Previa de un Pleno en el que, después de mucho tiempo, el Gobierno propone mociones que no son relleno y en el que, como siempre, se van a aprobar los presupuestos a las bravas

El Pleno de Noviembre, que se va a celebrar el próximo jueves, viene marcado por dos circunstancias muy importantes. Por un lado, se van a aprobar los Presupuestos Generales del Municipio y, por otro, el Gobierno va a proponer acciones políticas interesantes, abandonando las mociones de relleno a las que nos tenía acostumbrados hasta ahora. Ojalá no haya sonado la flauta por casualidad y se ponga las pilas de una vez.
De los Presupuestos Generales del Municipio ya he hablado suficientemente en días pasados. La propuesta monolítica del Gobierno me parece absurda y no voy a insistir sobre ella. Lo hecho, hecho está y, en el Pleno, los grupos se limitarán a recordar lo que se dijo en la Comisión, cosa que solo saben ellos. Los vecinos solo sabemos lo que nos quieran contar. Creo que ya va siendo hora de que el Gobierno acepte televisar por la web del Ayuntamiento esas comisiones o, al menos, que suba a internet su contenido.
Lo cierto es que si yo liderara algún Grupo Municipal (por ejemplo, aquel partido Pozuelo Prestigio utópico) el jueves renunciaría a la pantomima de debate que me tocase en el Pleno. ¿Para qué perder el tiempo proponiendo cosas si el Gobierno pondrá a continuación en marcha la ‘Operación asfalto parlamentario’ y me va a aplastar sin piedad con su mayoría absoluta? Al menos, con mi silencio, que quede constancia de mi protesta.
Pero si el Gobierno no ha estado a la altura política que le corresponde en la propuesta de Presupuestos Generales del Municipio, si lo está en las propuestas de mociones que va a presentar. Se ve que, en esta ocasión, se lo han currado y eso es digno de elogio.
Así que vayamos por partes con las mociones, como diría aquel… Y, además, por el orden correspondiente al Pleno.
La primera moción que se verá en el Pleno Municipal corresponderá al Grupo Somos Pozuelo y va sobre las medidas urgentes que hay que tomar ante el problema de las ratas.
No parece muy afortunado este grupo con esta moción. Entre otras cosas porque las medidas urgentes que haya que tomar no son políticas. Como mucho serán medidas técnicas pero esas no están reservadas a los políticos… No tengo yo claro que este tema sea propio de moción. No hay ratas de izquierda o de derecha. Creo que con haber hecho una pregunta con respuesta por escrito hubiera sido suficiente.
Pienso que este mes a Somos Pozuelo se les apagó la luz.
Por cierto, doña Elvira, en la convocatoria del Pleno solo veo la renuncia del concejal Sánchez Iglesias y la renuncia a ser concejal de la persona que le seguía en la lista de Somos Pozuelo en las elecciones locales pero no veo que esté prevista la toma de posesión del nuevo concejal. No es que me preocupe demasiado. Pero me extraña que tenga unos plazos tan grandes. Me consta que el nuevo concejal está trabajando pero supongo que no cobrará hasta que tome posesión del acta y eso no está bien. En cualquier caso, lo que me produce curiosidad es saber si va a ser serio o si va a jurar o prometer por alguna chorrada del mundo mundial.
La segunda moción que se debatirá será la del Grupo Ciudadanos. Y va sobre la modificación de las ordenanzas fiscales del IBI y del IVTM. Es una propuesta tan interesante como inútil. No sé quien la defenderá por parte del Gobierno al faltar Isabel Pita pero no creo que el debate vaya más allá de un ‘tomamos nota’. No creo que este Gobierno, y menos sin estar Isabel, se meta en laberintos fiscales. Puf, menudo lío… Las mayorías absolutas también sirven para huir de estas cosas…
La tercera moción la presenta el Grupo Municipal Socialista y propone un debate muy interesante como es el de las viviendas sociales en Pozuelo. Los socialistas piden que se construyan 60 viviendas en los próximos dos años pero creo que no lo aceptará el Gobierno. Lo que si será interesante es oír el debate que preceda a ese no gubernativo.
Ciertamente, el tema de las viviendas sociales es viejo en Pozuelo pero creo que merece la pena que se reavive. Supongo que, por parte del Gobierno, lo defenderá Paloma Tejero y será una oportunidad pintiparada para conocer su altura política. Estoy deseando verla.
Las mociones que presenta el Grupo Municipal Popular me parecen interesantes, como ya he dicho varias veces. Me parece interesante el Programa de Garantía Juvenil. Aunque más desde el punto de vista del debate sobre la juventud pozuelera que por otra cosa. Creo que es la moción más floja de las tres por ser estatal, lo que no tiene mucho sentido debatir esas medidas como de ponerlas en marcha, pero bueno será el debate general sobre la juventud pozuelera que provocará.
La moción sobre la violencia de género es oportuno. No creo que aporte mucho más al debate general que se está llevando a cabo en toda España pero servirá para aclarar alguna cosa, como por ejemplo, que la defensa de la mujer maltratada y la prevención de ese deleznable delito no pertenece en exclusiva a la izquierda como se está queriendo vender. Creo, por otra parte, que en Pozuelo es un problema teórico ya que yo soy de los que piensa que su solución es un problema de educación, pero bueno es que se siga concienciando a los ciudadanos y se traten de poner todas las medidas que sean necesarias para evitar esos delitos.
La tercera moción es muy interesante. La que más. Va sobre “la estrategia municipal para la rehabilitación de los cascos históricos de Pozuelo 2016-2020”. Y a mí todo lo que se haga sobre la rehabilitación de los cascos antiguos me parece fantástico. Lo he dicho muchas veces. Creo que es uno de los pilares para acortar la brecha social de esta ciudad. Lo que quiero saber es en qué se diferencia esta moción de la moción que se consensuó entre PP y PSOE en el Pleno anterior porque, a primera vista, es más o menos lo mismo y estaría feo que fuese, simplemente, una absorción de aquella. Esperemos que sea su complemento directo. Algo que la mejora.
Y esto es todo. Mañana, salvo mejor tema, comentaré las preguntas con respuesta escrita que siempre son apasionantes y las que más interesan a los vecinos.
El Capitán Possuelo