Las bicicletas eléctricas de Madrid acumulan más de un millón de usos

(20-04-15) Bicimad fue la gran apuesta del gobierno municipal de Ana Botella por un “transporte limpio” para conseguir una movilidad más sostenible en Madrid y fomentar hábitos de transporte “más equilibrados y saludables”.
Tras varias ampliaciones, el sistema cuenta con 1.560 bicicletas eléctricas “aparcadas” en 123 estaciones que están repartidas por los barrios de la ciudad. Este medio de transporte ha ido extendiéndose entre los madrileños y los visitantes en los casi diez meses que lleva en funcionamiento.
El Confidencial Autonómico ha podido consultar las estadísticas oficiales del ayuntamiento de Madrid sobre Bicimad, actualizadas al 16 de abril de 2015. Eso incluye las datos de usos desde el primer día, el 23 de junio de 2014, cuando sólo se usaron 17 bicicletas, hasta el 31 de marzo, cuando ya se produjeron 6.451 alquileres.
En total, en estos más de nueve meses ya se ha superado el millón de usos: en concreto, hasta el 31 de marzo se contabilizó un total de 1.146.609 alquileres de las bicicletas eléctricas del ayuntamiento.
Las bicis eléctricas han ido ganando público hasta asentarse en un número importante y constante de usuarios: en el mes de marzo la media diaria estuvo en 5.549 ciclistas y ha tenido picos, como el sábado 28, de más de 7.000 usos.
Tras las primeras semanas de datos bajos, Bicimad fue ascendiendo en usuarios diarios hasta colocarse en cifras de entre cinco mil y siete mil. Posteriormente, en invierno, los gráficos consultados por ECA muestran un bache importante hasta otro nuevo crecimiento en el mes de marzo.
En cuanto a los abonos anuales, éstos han ido creciendo de forma constante hasta alcanzar, a 31 de marzo de 2015, la cifra de 34.020 abonados a Bicimad.