El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 29 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

  • La mayoría del electorado son mujeres: 250.000 jóvenes podrán votar por primera vez en estas elecciones municipales en la Comunidad de Madrid

  • El periódico británico «The Times» ensalza la gestión y el tirón ciudadano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso: «Está lista para la batalla contra Sánchez»

Temas de interés
Home›Temas de interés›La prensa británica alerta de la okupación ilegal de viviendas en España («La ley les ayuda a ocupar nuestras villas») que afecta ya a los extranjeros propietarios en zonas turísticas

La prensa británica alerta de la okupación ilegal de viviendas en España («La ley les ayuda a ocupar nuestras villas») que afecta ya a los extranjeros propietarios en zonas turísticas

By Capitán Possuelo
17/05/2023
220
0
Share:

A la ya de por sí denostada imagen que dejó la ley del ‘solo sí es sí’ en la prensa internacional se une ahora el problema de la ocupación ilegal. El diario The Times ha publicado un extenso reportaje sobre este fenómeno que nos deja, cuanto menos, como un paraíso okupa. Y no le falta razón, puesto que las leyes aprobadas por este Gobierno están dando cada vez más alas a las mafias que se benefician de la situación.

El diario recoge el testimonio de británicos, propietarios de viviendas en Ibiza, que al llegar a su residencia habían encontrado las cerradores cambiadas y unos inesperados inquilinos dentro. Lo que no esperaban es que la Policía les explicara que, hasta que se produjera el desalojo, tendrían que seguir pagando las facturas de agua y electricidad, a veces durante años.

Hace una semana, fue The Sunday Times el que se hizo eco de que las bandas criminales entran en las viviendas para vender las pertenencias de los propietarios y exigir sumas de más de 3.000 euros para marcharse. Una situación que se ve agravada tras la aprobación de la nueva ley de vivienda.

«Ya están más protegidos en España que en cualquier otro lugar del planeta, pero esta ley significa que se necesitarán dos años de servicios sociales antes de que pueda iniciar un desalojo», explica Mark Stücklin, fundador del sitio web Spanish Property Insight.

A diferencia de lo que ocurre en Francia y Alemania, donde los okupas son expulsados a las 48 y 24 horas respectivamente, el «quebradizo» sistema judicial español permite que las víctimas tengan que esperar una media de 18 meses para recuperar sus propiedades.

Esta situación lleva a los propietarios de viviendas a contratar los servicios de profesionales de la desocupación, un negocio que se mueve al límite de la ley pero que cuenta con un porcentaje de éxito altísimo. No obstante, muchos extranjeros están vendiendo sus propiedades ante el riesgo de ocupación. «No es el mismo lugar que era hace 20 años», dice una de las afectadas a The Times. Marca España.

(Gentileza El Debate)

TagsMarca EspañaOkupasParaiso OkupaThe TimesTurismo
Previous Article

La Garbancita Ecológica es el supermercado donde ...

Next Article

La última farsa de los terroristas de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Comienza la gran feria mundial del turismo: La Comunidad de Madrid se presenta en FITUR como “la gran plaza mayor ...

    18/01/2017
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La ley de Vivienda es una ley okupa que deroga el Estado de derecho en España: Supone el fin de ...

    03/05/2023
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Madrid se ha visto abarrotado de turistas en el puente más comercial del año

    12/12/2014
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Ayuntamiento de Madrid se promocionará como “destino seguro” y pondrá el foco en la oferta cultural para reactivar el ...

    29/04/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Turismo rosa: Más de un millón y medio de personas en la marcha del Orgullo Gay de Madrid

    04/07/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Realidad absoluta: El PP critica a Carmena por generar un «efecto llamada» a la «okupación de viviendas»

    12/10/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad