El Programa electoral de PP de Pozuelo en las elecciones de 2015 tiene un importante grado de incumplimiento por el Gobierno, tras dos años de legislatura (Segunda parte)

Hace unos días, se cumplieron dos años de legislatura. Dos años desde la llegada accidental de Susana Pérez Quislant a la alcaldía de Pozuelo de Alarcón. Dos años de mala gestión sin tener claro que quiere hacerse, políticamente, con esta villa. Dos años de errores… Muchos errores, demasiados…
Hace unos días hice un pequeño repaso sobre el grado de incumplimiento de este Gobierno del programa electoral con el que se presentó el PP a las elecciones de hace dos años. Pero como se me hacía largo contar todas los incumplimientos, solo pude hacer dos de las cuatro partes de aquel programa electoral.
La actualidad me ha obligado a otros temas y lo he ido dejando pero tenía que volver para señalar el espectacular grado de incumplimiento que tiene, especialmente, la parte de Infraestructuras. Ay, Pablo Gil…
Recordar que este programa electoral no era, exactamente, el de Susana Pérez Quislant, pese a ser la número dos de la lista ya que ella, según me contaron en su día, apenas estuvo en campaña. Su labor estaba en la asesoría jurídica de la calle Génova y pisó poco las calles de la villa. Pero también es cierto que, cuando asumió la responsabilidad de alcaldesa, asumió su cumplimiento.
El Programa electoral del PP, como decía, se divide en cuatro partes:
1.- Familia
2.- Pozuelo
3.- Impuestos
4.- Infraestructuras
Como ya comentamos Familia y Pozuelo, hoy lo haremos con Impuestos e Infraestructuras:
3.- Impuestos:
Sobre esto, hay poco que decir…
Como se ve que solo son generalidades y lugares comunes. A destacar, que el punto 119 se repite. Ya lo prometieron en el punto 2, de Familia (ayuda a los nacidos), y el número 121 (el de ayudas de 150 euros al alquiler de jóvenes) que no lo pueden cumplir porque el Ayuntamiento no tiene competencias.
Lo demás, pararrucha-ucha. Estoy convencido que el PP de Villar del Río tuvo el mismo programa.
4.- Infraestructuras:
Aquí, sí. En esta parte si hay cosas que contar. Y eso que Pablo Gil, el encargado de la cosa, es Teniente de Alcalde. Nada menos que Teniente del Alcalde del Área de Gobierno de Infraestructuras. Su sueño.
Aquí, en dos años, se ve que han hecho poco y que han ido a salto de ocurrencias. La ocurrencia como programa político.
Vayamos a ello:
El texto de presentación es fantástico…
Y, a partir de ahí, estas promesas son las que no han cumplido:
-No se ha soterrado la rotonda de la M-503
-No se ha hecho el nuevo carril de aceleración en la incorporación de la M-503 a la Carretera de Castilla.
– No se han hecho los nuevos aparcamientos en diversas zonas del municipio: al lado de la Estación, en la zona de la calle Emisora, en la calle Solano, en el Parque Forestal…
– Dicen que están en ello pero no se ve por ningún lado:
Rehabilitación integral del entorno del antiguo matadero.
Viviendas de protección pública de titularidad municipal en la zona del matadero.
Construcción de un túnel para unir las zonas del matadero y la Estación.
-Acondicionamiento del túnel Grupo Escolar-Estación.
– No se ha mejorado el acceso a la estación de Cercanías de Aravaca desde la Avenida de Europa.
-No se ha impulsado ni colaborado en la construcción del colector de aguas pluviales de ARPO.
Y no se han agilizado los trámites administrativos necesarios para el desarrollo de la iniciativa privada de ARPO.
-Dicen que están eliminando barreras arquitectónicas en las calles del municipio pero no se ve a simple vista…
-Tampoco se ha hecho el desvío de la Cañada de la Carrera, aunque parece, tras gran bronca que están acondicionando un trozo de la misma. Nada de calle resultante.
-Y tampoco se han instalado marquesinas en paradas de autobús.
Total que, de 20 promesas electorales que hicieron, no han cumplido 16…
Y lo que es peor, me temo que para la mayoría de esas 16 ya no les queda tiempo.
Da rabia pensar que han perdido dos años mamoneando entre mociones absurdas y FF (Ferias Fracasadas)
Veremos a ver que se saca la alcaldesa Quislant de la manga en el Debate del Estado del Municipio.
Un desastre.
El Capitán Possuelo