Policías y perros policías en Pozuelo
(18-03-14) He leído en El Mirador de Pozuelo que el Ayuntamiento está estudiando la creación de una unidad canina dentro del cuerpo de la Policía Municipal. La información, además, asegura que los perros y quienes deben adiestrarlos ya están familiarizados con las labores propias del rastreo de drogas y tal y tal.
Es más, el periódico asegura que la propuesta está sobre la mesa de la alcaldesa, que es quien debe tomar la decisión en última instancia.
Señora Adrados, por favor, no tenga prisas en resolver. Deje el expediente en el montón de ‘Temas a resolver con el tiempo’ (ese que dicen tiene Rajoy en su mesa) y, pasados dos años o así, los cambia al montón de ‘Temas resueltos con el tiempo’. Ni conteste.
Pero, ¿se puede saber para qué quiere la Policía Municipal de Pozuelo una unidad canina salvo para que la lleven a algunas zonas del pueblo para que espanten los conejos que, cualquier día, van a entrar a comer el césped de las urbanizaciones?
Al parecer, los perros están preparados para tareas como la detección de drogas en el interior de vehículos o para rastrearlas cuando las detectan en alguna prenda de vestir.
¿Y eso cómo se hace y dónde? Sobre todo ¿dónde? Todo el que tiene interés en Pozuelo sabe dónde se consume droga. Y la policía, se supone, que lo sabe mejor que nadie como en cualquier sitio de España y del mundo. Pero, en este pueblo, ni hay tantos sitios ni son tan públicos como para crear una unidad canina antidroga. Teniendo, además, tan poquitas competencias en ese tipo de delincuencia.
Esta iniciativa me lleva a pensar que, en Pozuelo, hay más infracciones de ley de las que nos cuentan las estadísticas. Las estadísticas venga a bajar los tantos por ciento de delincuencia y la policía y el Ayuntamiento venga a proponer medidas relacionadas con ella… Que si Registro de Bicicletas para identificarlas si las roban, que si Unidad Canina para perseguir la droga… Algo no cuadra.
Al parecer, el principal obstáculo para la autorización de la unidad canina es el mantenimiento de los animales. Porque, claro, la unidad requiere, además de perros, agentes responsables para su adiestramiento y cuidado y para que puedan realizar labores de patrulla con ellos… Normal.
En cualquier caso, el tema tiene toda la pinta de ser algo pensado cuando se tiene poco que hacer…
En fin, señora Adrados, que no tenga prisas en resolver el tema… ¡Qué necesidad tiene de correr en hacerlo! Dicen en mi pueblo que las prisas solo son buenas para los ladrones y los malos toreros…