«El rancio sabor que nos han dejado las fiestas del Carmen», un articulo de M. A. Berzal

(23-07-15) Me cuesta mucho opinar en contra de los actos oficiales de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, recientemente celebradas en nuestro municipio. Y me cuesta porque amo esta ciudad y me da mucha pena observar el progresivo desinterés de nuestros vecinos, que se refleja en una repetitiva y cruel falta de asistencia, que viene produciéndose, cada vez con mayor calado, en las celebraciones de las tres fiestas patronales de Pozuelo a lo largo de cada año y desde hace más de dos décadas, justamente las que viene gobernando con mayoría absoluta el Partido Popular.
Los festejos que organiza la Concejalía de Deportes y Fiestas que dirige el insigne Carlos Ulecia, se dirigen únicamente a dos tipos de públicos: jóvenes y mayores de 70 años, obviando una masa mayoritaria de ciudadanos entre los 30 y los 70 años de edad, que exige modernizar las celebraciones y hacerlas más al gusto secular europeo. Los jóvenes encuentran diversión en las ruidosas actuaciones nocturnas y discoteca móvil, donde el botellón es la seña de identidad. Los segundos, muy atados a las tradiciones divino-religiosas, encuentran su espacio, triste y vetusto, arcaico y repudiado por la población mayoritariamente secular, en la misa, la procesión y los conciertos al más puro estilo ”retro”, donde los pasodobles y boleros se ponen las botas ante un auditorio mayor, sólo exigente con ese estilo de música.
Si queremos unas fiestas patronales modernas, con la asistencia del mayor número de vecinos de Pozuelo de todas las edades, es necesario imbuir al equipo de gobierno del Ayuntamiento y, en particular, a su Concejal de Deportes y Fiestas, del reconocimiento de una realidad social cambiante y cambiada en los últimos años. Una población de mediana edad exigente con sus representantes políticos, con ganas de participar en los festejos de su ciudad porque sean distintos a los tradicionales y con el ánimo de halagar la labor de su Ayuntamiento, en lugar de la crítica constante que emiten desde hace más de dos décadas.
CIUDADANOS trabajará esta legislatura para renovar y modernizar nuestras fiestas patronales, con programas diversificados para todas las edades donde se organicen actividades dirigidas al público infantil, mercados temáticos, actuaciones musicales diversificadas y de calidad para todas las edades, concursos de bandas musicales, espacios amplios con terrazas para la restauración, con concursos de tapas y especialidades diversas, semana del teatro, campeonatos deportivos y el hueco, siempre obligado pero que debe ser discreto, dedicado a las celebraciones religiosas.
En este último Pleno Ordinario celebrado el pasado 15 de julio, nuestro grupo presentó conjuntamente con el Grupo Socialista y Somos Pozuelo, una Moción dirigida a renovar el arcaico aire de nuestras fiestas patronales y convertirlas en referencia moderna de nuestro municipio. En dicha Moción se incluía, entre otras, la propuesta de crear un espacio permanente para que asociaciones y peñas sin ánimo de lucro que trabajen por mejorar el contenido de los festejos, dispongan de un lugar donde reunirse, ensayar y guardar sus aperos. La Moción fue desestimada por el rodillo del Partido Popular, pero la simiente ahí ha quedado para que el gobierno municipal asuma con seriedad la renovación de nuestras fiestas y hacerlas competitivas con las de nuestros municipios vecinos de Majadahonda, Las Rozas y Boadilla.
Miguel Angel Berzal, Portavoz Grupo Municipal CIUDADANOS