El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 22 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Importante medida: Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de la figura de “Bien de interés gastronómico” para proteger los alimentos con tradición y vinculación a una zona de la región

  • La Comunidad de Madrid incorpora más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas, de las cuales el 75% ya están ejecutadas

  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

Temas de interés
Home›Temas de interés›La misión de fondos europeos exige al Gobierno «tolerancia cero» con la corrupción y la reforma de las pensiones y lamenta la poca colaboración que han tenido

La misión de fondos europeos exige al Gobierno «tolerancia cero» con la corrupción y la reforma de las pensiones y lamenta la poca colaboración que han tenido

By Capitán Possuelo
23/02/2023
300
0
Share:

La delegación de la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que ha visitado España para examinar cómo se están utilizando los fondos europeos para la recuperación, exige al Gobierno «tolerancia cero» con la corrupción, tras la polémica reforma que abarata el delito de la malversación, y reformar las pensiones para evitar «consecuencias».

Así lo ha señalado la jefa de la delegación, Monika Hohlmeier (PPE, Alemania), durante una rueda de prensa ofrecida en la oficina del Parlamento Europeo en Madrid al término de los trabajos de análisis realizados esta semana sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español.

Además, ha concluido que los sistemas de control de estos recursos en España sufren «una serie de retrasos» y pide mejorar su transparencia.

DIFICULTAD PARA ENCONTRAR LOS DATOS Y FALTA DE DETALLES CONTABLES

Hohlmeier ha criticado la dificultad para encontrar los datos relativos a los fondos europeos para la población y ha lamentado que no se les haya comunicado en detalle la ejecución real contable sobre los recursos desplegados, es decir, su impacto en la economía real.

Recomiendan a las autoridades españolas que garanticen que la información sobre los proyectos se publique de una manera más accesible y más estructurada.

PIDEN ACCESO PERMANENTE A LOS DATOS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

También han detectado que, aunque los sistemas de control de fondos –CoFFEE y Minerva– están operativos y funcionan, han sufrido «una serie de retrasos», al tiempo que han recomendado una mayor interoperatividad y que el Tribunal de Cuentas reciba un acceso permanente a estos sistemas de control.

OBSERVA TRABAS BUROCRÁTICAS Y FALTA DE APOYO A PYMES Y AUTÓNOMOS

La misión de fondos europeos considera necesario «quitar las trabas burocráticas» de los fondos con el fin de dar más apoyo a los autónomos y a las pymes que desempeñan «un papel fundamental en la economía española».

«Hacemos un llamamiento para reforzar la cooperación público-privada como una manera de acelerar la aplicación de los fondos», ha recalcado Hohlmeier.

HACE CONSTAR LAS QUEJAS DE VARIAS CCAA

Los eurodiputados han hecho también un llamamiento para que Estado y comunidades autónomas profundicen su diálogo y se refuerce el papel de cogobernanza en todas las partes.

«Algunas comunidades autónomas (CCAA) se han quejado de que sus propuestas no se han tenido en cuenta», ha trasladado Hohlmeier, tras reunirse con algunos consejeros.

PIDE «CERO TOLERANCIA» RESPECTO A LA CORRUPCIÓN

Tras la polémica sobre la reforma del delito de la malversación, la delegación ha preguntado al Ejecutivo sobre los últimos cambios que se han realizado en España en el Código Penal y le ha pedido una garantía de que su legislación sea conforme con el principio de «cero tolerancia» respecto a la corrupción. «El Gobierno nos dice que se compromete que así sea. Y veremos qué nos transmite la Comisión Europea, porque no somos el órgano competente de eso», ha señalado Hohlmeier.

Eso sí, hasta ahora la misión de fondos ha confirmado que no se ha hallado ningún indicio de infracciones o fraude, aunque han reconocido que «una licitación» ha recibido expresiones e informaciones críticas por parte de diferentes sectores. «No hemos descubierto casos de fraude o infracción», ha enfatizado.

La misión a España ha estado formada por 10 eurodiputados miembros de varios grupos políticos y de los cuales seis están adscritos a la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que tras su regreso a Bruselas elaborará un informe al respecto. Sus conclusiones, no obstante, no serán vinculantes de cara a futuros desembolsos, ya que la aprobación de cada uno de ellos corresponde a la Comisión Europea.

Junto a la presidenta de la comisión europarlamentaria, Monika Hohlmeier, ha analizado estos días el Plan de Recuperación en Madrid un grupo de eurodiputados, en su mayoría españoles: Isabel Benjumea (PP), Isabel García Muñoz y Eider Gardiazabal (PSOE), Eva María Poptcheva y Susana Solís (Cs), Ernest Urtasun (En Comú Podem) y Jorge Buxadé (Vox).

En su visita, los eurodiputados se han reunido con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, así como con consejeros autonómicos de Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Andalucía y Aragón. También se han entrevistado con representantes de la patronal y los sindicatos, de la industria digital, consultoría y con periodistas de investigación.

EL GOBIERNO DEBE «ESFORZARSE» PARA CUMPLIR LA REFORMA DE PENSIONES

La visita coincide con el reciente visto bueno por parte de la Comisión Europea para el desembolso a España del tercer tramo del plan de Recuperación y Resiliencia, dotado con 6.000 millones de euros, al dar por cumplidos los hitos y reformas requeridos, por lo que el Estado deberá encarar ahora las medidas a las que está sujeto el cuarto pago, entre las que se incluye la reforma del sistema de pensiones.

Sobre esta reforma, Hohlmeier ha contado que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante la reunión del martes se mostró confiado en que en meses venideros se resolverá este problema. «Este hito aún no está cumplido y eso significa que el Gobierno debe esforzarse a cumplirlo porque si no, se arriesga a las consecuencias», ha alertado Hohlmeier, quien, no obstante, no tiene la «sensación de que el Gobierno español se quiera quedar de brazos cruzados». «No hay perspectiva de cortarle ahora el grifo a España», ha zanjado.

TagsComisión EuropeaFondos EuropeosHombres de negroMonika Hohlmeier
Previous Article

Vergüenza ajena: Los ministros María Jesús Montero ...

Next Article

Caso cerrado: La Policía traslada al juez ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Tras la polémica, Nadia Calviño e Isabel Díaz Ayuso rebajan la tensión y la ministra avala la gestión de la ...

    29/09/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid pedirá al presidente Sánchez 22.371 millones de los fondos europeos, el 15% del total que llegará ...

    16/02/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid solicita que se reúna la Conferencia Sectorial de Fondos Europeos de recuperación para que el Gobierno ...

    16/11/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Cuaderno electoral: Sánchez prohíbe que el Vpdte. de la Comisión Europea visite el Hospital Zendal, el ‘hospital milagro’ de Ayuso, ...

    26/03/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid ya ha recibido 379,6 millones de los fondos europeos de los 2.215 destinados a esta autonomía, ...

    20/10/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid logra que Calviño financie con fondos de Recuperación Europeos sus grandes proyectos: el Eco-Tech Hub La ...

    04/04/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad