2015: en Pozuelo sí PODEMOS

(19-01-15) Nota del Editor: Continuamos esta semana también. El Correo de Pozuelo está publicando la opinión de los partidos políticos de Pozuelo de Alarcón sobre este nuevo año tan importante, políticamente hablando. Hoy, es el turno de Podemos:
‘2015: en Pozuelo sí PODEMOS’
Hace un par de semanas mientras esperaba ser atendido, en una panadería de Pozuelo, me encontré por casualidad con un viejo conocido que llevaba sin ver varios años. Se trataba de un amigo de la infancia con el que pasé buenos ratos jugando al balón y con el que, sinceramente, nunca esperé entablar una conversación como aquella. Me comentó que, tras terminar la carrera y pasar algunos meses buscando empleo en Madrid, decidió hacer las maletas e irse a Alemania. Aquél día, acababa de regresar a Pozuelo tras dos años y medio en los que encadenó más de diez empleos diferentes con los que a duras penas podía pagar los gastos del piso que compartía. Cual fue mi sorpresa cuando al preguntarle por el motivo de su regreso, teniendo en cuenta la delicada situación del país, me dijo: “yo vuelvo para echarles”.
Mi amigo ha regresado a casa en el llamado “año del cambio”, que comienza con una sonrisa dibujada en los rostros de millones de personas que pensamos que sí podemos cambiar las reglas del juego. Una ilusión y un optimismo que contrasta con el miedo de quienes han gobernado contra los intereses de la mayoría social y a favor de sus amigos del Ibex 35, ante la posibilidad de un Gobierno del pueblo.
Este 2015 estará marcado por un ciclo electoral en el que la ciudadanía podrá plantar cara en las urnas a los responsables de las políticas “austericidas” y serviles de los intereses de la casta. Construir la mayoría política que permita la ruptura con el régimen del PPSOE y la apertura de un proceso constituyente en el que la ciudadanía decida democráticamente unas nuevas reglas de convivencia, son los objetivos que desde PODEMOS nos hemos marcado. Para ello, estaremos en los pueblos y en los barrios trabajando codo con codo con quienes forman parte de esa gran masa social desposeída de derechos y cada vez más empobrecida que ha dado un paso al frente y exige libertad, igualdad y justicia social.
A nivel europeo las próximas semanas serán cruciales en el avance popular frente a los poderes financieros y sus gobiernos cómplices. Quienes defendemos una democracia real apoyaremos a Syriza y nos solidarizaremos con el pueblo griego para que pueda ejercer su soberanía sin coacciones y con plenas garantías. Por suerte, los griegos ya no tendrán que escoger “el mal menor” e iniciarán con toda seguridad un camino en el que más pronto que tarde nos encontraremos el resto de pueblos del sur de Europa.
A nivel estatal, las elecciones generales marcarán un punto de inflexión, pero el camino hacia ellas estará plagado de retos que deberemos afrontar con el máximo entusiasmo. Este es el caso de las elecciones municipales y autonómicas a las que concurriremos mediante candidaturas de unidad popular y ciudadana que serán la voz de un pueblo cada vez más consciente de sí y dispuesto a mandar al cajón de la historia a quienes han hecho de la política su cortijo particular.
En Pozuelo, plantaremos cara a una casta especialmente mafiosa responsable del escándalo de corrupción más vergonzante de los últimos treinta años y que previsiblemente terminará con la entrada en prisión del ex alcalde Jesús Sepúlveda. Su modelo de ciudad, que destruye las relaciones vecinales en favor de la especulación y excluye de la vida pública a buena parte de la ciudadanía, serán impugnados por una candidatura ciudadana que saldrá a ganar. Partiremos con un programa municipalista y social para cambiar Pozuelo de base y que, de una vez por todas, gobierne la gente.
Feliz año. La historia la hacemos nosotros/as, el pueblo.
Pablo G. Perpiñà, Secretario General de Podemos Pozuelo