Ciudadanos es el único Grupo que propone una rebaja de impuestos sostenible en los Presupuestos 2017 de Pozuelo. Vean la Comparativa de enmiendas de todos los Grupos

Tras el pleno de presupuestos de ayer, en el que se volvió a ver la cerrazón del equipo de gobierno ante cualquier iniciativa del resto de los grupos, es el momento de analizar las propuestas que cada partido ha hecho a los presupuestos del ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Para ello hemos elaborado una comparativa que recoge las cifras de las enmiendas presentadas por cada grupo al presupuesto del ayuntamiento (no del consolidado), y que aportamos a toda la ciudadanía de nuestra ciudad para su análisis y crítica. En el mismo cuadro, hemos incluido también la Liquidación de Ingresos y Gastos de 2015, que son los últimos datos disponibles.
Bien es sabido que los presupuestos anuales son la plasmación en cifras de las políticas que plantea el equipo de gobierno municipal, y de igual manera las enmiendas que cada grupo de la oposición reflejan sus propuestas para la gestión de la ciudad. El análisis de la comparativa que aportamos retrata, de forma clara, la posición de cada propuesta política ante la gestión de los impuestos, servicios e inversiones de Pozuelo.
Respecto a los ingresos, Ciudadanos es el único que ha planteado una bajada de impuestos del 3,7%, concretamente con bajadas del 5,76% del IBI, del 17% del Impuesto de Vehículos y del 48,4% de la Tasa del Alcantarillado. También ha incluido los ingresos del Plan Prima, para lo que ha identificado los proyectos, incluidos en los presupuestos, asignados a ese plan. El PSOE, por su parte, ha considerado una subida de 6,5M€ en la recaudación manteniendo los impuestos actuales, cuya probabilidad es alta y que todavía justifica más una bajada de impuestos. El PP y Somos Pozuelo se han puesto de perfil ante esta cuestión, manteniendo la propuesta del gobierno municipal.
¿Cómo pueden, en el PP, justificar ante los ciudadanos de Pozuelo que, con una perspectiva económica en mejoría, sin deuda que amortizar y con un remanente acumulado por encima de los 50 M€, no proponen ninguna bajada de impuestos? ¿Cómo pueden explicar que, como consecuencia del nivel de impuestos mantenido por ellos, personas que viven en Pozuelo, se empadronan y dan de alta vehículos en otras ciudades cercanas? ¿Les han explicado que como consecuencia de ello disminuyen otros tipos de ingresos, y que las bajadas de estos impuestos producen un aumento en el número de empadronados, y por tanto un retorno de ingresos por otros conceptos?
Respecto a los gastos del Capítulo 1 Personal, y comparándolos con la Liquidación de 2015, Ciudadanos mantiene el nivel similar de gasto de este capítulo, mientras el PP propone una subida porcentualmente injustificable, y los otros grupos proponen incluso aumentos del mismo. El % del Capítulo 1 respecto al gasto total es alto, y con una adecuada gestión permitiría, incluso sin incremento, atender todas las propuestas.
Lo mismo ocurre con el Capítulo 2 Bienes y Servicios, donde Ciudadanos propone un control más estricto de los contratos externalizados, incrementa nuevos servicios y consigue que su aumento respecto a 2015 sea del 11%, mientras el PP propone un 23%. El resto de grupos realizan propuestas intermedias entre ambas.
En el Capítulo 4 Transferencias Corrientes, hay una relativa coincidencia en las cifras totales, desde 8,0 a 8,7M€, aunque todos los grupos de la oposición proponen una disminución de la cantidades de ayuda por nacimiento y su asignación a otras ayudas sociales. Ciudadanos, en concreto, propone unas nuevas bases según renta para esa ayuda, y ese dinero lo reparte entre otras ayudas sociales, y destinar 475.000€ para ayudas a libros de texto.
En los Capítulos 6 Inversiones y 7 Transferencias Corrientes de Capital, las propuestas varían desde los 9,0M€ del PP a los 15,8M€ del PSOE, que aprovecha el posible exceso de recaudación para aumentar estos capítulos. En la ampliación de proyectos de inversión, Ciudadanos ha hecho un ejercicio práctico de realismo, incluyendo proyectos del gobierno municipal que fueron objeto de modificaciones presupuestarias en 2016 y que, como el 80% de lo presupuestado en 2016, no se van a ejecutar este año, intentando con ello que fueran proyectos ya desarrollados técnicamente y fueran, así mismo, asumibles por el equipo de gobierno. El PSOE y Somos Pozuelo han añadido propuestas variadas que, como todas las de los grupos de la oposición, han sido rechazadas por la mayoría del PP.
Quisiera reconocer en estas líneas mi agradecimiento al trabajo realizado por todos los grupos municipales, y sus equipos de apoyo, para preparar y presentar las enmiendas, que aunque ya se sabía de antemano que no prosperarían, nos permiten ubicar las propuestas de cada partido para Pozuelo. La aceptación de unas pequeñas enmiendas al PSOE, han sido toda la predisposición al diálogo del equipo de gobierno.
Como resumen podemos decir que salvo la propuesta de Ciudadanos, que ha demostrado que es compatible una bajada significativa de impuestos con el aumento de inversiones y servicios públicos, mediante el control de los gastos corrientes, el resto de grupos ha aceptado el descontrol de estos últimos propuesto por el PP y ha añadido más gasto. Con tanto dinero es fácil gestionar un municipio y hacerse fotos con sus ciudadanos. La herramienta que aquí pongo a disposición de nuestros vecinos, es la que todos debemos utilizar para juzgar la verdadera propuesta de gestión de la ciudad de cada partido.
José Angel Ochoa, Ingeniero de Caminos y afiliado de Ciudadanos-Pozuelo
¿Y cuanto dices que le quieres bajar el sueldo a los trabajadores del Ayuntamiento? Supongo que podéis empezar vosotros, pero reducirnos el sueldo a todos sin argumentarlo ni explicarlo no es nada lógico.
Se nota que no os importa el trabajo que hacemos los servidores públicos que diría un inglés, sin el que este ayuntamiento te aseguro no funcionaría nada, nada, nada.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Alvaro, nadie ha hablado de reducir el sueldo de los trabajadores del ayuntamiento. Solo se ha ajustado la partida a la realidad. Sabe usted que todos los años el gasto real del capitulo de personal es un 4% menor de lo presupuestado. Eso es lo que Ciudadanos ha hecho, poner la cifra en su cantidad real, para que la ejecución sea del 100%. Se nota que usted se cree lo que le cuentan desde el equipo de gobierno, o igual es uno de ellos.
Con todo mi respeto, analice los datos de 2015 y vea cómo Ciudadanos ha hecho el cálculo. Gracias por su comentario. Jose A. Ochoa
Sr.Ochoa,
Si se aprobara la bajada en dicha partida lo que pasaría entre otras cosas las siguiente:
– No habría subida salarial presupuestada conforme a ley a la espera de que se permita por parte del Min. de Hacienda
– No habría complementos fijados por ley como trienios y otrso ni por carrera horizontal ya acordados en pleno
– No habría promociones previstas ni estarían dotadas las plazas de trabajadores de la casa de baja (que los hay) o en excedencia y cuando volvieran no habría dotación para pagarles.
En definitiva, si se recortará de forma lineal como parece que proponen pues nos tendrían que bajar el sueldo a todos para para cubrir los otros gastos comprometidos.
Saludos
á.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Querido Alvaro, Eso no tiene porqué ser así, porque la cifra total está calculada incluyendo esos aumentos y promociones. El problema, está en que el equipo de gobierno no ha ajustado cada partida a su valor real, cosa que yo no puedo hacer al carecer de los datos exactos. De todas maneras, las modificaciones presupuestarias están para eso, para ajustar cada una de las partidas, bajando unas e incrementando otras. El trabajo de los concejales del gobierno municipal es ese, y no incrementar las partidas del presupuesto para no tener que trabajar más. Ya le digo, que en todos los presupuestos a final de año el grado de ejecución es del 96%. Similar a la cifra de nuestra enmienda.
Muchas gracias por su comentario y siempre contará con mi comprensión cuando las propuestas son lógicas y responsables. Saludos