HARDPIA reaparece en el Teresa para doblar titulo, GOLDEN VOICE en el Nertal afina para el Carudel y la Yeguada Centurion conquista Paris con la victoria de BLUE ROSE CEN en la poule

El español Fernández Pujals, propietario de la Yeguada Centurión, se impuso con su potra BLUE ROSE CEN en la Poule d’essai des Pouliches gr. 1, celebrado el pasado domingo en el hipódromo parisino de Longchamp sobre 1.600 metros, carrera de características semejantes a nuestro premio Valderas o a las 1.000 Guineas inglesa.
Sobre un terreno tirando a blando la hija de «Churchill», que era la favorita supo hacer honor a su condición. Conducida por A. Lemaitre, siempre vigilante y en tercera posición pegada a los palos, empezó a exigirla a falta de unos 300 metros, momento en que la hembra responde tras un par de fustazos, cambia de velocidad y se va hasta el poste dejando a LINDY, segunda a casi 2 cuerpos. Por cierto la misma gemela que ya se dio en el prix de La Grotte, un gr.3 preparatorio para esta carrera con 314.270 euros para la ganadora.
Cuarta victoria de grupo consecutiva para esta BLUE ROSE CEN, preparada Chr. Head, que le ha valido una puntuación de 52, un punto más de los que ya tenía. Ha completado ocho actuaciones con 6 victorias a 2 y 3 años-Marcel Boussac gr. 1, Poule gr.1, D’Aumale gr.3, La Grotte gr.3- y un segundo en listed, sumando ganancias cercanas a los 670.000 euros.
Curiosamente, por la mañana el mismo domingo, otra potra de la Yeguada Centurión, LADY RAZALMA, en nuestro hipódromo obtenía la victoria en el Premio Nouvel An. Es decir, que este maravilloso triunfo de Pujals, de alguna manera nos toca y debemos alegrarnos por ello. De momento su sedas azules y blancas están presentes en nuestras carreras e incluso en nuestra cría, a lo mejor también en un futuro. Así sea y felicidades.
Este es el programa de carreras en el Hipódromo de la Zarzuela:
Pronósticos de El Correo de Pozuelo:
CARRERAS | EN LA LLEGADA | EL SOPLO |
---|---|---|
1ª Carrera | 5. SOVEREING -C. Cadel- 1. SOUVENIR D'ECAJEUL -Janacek- | 4. PRINCESS CHILD -A. Gutiérrez V- |
2ª Carrera | 4. DISILLUSION -Sousa- 1. ARAKA LA KANA -Gelabert- | 8. LEIBOVITZ -J.L Borrego- |
3ª Carrera | 2. HARDPIA -Sousa- 4. GOYESCA -Gelabert- | 5. IDOLE ROROYALE -De Julián- |
4ª Carrera | 11. ALPHABETIC -Valle- 10. SOFUNNY - Gelabert- | 4. ROBAYERA -D. Sikorova- |
5ª Carrera | 2. GOLDEN VOICE -Sousa- 1. FURIOSO -Janacek- | 4. RESACON -A. Gutiérrez V- |
6ª Carrera | 4. THE HINT -Sousa- 7. PREMIERE RHAPSODIE -C. Pérez- | 10. ASTURIAS - C. Buesa- |
Ganador fijo del Día: 4. DISILLUSION -Sousa- en la 2ª carrera
Comentarios a las carreras más importantes:
Y vamos ya con el Premio «Nertal» en honor del caballo doble ganador del Gran Premio de Madrid 1962 y 63. Esta carrera de categoría B sobre 1.600 metros y con una dotación de 25.500 euros, de los que 15.000 están destinados al ganador, está considerada como una preparatoria para el Gran Premio Carudel, la prueba magna de la milla en la primavera.
Nueve machos de más de cuatro años estarán en la salida. De ellos, el gran favorito será GOLDEN VOICE, en la preparación de Anaya que cuenta además con otros dos pupilos «por si acaso». Adquirido por 25.000 euros el pasado invierno para Salvador Márquez, el hijo de «Havana Gold» venía con 3 victorias previas en Inglaterra sobre 1.400 metros y con valor alrededor de 43 puntos. Ya en España, y también sobre esta distancia, se alza con la victoria en el A. Covarrubias batiendo con solvencia a cinco de sus competidores ahora.
¿Quiere esto decir que el caballo puede tener problemas con esos 200 metros de más en el recorrido? Ni su trainer lo cree, ni yo tampoco porque su padre y su abuelo materno fueron destacados milleros. Sousa dirigirá la caza del «zorro».
Arizkorreta presenta a dos participantes con características bien distintas. FURIOSO que pondrá paso, y no de semana santa precisamente, sino como el que mostró en su anterior, el Premio Arkaitz, donde con el peso máximo del hándicap fue dejando un reguero de «noqueados». Y Janacek que vuelve. ¡Bienvenido!
SIR ROQUE por el contrario irá rezagado, tratando de gastar poco oxígeno que más tarde falta le hará en la recta final, lugar en el que habrá de beneficiarse de la «escabechina» que su compañero de escudería haya sido capaza de organizar. Hace más de año y medio que el de AGF no corre en estas distancias. Vremos si no lo nota. Gelabert a las riendas.
En tercer lugar del programa tendrá lugar el Premio Teresa, otra B para yeguas de 4 años en adelante a correr sobre 2.200 metros. A destacar la reaparición de HARDPIA, de clase superior al lote que se le opondrá, y a la que hace un par de meses unos problemas en los cajones de salida la dejaron sin correr. La de Tsereteli debiera imponerse sin conflicto alguno si no repite show en la salida.
Es un valor 43 y sus oponentes no pasan de 37. Entonces, ¿cuántas de estas piensan ir al Gran Premio de Madrid?, lo pregunto porque esta carrera tiene como fin la preparación del Gran Premio. Ahí va, me está dando la risa. Sólo HARDPIA puede tener en mente esa finalidad, aunque de momento le satisfará doblar título, ya ganadora el pasado año.
GOYESCA, una nacional parece la más adecuada para ocupar el segundo lugar en el podio, sobre todo porque en su última, que era su reaparición, dio por un momento la impresión que iba a por la victoria, pero se apagó algo en su final, tal vez por falta de trabajos. Así que algo debe progresar.
Como sorpresa remota apunto a IDOLE ROYALE, seguramente la que hará de conductora de la prueba y que viene de ganar en Carcasonne nada menos que sobre 2.65O metros. Lo monta De Julián que tiene ya un ecart como para poner en taquilla unos euros.
El Gentlemen
(En la fotografía BLUE ROSE CEN)