El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 02 de abril del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso presenta el mayor campus de emprendimiento e innovación de España e Hispanoamérica que permitirá acelerar en cinco años más de 600 startups

  • Vaya pájaro: El nuevo delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín convierte su toma de posesión en un mitin “sanchista” y se olvida de las bandas latinas que son su gran problema

  • La Comunidad de Madrid estrena un nuevo Hospital Oncológico de Terapias Avanzadas para el tratamiento exclusivo de pacientes con cáncer dentro del Hospital Gregorio Marañón

  • Las novedades de la Renta agravan las diferencias entre comunidades: La deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid hará que los madrileños paguen 200 millones de euros menos

  • Isabel Díaz Ayuso promete triplicar el parque de vivienda asequible para 2027: Ofrecerá más suelo público para construir vivienda y acelerará los nuevos desarrollos

Noticias
Home›Noticias›La detección precoz de cáncer de cérvix (décima causa de muerte entre las mujeres españolas) se incorpora a la Sanidad de Madrid: Se hará un cribado a todas las madrileñas de 25 a 65 años

La detección precoz de cáncer de cérvix (décima causa de muerte entre las mujeres españolas) se incorpora a la Sanidad de Madrid: Se hará un cribado a todas las madrileñas de 25 a 65 años

By Capitán Possuelo
21/02/2023
482
0
Share:

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix (cuello de útero), CERVICAM, se incorporará en el abril a la cartera de servicios de la sanidad pública madrileña para prevenir esta enfermedad, con un cribado poblacional que comprende a todas las madrileñas de entre 25 y 65 años.

En concreto, se desarrollará en tres fases con el objetivo de llegar a dos millones de mujeres y la primera fase de implantación comenzará este mes de abril en los 20 centros de salud de la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria, dentro del área de influencia del Hospital Clínico Universitario Ramón y Cajal.

Aunque está dirigido a mujeres de entre 25 y 65 años, el programa arrancará con las pacientes a partir de los 35 años, al ser la franja de edad con mayor riesgo de padecer la enfermedad, con una incorporación progresiva del resto de edades.

Así, en esta primera fase se atenderá a una población diana de 184.240 mujeres, con una actuación que permite acceder a toda la población indicada en este programa de cribado, frente a las pruebas oportunistas (en el momento de revisiones rutinarias bajo solicitud del profesional) que se realizaban hasta el momento.

El objetivo de la Comunidad de Madrid es llegar al 70% de la población para tratar de prevenir este tipo de cáncer, el cuarto más común en el sexo femenino a nivel mundial y el tercero a nivel global, tras el de mama y el de colon.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido este lunes al Hospital Universitario Santa Cristina para presentar este programa, «un gran avance» en la prevención precoz de lesiones premalignas, o el cáncer en sus fases iniciales, lo que permite aplicar tratamientos menos agresivos e incrementar al máximo las posibilidades de curación, y que se espera que esté totalmente implantado en 2023.

Según los datos del registro de tumores regional (RTMAD), la incidencia es de 7,84 casos por cada 100.000 mujeres. Con una población diana de unas dos millones de personas, la implantación del programa busca prevenir la aparición de este tipo de enfermedad, con una media de mortalidad de 51 años en las pacientes que desarrollan este tipo de tumores.

Con esta estrategia mundial se pretende reducir en un 40% el diagnostico de nuevos casos de la enfermedad. Todo ello a través de un enfoque global basado en tres actuaciones clave: vacunación del 90% frente al VPH, detección precoz del 70% de los casos y 90% de tratamiento. Con estas medidas se estima cumplir la reducción casi a la mitad de los casos en 2050.

Funcionamiento

Coordinado por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica, el primer contacto con las mujeres se realiza mediante una comunicación que recibirán en su dispositivo móvil a través de un SMS. Una vez reciban la invitación, podrán citarse con su matrona, en el momento que la paciente elija, por los canales habituales: presencial, telefónica, web, o a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual.

También se ha puesto en marcha en la app de cita un icono específico para el programa CERVICAM, desarrollado por la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital. Además, se ha desarrollado un aplicativo informático que recoge el proyecto de invitación a las más de 2 millones susceptibles de participar en el programa, que incluye por rangos de edad y criterios clínicos establecidos.

En el centro de salud, la matrona realizará la toma de muestras para el test mediante citología en medio líquido, que ofrece mayor precisión que el método tradicional. Con esta prueba se define el riesgo de lesión cervical.

Si el test es negativo, el riesgo es bajo y se realizará un nuevo cribado con la periodicidad descrita según el rango de edad: 3 años para las mujeres entre los 25 y 34 años, y 5 años para aquellas comprendidas entre los 35 y 65. Para lo cual volverán a recibir una invitación al programa.

En caso de que el resultado de la citología sea positivo, se establecen dos rangos. Intermedio, con seguimiento por su matrona, o alto, para lo que será citada en la unidad de colposcopia de su hospital de referencia.

Niñas vacunadas frente al VPH

Esta diferencia en el test se debe a que la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente y con mayor prevalencia en jóvenes. Más del 90% de las mujeres infectadas lo podrán eliminar espontáneamente con el paso del tiempo. Si se mantiene durante más de 10 años, es cuando se puede producir cambios en las células del cuello del útero. 88,8%

En el año 2008 la Comunidad de Madrid comenzó a vacunar frente al VPH a las niñas de 14 años, y a partir del año 2016 se adelantó la edad a los 12, alcanzando una cobertura del 88,8%. Además, desde este mes de enero también se inocula la vacuna a los niños nacidos en 2011.

CERVICAM es el tercer programa de cribado y detección precoz oncológico puesto en marcha en la sanidad pública madrileña. El primero fue el DEPRECAM frente al cáncer de mama en 1999 al que siguió PREVECOLON en 2017, para el de Colon y Recto.

TagsCáncer de CérvixComunidad de MadridEnrique Ruiz EscuderoSanidad
Previous Article

La Guardia Civil detiene a 16 Latin ...

Next Article

La Comunidad de Madrid bonificará el alquiler ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Escándalo: La Presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso hace una denuncia grave: «No llega el material sanitario ...

    20/03/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid se personará como acusación particular en el caso de las menores tuteladas prostituidas por una mafia ...

    12/01/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    ¿Oscuras maniobras de Aguado?: La presidenta Ayuso abronca a C’s por «hacer gobierno y oposición a la vez» por haber ...

    24/10/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Podemos dejará sus sedes y optará, extrañamente, por las calles de Madrid para seguir el recuento electoral en la noche ...

    21/05/2015
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Detectan un virulento brote de leishmaniosis humana en Fuenlabrada que está afectando también a personas con sistemas inmunitarios equilibrados

    31/07/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Ayuso pide una nueva ronda de contactos para poder presentarse a la investidura y Aguado no sabe para qué lo ...

    23/07/2019
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad