El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 29 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

  • La mayoría del electorado son mujeres: 250.000 jóvenes podrán votar por primera vez en estas elecciones municipales en la Comunidad de Madrid

  • El periódico británico «The Times» ensalza la gestión y el tirón ciudadano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso: «Está lista para la batalla contra Sánchez»

  • La Comunidad de Madrid sufrió 522.117 multas en 2022 (pagando más de 507 millones de euros) y se sitúa como la región con más infracciones por kilómetros de carretera

  • El Hospital público Clínico de San Carlos de la Comunidad de Madrid reduce un 80% el temblor esencial y asociado a la enfermedad de Parkinson con ultrasonidos de alta intensidad

Temas de interés
Home›Temas de interés›La Unión Europea quiere que se renueve el CGPJ y su sistema de elección antes de que Pedro Sánchez la presida según Didier Reynders, comisario europeo de Justicia

La Unión Europea quiere que se renueve el CGPJ y su sistema de elección antes de que Pedro Sánchez la presida según Didier Reynders, comisario europeo de Justicia

By Capitán Possuelo
09/05/2023
199
0
Share:

Didier Reynders, comisario europeo de Justicia, ha recomendado este lunes proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que España asuma la Presidencia de turno de la UE el próximo 1 de julio. Sería «positivo» hacerlo, ha recalcado Reynders y ha recordado que es lo que recomendó la Comisión Europea hace un año. Y a continuación habría que cambiar el sistema de elección como pide Bruselas -y también el Partido Popular- .

En un acto en Madrid organizado por la World Jurist Association, que además ha contado con la presencia del Rey Felipe VI, Reynders se ha referido a la importancia de la defensa del Estado de derecho y en particular al informe sobre esta cuestión publicado el año pasado por Bruselas, en el que por primera vez se hicieron recomendaciones específicas a los estados miembro.

En el caso de España, ha indicado, «recomendamos proceder con la renovación del Consejo General del Poder Judicial como cuestión prioritaria e iniciar de forma inmediata tras la renovación un proceso para adaptar la designación de sus jueces que tenga en cuenta los estándares europeos».

«Sería positivo implementar la recomendación antes del inicio de la Presidencia española del Consejo de la UE en julio», ha dicho el comisario de Justicia, para advertir a continuación que en el informe de este año sobre la materia, que se publicará precisamente ese mismo mes, se evaluará cómo se han atendido las recomendaciones.

En todo lo relativo al Estado de derecho y a los desafíos a que se enfrenta, ha dicho Reynders, la Comisión Europea siempre intenta entablar primero un diálogo con el Estado miembro concernido, «pero desafortunadamente el diálogo no siempre trae resultados».

Por ello, Bruselas opta por un «enfoque dual» sustentado en el diálogo y, cuando es necesario, adoptar «acciones decisivas». Así, ha añadido, «podemos lanzar procedimientos de infracción y en último término recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea». Esta primera opción ya se ha empleado con Polonia, ha recordado. Otra advertencia que no ha pasado desapercibida por los oídos españoles.

Asimismo, existen nuevos instrumentos, como la condicionalidad de los fondos. En este sentido, ha dicho, Bruselas lanzó un procedimiento de condicionalidad presupuestaria contra Hungría el año pasado, lo que bloqueó fondos de cohesión para este país. Además, se han establecido una serie de hitos en el caso de ambos países relacionados con esta materia que se deben cumplir para que reciban fondos europeos para sus respectivos planes de recuperación.

Por otra parte, Reynders se ha felicitado por el hecho de que gracias a estos informes, que ha defendido que se elaboran de forma transparente y equitativa, han llevado a «reformas positivas del sistema judicial» en algunos estados miembro, como fue el caso de Luxemburgo y su reforma constitucional.

(Gentileza OkDiario-Mariela Mensat)

TagsCGPJComisión EuropeaDidier ReyndersPilar Llop
Previous Article

El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero ...

Next Article

Está desesperado: El PSOE votó en noviembre ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    Los Letrados de Justicia desconvocan la huelga indefinida al haber aceptado, en asamblea, la último oferta del Ministerio de Justicia ...

    28/03/2023
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Alcaldes del PP (no estaba Quislant pese a ser Representante del Comité de Alcaldes de Madrid) denuncian en Bruselas el ...

    10/02/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El CGPJ responde a los «intolerables ataques» de Irene Montero y asegura que la rebaja de condenas a agresores sexuales ...

    17/11/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    ¿Pero de dónde sacan a esta tropa?: La ministra de Justicia Pilar Llop, tras la estupidez del CGPJ y el ...

    15/09/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El bloque conservador del CGPJ se impone y acaba con el asalto de Sánchez al Tribunal Constitucional, eligiendo a los ...

    28/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El CGPJ se rebela contra Pedro Sánchez: Aprueba la propuesta para frenar el asalto y la toma del Tribunal Constitucional ...

    12/07/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad