Calentando el Pleno de Febrero que viene frío y demasiado políticamente correcto en las mociones aunque bastante más caliente en las preguntas escritas

La previa del Pleno de Febrero es fácil de escribir. Bastaría con decir que tanto la oposición y como el mismo Gobierno se muestran todo lo políticamente correcto que se puede ser en los tiempos que corren. Y la verdad es que no sé si es bueno o malo. Creo que bueno. En tiempos políticos tan convulsos como los actuales bueno es que el debate sea suave y consecuente. De hecho, y si esta ciudad tuviese un Gobierno con un talante medianamente abierto, se aprobarían todas las mociones presentadas. Todas.
¿Quién no está de acuerdo en contribuir a lograr un corredor ecológico de los arroyos y retamares del suroeste de Madrid a su paso por Pozuelo de Alarcón?
Creo que nadie.
Pues ésta es la moción que presenta al Pleno el Grupo Municipal Somos Pozuelo. Pero no pienso que pase el corte. Y, ¿por qué? Porque no.
¿Quién no está de acuerdo en incluir cláusulas sociales, laborales y justas en los pliegos de contratación del Ayuntamiento?
Creo que nadie.
Pues ésta es la moción que presenta en el Pleno el Grupo Municipal Ciudadanos. Pero tampoco creo que pase el corte. ¿Y por qué? Porque no. Puf, que lío.
¿Quién, con motivo de la conmemoración del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, no está por la igualdad entre hombres y mujeres?
Vale que es pronto, pero no creo que nadie esté en contra de esta moción del Grupo Municipal Socialista. Lo suyo es que terminase en Declaración Institucional pero no hay discusión posible. ¿Y por qué no la hay? Pues porque no, ea.
¿Quién no está de acuerdo en ceder un espacio municipal a la Asociación Cultural “La Poza”? No creo que nadie se oponga a esta moción del Grupo Municipal Popular.
Lo raro es que no lo tuviese ya. Es increíble que lo tengan Asociaciones sin ánimo de lucro que se están enriqueciendo y no lo tenga La Poza.
Recuerdo como UPyD propuso, en la legislatura anterior, la creación de un Museo de la Ciudad y recuerdo también, con dolor, cómo el PP tumbó la moción porque supongo que a la Olvidable le suponía gasto y trabajo.
¿Y quién no está de acuerdo en organizar actividades con motivo del Día del Libro que presenta también el Grupo Municipal Popular? Creo que, por ejemplo, con la organización de una Feria del Libro. Y digo creo porque, como el Gobierno y el PP siguen siendo tan caprichos como inmaduros, a este periódico no le mandan información.
Pero no creo que nadie se oponga a ello. Una ciudad como Pozuelo no puede estar sin Feria del Libro. Yo solo rogaría que pensasen en una especialización. Una feria de libros normal no tiene ningún atractivo. Hay muchas. Otra cosa es si la Feria del libro de Pozuelo es singular. Pero no creo que me hagan caso.
Se aprobará. Punto. Se aprobará en el Pleno. Punto. (¿De qué me suena a mí esto del Punto?)
Por cierto, no entiendo por qué el Grupo Municipal Popular ya solo presenta dos mociones en los Plenos en lugar de las tres a que tiene derecho. Como no explican nada, no nos queda más remedio que especular: Me dicen que es debido a que tres mociones son mucho trabajo. ¿Y total para qué?
En fin, cosas que solo pasan en Pozuelo. (Qué bonito título para una sección)
De las preguntas con respuesta oral, no voy a decir nada. Es un juego de frontón político que no me interesa. Siempre gana el Gobierno.
Incluso, hay una pregunta onanista sobre algo que no le afecta a Pozuelo. La remilk. Esta vez la hace Oria. Pobre. Aunque pensándolo bien, lo mismo es una pregunta onanista para contentar a Cristina Cifuentes… ¿Quién sabe?
Va sobre el nuevo abono transporte joven que puso en marcha la presidenta de la Comunidad de Madrid…
El Capitán Possuelo