El Ayuntamiento de Pozuelo tiene abandonadas las fuentes de agua potable en los parque o zonas claves del municipio y no debería ser así

Nuestro municipio siempre se ha caracterizado por ser el municipio de la región con más zonas verdes y parques por habitante. Pero el gobierno municipal ha descuidado un tema (no se sabe si a posta o por dejadez) que me ha parecido siempre de lo más crucial con la que debe contar un parque o zonas clave del municipio: Las fuentes de agua potable.
En estos últimos años, muchas fuentes en los parques y plazas en Pozuelo han sufrido un gran deterioro debido a su falta de mantenimiento y, aunque algunas funcionen, otras no, por eso, cada vez que vas a una fuente en una zona que no conoces, es tirar los dados a ver si va a funcionar. Esto no puede seguir así.
No es lo mismo lo que ocurre en la capital. En los últimos diez años no ha habido dotación específica en los presupuestos municipales para compra e instalación de ese servicio, por eso, nuestros vecinos de Madrid han instalado 180 nuevas fuentes de agua para beber, bebederos para perros que sería muy útil que hubiera en Pozuelo, además de recuperar 528 fuentes deterioradas en estos últimos meses. Se ha conseguido reducir el porcentaje de fuentes inutilizadas desde un 42,24% a un 14,19%, y Pozuelo debería hacer lo mismo.
Para rematar, la política de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid permite la visualización de datos realmente interesantes, que han publicado hace poco donde se puede consultar todas las fuentes de agua públicas.
www.fuentesdemadrid.es
Si eres vecino de Aravaca o de Madrid capital, te interesará. Muy útil para beber agua sin tener que compra un botellín de plástico.
Nuestro municipio debería hacer lo mismo: Reparar todas las fuentes públicas del municipio poniéndolas a punto, poner alguna más en sitios donde hiciera falta y crear un mapa del municipio con las ubicaciones de todas las fuentes y colgarlo en la web del Consistorio.
El Maquinista