El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 30 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso cree que Pedro Sánchez se ha rendido: «En España hubo ayer 8.000 mociones de censura contra él» y advierte de que España ha dicho «basta»

  • El PP de Alcorcón impugnará ‘1.000 votos nulos’ tras quedarse a 42 papeletas de la Alcaldía: Con el 99,40% escrutado Antonio G. Terol pudiera gobernar y después ya no podía

  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

Noticias
Home›Noticias›La Comunidad de Madrid incorpora más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas, de las cuales el 75% ya están ejecutadas

La Comunidad de Madrid incorpora más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas, de las cuales el 75% ya están ejecutadas

By Capitán Possuelo
22/03/2023
431
0
Share:

La Comunidad de Madrid ha adoptado más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas que entorpecen la puesta en marcha y desarrollo de negocios y favorecer así la actividad económica.

En concreto, desde la aprobación del Plan de Reactivación de la Comunidad de Madrid, en mayo de 2020, se han incorporado un total de 205 reformas de mejora regulatoria, simplificación administrativa y derogación normativa, de las cuales el 75% ya están ejecutadas y el resto en proceso de tramitación.

En cuanto a las ya ejecutadas, el 35% han requerido una reforma de norma con rango de ley. Además, el 78% ha supuesto una mejora regulatoria y el resto se ha traducido en una simplificación burocrática.

De las 205 propuestas recibidas, el 21% están vinculadas a la Consejería de Medio Ambiente; 17% a Sanidad; 15% a Economía, Hacienda y Empleo, y el 11% a Políticas Sociales, según figura en el ‘Informe anual de lucha contra la hiperregulación’ de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

Un estudio que será presentado este martes por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, coincidiendo con el segundo aniversario del inicio de la Línea Abierta, a la que se puede acceder a través de la web de la Comunidad de Madrid.

En esa ventana, los interesados pueden describir las barreras que encuentran en aquella normativa sobre la que se rige su actividad y cómo afecta a la hora de poner en marcha sus proyectos. Además, facilita aportar opciones de mejora para estudiar su viabilidad y analizar, en coordinación con las distintas consejerías de la Comunidad de Madrid, de qué manera modificar o suprimir toda aquella regulación que haya podido quedar obsoleta.

INICIATIVAS INCORPORADAS

En este marco, en el área medioambiental de la normativa, destacan iniciativas como la sustitución por declaración responsable de la autorización para ocupar terrenos de vías pecuarias de forma temporal para la práctica de actividades recreativas o deportivas o en las labores de poda en terreno privado.

También la adaptación de la normativa en materia de residuos y suelos contaminados a la legislación estatal básica y la sustitución de la normativa obsoleta relativa a la gestión de pilas y acumuladores figuran entre las propuestas.

Otras medidas han sido la supresión de la necesidad de informe o supervisión de proyectos por la Administración autonómica, para los contratos de obras municipales incluidos en el programa regional de inversiones y servicios, o que agentes de otras regiones puedan desarrollar su actividad en la Comunidad sin requisitos adicionales (Ley de Mercado Abierto).

Además, ha visto luz verde la flexibilización del régimen de las cooperativas de trabajo; la reducción de cargas administrativas para la obtención de las hojas de reclamaciones o la supresión de los trámites administrativos innecesarios en la realización de actividades artesanas; la libertad de elección de Oficina de Empleo.

Igualmente lo han hecho la nueva oficina virtual para el contribuyente, la ampliación de horario de terrazas, o la reducción de los plazos de tramitación y resolución del procedimiento de Renta Mínima de Inserción, entre otras.

LA LEY OMNIBUS

El Gobierno madrileño ha puesto en marcha medidas para luchar contra la hiperregulación con el objetivo de que «la actividad económica, la innovación y el empuje de la sociedad no se vean obstaculizados por una profusión de cargas administrativas y una legislación obsoleta, alejada de la realidad actual». Entre ellas, destaca la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid, conocida como ‘Ley Omnibus’.

Esta norma, que actúa sobre 50 textos normativos, procediendo a la derogación total o parcial de 4 leyes y 4 decretos, fue aprobada el pasado mes de diciembre con el objetivo de dotar de mayor dinamismo a la actividad económica, adaptar la legislación y modernizar la Administración. A ello se une la Aceleradora de Inversiones, para agilizar los proyectos de especial interés para la región.

 

TagsComunidad de MadridIsabel Díaz AyusoJavier Fernández LasquettyPLan de reactivación
Previous Article

La Policía Nacional investiga una presunta agresión ...

Next Article

Importante medida: Isabel Díaz Ayuso anuncia la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La epidemia de gripe que azota a Comunidad de Madrid alcanzará su punto álgido esta semana

    03/02/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Derecha social e imaginación: La Comunidad de Madrid estudia poner en marcha un programa para que personas mayores compartan vivienda

    14/02/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    La vocinglera sanitaria Mónica García, líder de Más Madrid, tiene un chalet en situación irregular en terreno reservado a la ...

    27/03/2023
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Afectará a 13 pueblos y 75.000 personas: Fomento trabaja ‘in extremis’ para evitar que las autopistas en quiebra R-3 y ...

    27/09/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La comisión de investigación de residencias de la Asamblea de Madrid acepta la petición de comparecencias de Sánchez, Iglesias, Illa, ...

    21/07/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Ministerio de Sanidad admite en un informe que hay que «reforzar» el control en aeropuertos como pide Isabel Díaz ...

    11/06/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad