La alcaldesa Quislant presenta unas cuentas no creíbles para 2017 que consolidan un desequilibrio presupuestario de más 70 millones de euros desde 2012

Susana Pérez Quislant sigue a pie juntillas la línea marcada por Paloma Adrados, ahora Presidenta de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, en la presentación de los presupuestos para Pozuelo de Alarcón para 2017 y dedica casi un 10% del mismo a adelantar el pago de la deuda a los bancos en detrimento de una bajada de impuestos.
Algunos dirán que es cuestión de prioridades políticas y que el PP no hace más que cumplir con su programa electoral, pero nada más lejos de la verdad. El PP se presenta a la sociedad con el eslogan de Más con menos bajo un programa electoral inspirado en el liberalismo europeo.
Pues bien, el PP en Pozuelo promete una cosa y luego hace otra y prefiere adelantar la amortización de la deuda a los bancos, dedicando 45 millones de euros desde 2012, en vez de bajar impuestos y liberar dinero público para que nuestros vecinos se lo gasten como consideren.
Además el PP de Pozuelo es prepotente y tira de malas artes para sacar adelante los prepuestos. Para dificultar el trabajo de la Oposición ha cambiado el calendario de la presentación de los presupuestos y ha decidido no aceptar el 97% de las enmiendas presentadas, muchas de vecinos de nuestra ciudad.
Susana Pérez Quislant y la Concejala delegada de Hacienda Isabel Pita son responsables a partes iguales de esta forma perniciosa para los vecinos de gestionar el dinero público, algo que a ellas les importa poco porque ninguna paga impuestos en Pozuelo e incluso la segunda ni vive en nuestra ciudad, es lo que se denomina en términos políticos una paracaidista
Pues sí queridos lectores, en estas manos estamos y con nuestro dinero las financiamos. Después de un debate más que aburrido con intervenciones mediocres, especialmente por parte del Gobierno, sólo me quedo con la petición no atendida por parte de Ciudadanos de bajar los impuestos casi un 4%, algo que hay que agradecer y que espero que los votantes reconozcan en su momento.
Julia Merino
Totalmente de acuerdo con su planteamiento, y solo le hago una pequeña corrección respecto a la amortización de deuda propuesta en el presupuesto de 2017. Son 769.948,39 € la amortización de deuda y eso es un 0,77% y no el 10%. Es solo una puntualización para apuntalar que en 2017 ya no hay apenas deuda y puede hacerse una bajada de impuestos.
No me parece mal que se haya dedicado el superavit de los años pasados a eliminar la deuda, pero una vez hecho esto, ya corresponde una bajada de impuestos.
Saludos
Muchas gracias por su participación. Saludos