 20 de mayo: Visita guiada con explicación de sus obras
ESTUDIO MARÍA FERRERO. Horario de 18.00 a 20.00 h.
Jueves 18 de mayo: Charla-tertulia con el pintor Ángel Orcajo, pintor y presidente del Foro de Pozuelo y Jesús Gironés, Responsable de exposiciones de de El Foro de Pozuelo. 18.00 a 20.00 h. Tema: Trayectorias: de los sesenta al siglo XXI.
Viernes 19 de mayo: “El proceso creativo” . Demostración en directo del proceso creativo de un cuadro de la artista.
Sábado 20 de mayo: Visita guiada con explicación de sus obras
ESTUDIO CONSUELO CHACÓN. Horario de 18.00 a 20.00 h.
Jueves 18 de mayo: Charla-tertulia con los artistas Ouka Leele y Diego Canogar. 18.00 a 20.00 h. Tema: El ego del artista
Viernes 19 de mayo: La técnica del metacrilato. Los artistas trabajando en directo.
Sábado 20 de mayo: Visita guiada con explicación de las obras de los artistas que trabajan en el estudio de Consuelo Chacón.
ESTUDIO MANUELA PICÓ . Horario de 18.00 a 20.00 h.
Jueves 18 de mayo: Charla-Tertulia con Vicente Verdú, Director de El Cultural de El País, periodista, sociólogo, escritor y pintor. 18.00 a 20.00 h. Tema: «Cómo pinto un cuadro» Alternativa: Dolores Tomás , Presidenta de la Fundación Surikov. Tema: la pintura rusa del siglo XX.
Viernes 19 de mayo: Proyección del documental “Salvemos el Prado” por el autor Alfonso Arteseros, historiador, músico y periodista. Al final de la proyección habrá tertulia con el autor.
Sábado 20 de mayo: Visita guiada por la pintora. Explicación de sus obras.
ESTUDIO MARIO ZÍJARA
Días 18, 19 y 20 de mayo jornada de puertas abiertas de 18.00 a 20.00 h.