El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 29 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

  • La mayoría del electorado son mujeres: 250.000 jóvenes podrán votar por primera vez en estas elecciones municipales en la Comunidad de Madrid

  • El periódico británico «The Times» ensalza la gestión y el tirón ciudadano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso: «Está lista para la batalla contra Sánchez»

Noticias
Home›Noticias›El primero de España: El Hospital Puerta de Hierro alcanza los 1.000 trasplantes de corazón y lo celebra con Lola, una niña de 11 años, que en 1984 fue la primera paciente

El primero de España: El Hospital Puerta de Hierro alcanza los 1.000 trasplantes de corazón y lo celebra con Lola, una niña de 11 años, que en 1984 fue la primera paciente

By Capitán Possuelo
08/05/2023
267
0
Share:

El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha alcanzado un auténtico hito asistencial: la realización de 1.000 trasplantes cardiacos desde que en 1984 realizó su primera intervención de este tipo. Se trata del primer complejo hospitalario del país que ha alcanzado esta cifra, por lo que se ha organizado una celebración a la altura.

«Solo hay 26 hospitales en el mundo que tengan esta cifra y en España es el único que lo tiene», ha destacado Enrique Ruiz Escudero. El consejero madrileño de Sanidad se ha desplazado hasta el centro este viernes para participar en el acto de conmemoración que ha contado con una invitada muy especial: Dolores, la paciente que en septiembre de 1984, a la edad de 11 años, recibió el primer trasplante cardiaco practicado por los profesionales de este hospital público madrileño.

La intervención número mil del centro hospitalario se ha llevado a cabo en un hombre de 57 años que, tras sufrir un infarto agudo de miocardio, presentaba un corazón gravemente dañado. Su evolución ha sido muy favorable y ha sido dado de alta de la Unidad de Cuidados Postquirúrgicos para continuar con su recuperación, según ha destacado el Gobierno regional en un comunicado.

De estas mil intervenciones en el Puerta de Hierro, 30 han sido retrasplantes y otras 60 múltiples, es decir, de corazón y otros órganos como el pulmón, el hígado o el riñón. Hasta un 40% se ha llevado a cabo en situación de riesgo vital o extrema urgencia, habiendo necesitado muchos de estos enfermos dispositivos de asistencia ventricular previos. Además, casi la mitad (el 47,6%) ha sido en personas procedentes de otras comunidades autónomas.

«Es un orgullo para la sanidad madrileña que haya alcanzado esta cifra y desde luego que esto nos anima a seguir en esa línea», ha explicado Ruiz Escudero. El consejero ha destacado el trabajo de los profesionales que permiten que Madrid siga siendo «una referencia en el mundo» y que la Comunidad el año pasado batiera el récord de trasplantes, con 848.

El Puerta de Hierro, que ya ha alcanzado los mil trasplantes de corazón y de hígado, está a punto además de lograr esa cifra en cuanto al de pulmón. «Será probablemente el primer hospital, uno de los pocos hospitales del mundo, que alcance la cifra de mil trasplantes en corazón, en pulmón y en hígado. Vamos a esperar que se vayan produciendo estos acontecimientos, pero yo creo que es destacar sobre todo el trabajo de los profesionales de este hospital, que desde luego ahora mismo somos una referencia a nivel mundial», ha explicado Ruiz Escudero.

Durante estos 39 años transcurridos desde la puesta en marcha de su Programa de Trasplante Cardiaco, el equipo del Hospital Puerta de Hierro ha participado de algunos de los principales avances en esta disciplina. Así, en febrero de 2020 realizó un trasplante de corazón procedente de un donante en asistolia controlada, es decir, de un paciente fallecido por parada cardiorrespiratoria.

🏥 El Hospital Puerta de Hierro alcanza los 1.000 trasplantes cardiacos.

✅ La primera paciente fue Dolores, que en septiembre de 1984, con 11 años, recibió el primero practicado por los profesionales de este centro.

+Info: https://t.co/vjirVEgyop pic.twitter.com/jDrtFPI1rI

— Salud Madrid (@SaludMadrid) May 5, 2023

Hasta ese momento, todas procedían de personas en muerte encefálica. Este primer caso significó la incorporación de una nueva fuente de donación y, por tanto, más oportunidades de vida para los ciudadanos en lista de espera.

Para su realización, el corazón del donante se conectó con éxito antes de su extracción a una máquina de circulación extracorpórea (ECMO) que lo mantuvo oxigenado y en funcionamiento hasta su implantación en el receptor.

Algo más de un año después, en mayo de 2021, el Hospital Puerta de Hierro utilizó un sistema de transporte y conservación cardiaco portátil (exvivo) que permite prolongar el tiempo de protección y de isquemia de un corazón que va a ser trasplantado.

Gracias a esta tecnología, que realiza una perfusión cardíaca continua de una solución en frío, con nutrientes y sangre oxigenada, el órgano se mantiene en un ambiente metabólico óptimo, disminuyendo las demandas energéticas y el estrés oxidativo provocados por el transporte en frío realizado habitualmente. Esto se traduce en una mejor conservación, pero también en un aumento del margen de tiempo disponible desde que se produce la extracción hasta que se realiza el trasplante cardíaco en el receptor.

El programa de Trasplante Cardiaco se puede llevar a cabo en un hospital como Puerta de Hierro gracias a la colaboración de muchos profesionales de diferentes servicios, de cardiología a cirugía cardiaca pasando por anestesia, enfermería, inmunología o farmacia, entre otros.

Un equipo altamente cualificado que trabaja de manera coordinada con el objetivo de dar una nueva oportunidad a los pacientes con esta única alternativa.

TagsComunidad de MadridHospital Puerta de HierroMil trasplantes de corazónSanidad
Previous Article

La jueza rechaza el recurso «dilatorio» de ...

Next Article

La poca vergüenza de CCOO, UGT, CSIT ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La Audiencia Nacional rechaza medidas cautelarísimas contra el cierre de Madrid pedidas por un abogado particular ya que no concurren ...

    06/10/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEl Imperio contra Paca

    Lo dije hace días: “La Emperaora de Pozuelo” se precipitaba suspendiendo las Fiestas de la Consolación al no esperar la ...

    26/08/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEscrito en El Correo...La Avenida de Europa

    Cristina Cifuentes, lejos de actuar con la consideración que le obliga el cargo, se empieza a convertir en una política ...

    15/11/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero confirma el tercer descenso consecutivo en la incidencia acumulada y defiende que los ...

    21/01/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Interesante idea: Isabel Díaz Ayuso anuncia la puesta en marcha de la nueva sede del Laboratorio Regional de Salud Pública ...

    18/06/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Mejora la situación levemente: Pozuelo baja en incidencia acumulada de contagios por Covid19 mientras Majadahonda, Boadilla del Monte y Las ...

    28/04/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad