Las hembras de 3 años se enfrentarán por primera vez a la distancia clásica de los 2.400 metros en busca de una victoria fetiche: El Gran Premio Beamonte Oaks y sus 32.000 euros

Llega el próximo domingo al hipódromo de La Zarzuela la celebración de una de las más grandes carreras de la primavera y, sin duda, la más importante para las potras de 3 años. Carrera fetiche y clásica, solo una vez en sus vidas podrán tomar parte en ella. Sobre sus 2.400 metros se dilucidará cuál de ellas se ceñirá la corona de la mejor de la generación sobre la distancia.
El Oaks español se instituye en 1952 como homenaje a Ramón Beamonte, uno de esos hombres que a mitad del siglo pasado tanto hicieron por el desarrollo de un turf patrio, totalmente deprimido tras los años de guerra civil. Beamonte como Blasco, Villapadierna o Alburquerque, son las fuerzas que van a poner los cimientos mediante la importación de sangres extranjeras para sus yeguadas, instalaciones que algunos años más tarde serán envidia de otros países.
La distancia a recorrer el Beamonte Oaks fue de 2.000 metros en sus primeros seis años. A partir de 1959 se le sumarían 100 metros más, hasta que en el 85 y 86 se disputa la prueba sobre 2.200 metros. Y de aquí hasta el cierre del hipódromo en 1996 la carrera se disputa sobre los 2.400. En este tiempo «Ederra» inaugura la lista de ganadoras, que irá añadiendo los nombres de las grandes como «Folie», «La Scandalossa», «Sacara», «Leyla», «Teresa», «Robertiya»…..
Desde la reapertura del hipódromo en 2006 se han disputado 16 ediciones en las que las nacionales se han impuesto en seis ocasiones. El mejor crono está en poder de «Virka» que marcó 151.16 segundos. En este período hasta 2012 se vuelve a la distancia de los 2.200 metros y hasta hoy de nuevo a los 2.400 metros.
Guillermo Arizkorreta ha logrado 4 victorias como preparador, el mismo número que exhiben V. Janacel y B. Fayos como jockeys.
Este es el programa de carreras en el Hipódromo de la Zarzuela:
Pronósticos de El Correo de Pozuelo:
CARRERAS | EN LA LLEGADA | EL SOPLO |
---|---|---|
1ª Carrera | 7. DAIQUIRYA -C. Pérez- 8. EMPEL -Janacek- | 6. CORRECAMINOS -De Julián- |
2ª Carrera | 2. SOMMERSUN -Gelabert- 1. IT'S CHICO TIME –Sousa | 7. LOVE FOR LIFE -S. Ruis- |
3ª Carrera | 1. LISICLES -V. Seguy- 11. PHILAU -M. Fernández- | 3. DAYSHANN -G. Trolley- |
4ª Carrera | 5. UPSDAWN - J. Zambudio- 7. KOHOOF -Valle- | 2. BRIBON -Sousa- |
5ª Carrera | 5. LADY RAZALMA -JL. Borrego- 11. WAR OF DANCE -Gelabert- | 6. SAFAGA -Janacek- |
6ª Carrera | 6. PATRICK SARSFIELD -Sr. Sarabia- 5. LEGIONARIO -Sta. Tena- | 2. BRAVO -Sr. Pineda- |
Ganador FIJO del Día: 2. SOMMERSUN -Gelabert- en la 2ª Premio Satrústegui
Comentarios a las carreras más importantes:
Este año serán diez las potras que se enfrenten para hacerse con el título y con la parte correspondiente de una bolsa de 54.400 euros para premios de los que 32.000 euros serán para la ganadora, que debe estar entre:
LADY RAZALMA terminó el año pasado con una victoria en el prestigioso Veil Picard sobre el doble kilómetro. Falla en su presentación, actuación que desmiente en su siguiente en la que cede dos kilos a SIFTWAY y VITA BARELIERE y las domina muy fácilmente. Viene de victoria en el Nouvel An demostrando remate con peso máximo frente a machos. José L Borrego deberá llevarla cómoda evitando que coja la punta para que enseñe su buen final.
SAFAGA, la medio hermana de «Fortun», viene de escoltar a «Pamplona» en el GP Nacional del que recibía el kilo y medio correspondiente. Demuestra forma y una subida de valor pausada. Su prepa no deja de «vender» sus virtudes y su fantástica aptitud a la distancia, y se ha hecho con la monta de Janacek.
WAR OF DANCE está poco gastada con cinco salidas en su currículum y siempre en la llegada. El único pero que le veo a la hija de «Muhaarar» es que aun no ha corrido por encima de 1.600 metros. En el Valderas se tardó en venir con ella y su remate no tuvo la distancia adecuada. Es yegua de calidad y con buen origen. La llevará Gelabert y es una de las dos de Arizkorreta, que le tiene tomado el pulso a la carrera.
La sorpresa podría venir por parte de SALMARAK, una pupila de M. Alonso, todavía no ganadora, pero que ostenta un valor 36 en Francia. En San Sebastián se enfrentó hace poco tiempo a «Pamplona» sobre el doble kilómetro, dejando la impresión de que el potro la doblegó como quiso. Necesita un buen paso de carrera porque debe ser de las que mejor se muevan en la distancia. El francés Trolley, con 10 victorias en Francia sobre 67 montas, será su conductor.
Antes del Beamonte los viejos disputarán prácticamente la última preparatoria para el GP de Madrid. Se trata del Premio Rheffissimo, un categoría B sobre 2.400 metros y 15.000 euros para el ganador. LISICLES debe refrendar aquí el valor alcanzado en el Alburquerque, valor 44. Osorio su trainer va en esta dirección, si el hijo de «Apasia de Mileto» derrota a estos nuevos enemigos iría al Gran Premio. Encima irá Valentín Seguy.
Sombra al del Duque le pueden hacer DAYSHAAN que está cumpliendo en una mini-temporada gala en la que está demostrando forma y adaptación a la distancia, y PHILAU, que debe mejorar su única del año en la que se mostró poco afilado. Es un valor alto, lo que le sitúa en la llegada y su jockey, Mario Fernández, tiene madera.
Se espera bastante mejora en las prestaciones de AUSTRALIA CAPE, la monta de Sousa. Arizkorreta no ha dejado de hablar bien del hijo de «Australia» pero fracasó en el Alburquerque debido tal vez a una brevedad de metraje a la que no se acostumbra.
El Gentlemen