El debate político de los sueldos que nadie ha tocado en campaña: No todos los concejales que salgan elegidos deben tener asegurado su sueldazo. Hay que acabar con chollos y abusos

Ya sé que esto que voy a comentar puede sonar a aguafiestas. No lo soy. Pero en vista de la euforia que se respira por algunos miembros de la candidatura electoral del PP que encabeza Paloma Tejero y que ninguna candidatura haya propuesto medidas de moderación salarial, me ha parecido bueno aclarar algunas cosas porque no todo el monte es orgasmo y, de paso, abrir este importante debate porque, a mi entender, también es hora de acabar con chollos y abusos.
Es cierto que en las últimas legislaturas, todos los concejales que ganaban su acta en las elecciones se aseguraban un sueldazo. En esta misma legislatura, por ejemplo, los concejales de a pie cobraban unos 72.000 euros al año y los tenientes de alcalde unos 78.000 euros. Eduardo Oria, por aquello de ser vicealcalde (que manda güevos), algo más de 80.000 euros/año y la alcaldesa 83.500 euros largos. Y eso es un desmadre total.
Ya contamos en El Correo de Pozuelo que estos sueldos, siendo legales, eran ilegítimos porque suponían que estaban en la máxima cantidad autorizada por la ley pero Pozuelo no tiene 125.000 habitantes para cobrar esas cantidades sino 86.000 habitantes. Y con esta cifra de habitantes, se debe cobrar menos.
Dicho esto y teniendo en cuenta que el PP puede obtener un resultado espectacular (16-17 concejales), el sentido común dice que no hay delegaciones para todos (entendiendo por delegaciones, las auténticas competencias municipales) y que repartir 16-17 sería un contradiós porque habría algunas que serían insólitas y el presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo ya dijo que habría que moderar los sueldos…
Dicho esto, la pregunta tonta es: ¿Qué hará Paloma Tejero que es, según el ROGA, la persona que tendrá la potestad de definir las delegaciones y adecuar los sueldos a la realidad de Pozuelo?
Téngase en cuenta que, en el Régimen de Gran Población por el que se gobierna esta ciudad, la competencia de las delegaciones corresponden exclusivamente al alcalde (art 31 del ROGA) y la gestión política recae en la Junta de Gobierno, cuyos miembros serán los responsables de esas áreas competenciales (art.45 del ROGA). Lo demás, y lo hemos dicho muchas veces (Pleno incluido), no sirve para nada.
Sé que me estoy adelantando a los acontecimientos pero, en cuestión de dinero, en El Correo de Pozuelo tenemos claro que ese dinero es de los contribuyentes y con él no se juega ni, por supuesto, se debería pagar a los políticos malos como si fuesen buenos, solo por el hecho de haber sido elegidos. Y en la lista de Tejero hay algunos miembros que, de salir elegidos, no tienen categoría política ni preparación intelectual para cobrar tanta pasta.
Incluso, con 13 concejales (mayoría absoluta) que hipotéticamente sacase Paloma Tejero se podría consentir que a todos los concejales se les diesen delegaciones porque tampoco hay 13 competencias municipales. Otra cosa es el mamoneo de contentar a todos pero eso debe reformarse también porque hay que emplear el dinero público en beneficio de todos y no de unos cuantos tirando a inútiles.
También es cierto que a los que se queden sin delegación se les puede compensar con dedicación, como se ha venido haciendo con los concejales de la Oposición. En esta legislatura que termina también ha habido abusos en las dedicaciones ya que algunos de esos concejales han cobrado más de 72.000 euros/años y eso ya no se podía aguantar. Sobre todo si se piensa que los concejales de la Oposición, al no tener delegaciones, no tienen responsabilidades ni firma. Otra cosa es que la alcaldesa Quislant quisiese mantenerlos como amigos dada su debilidad política al no tener mayoría absoluta.
Vale, pongamos que unos cuantos concejales del PP (y no quiero señalar a nadie pero, haberlos, haylos) no dan la talla y se quedan sin delegaciones y, por lo tanto, sin responsabilidades y sin firma… ¿Sería justo dejarlos in albis? No lo sé. También son hijos de Dios y creo que habría que darles algo… ¿Pero qué?
Pueden quedarse, desde luego, mirando a Burgos y solo cobrar por asistencia al Pleno o a alguna comisión pero entiendo que tampoco es eso… Lo suyo sería darles dedicaciones.
Dicho de otro modo, dedicarles a trabajar en zonas concretas de Pozuelo (hasta que se constituyan los distritos y los barrios) y que atiendan de cerca a los vecinos de ellas. Solo gestión. Porque, claro, al no tener responsabilidades políticas, no hay que pasarse en la pasta a cobrar ya que una cosa es una cosa y otra un paraguas. Y, desde luego, tampoco deberían ser considerados salarialmente como los miembros de la Oposición de esta legislatura.
Y ya que hablo de los miembros de la Oposición, insisto, si no tienen responsabilidades políticas, deberían cobrar bastante menos de lo que han cobrado en esta legislatura. Y también pueden resultar elegidos algunos maulas. Además, ya vale justificar esos sueldazos diciendo que necesitan cobrarlos para poder dedicarse a hacer Oposición porque eso ya no se lo cree nadie. Con menos dinero también se hace oposición y hay ejemplos en el Pleno de esta misma legislatura. Trabajando, claro.
Vuelvo, como al principio de la columna, a parecer un aguafiestas pero creo que es bueno que se conozca la situación para un posterior debate ciudadano ya que nadie de los candidatos a la alcaldía ha hablado de ahorrar pasta en sus programas. Para ellos, todo es gastar. Y en algunos casos sin ton ni son. Y eso se tiene que acabar. Alguien debe exigir moderación en el gasto público porque ese dinero es de alguien (no como creen algunos políticos) y sobre él hay que empezar de verdad a dar cuenta…
Es lo suyo…
Amén.
El Capitán Possuelo
Soy Miguel Perez de los Mozos, candidato a Alcalde por ContigoMas, quiero hacer constar uno de los parrafos de nuestro programa de renovación administrativa en el Ayuntamiento de Pozuelo de alarcon sobre este asunto.
Copio literalmente.
GOBIERNO Y PERSONAS ELECTAS
Rebaja Salarial de los salarios de la corporación Municipal y reducción tajante de la estructura paralela de cargos de confianza y asesores.
Drástica reducción de los asesores de confianza, cargos de Partido, que supondrá un gran ahorro.
Las personas absolutamente necesarias para labores de consultoría o asesoramiento profesional serán contratadas en función de las necesidades contrastadas y con criterios de mérito y capacidad.
Se trata de solucionar la actual situación de colapso por ineptitud del mando en el servicio público, un gobierno municipal que no entiende de dirección y gestión de personas, que no conoce de organización administrativa y que en ocasiones desprecia la labor de la plantilla municipal en el cumplimiento de sus derechos y su carrera profesional.
Creo firmemente en los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público, lo que implica un rechazo total a los nombramientos por relación o cercanía política.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Menos mal que por fin alguien dice las cosas claras y como se deben de decir. Por fin alguien que no solo conoce pozuelo si no que sabe que necesita pozuelo para mejorar. Al fin, más de 20 años sin hacer nada ni preocuparse. Apoyo con todo sus comentarios Miguel. Un saludo
Totalmente de acuerdo con las propuestas planteadas por el candidato a Alcalde de Contigo Más en Pozuelo de Alarcon. La reducción de costes a todos los niveles dará una imagen de confianza a los ciudadanos de ésta Villa de que por fin habrá un partido que se preocupe por estos temas. Y sobretodo, con un aire nuevo en la gestión y transparencia de conformidad con los principios de la Democracia Cristiana Europea.
Ya era hora de que alguien hablara claro también sobre este tema.
De acuerdo con el art. 75ter de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el número máximo de dedicaciones exclusivas no puede superar las 15 para un Ayuntamiento de la población de Pozuelo, aún cuando un partido saque más concejales. Algunos hacen la trampa de añadir dedicaciones parciales al 75% o algo más de jornada, lo cual es un fraude.
Añadir que no debe confundirse dedicación con delegación, aunque lo lógico es que coincidan.
Muchas gracias por su participación. Saludos