La ‘manifa’ de extrema izquierda solo responde a su desesperación ante las elecciones y al pesimismo ante las meteduras de pata del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez

Enrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a calificar este domingo «de manifestación política» la vivida en las calles de Madrid en defensa de la sanidad pública y ha remarcado que «la sanidad de Madrid es la mejor de España» y que «nunca hemos invertido tanto en sanidad y nunca hemos tenido tantos profesionales, 84.000», como ahora.
Ossorio ha desacreditado la manifestación que responde, según ha recalcado, «a que la izquierda está desesperada» debido a la cercanía de las elecciones y a «las meteduras de pata, una de tras de otras, del Gobierno de Sánchez».
«Madrid tiene un Gobierno serio que invierte en lo público» y, por tanto «vamos a ver manifestaciones y huelgas hasta el 28 de mayo», dijo.
En la misma línea se expreso, Alfonso Serrano, el portavoz del PP en la Asamblea, para el que «la manifestación es producto de una huelga estrictamente política». «No ha nada más que ver quienes han sido los impulsores, al margen de los partidos de izquierda en Madrid».
En ese sentido, ha mencionado a una asociación de ferroviarios «que no protestan por la situación de las Cercanías en Madrid» o una asociación de mujeres progresistas que «no han dicho nada sobre que 50 depravados sexuales hayan vistos reducidas sus condenas en Madrid».
«Por lo tanto, lo que vemos es lo de siempre: insultos y ataques a la presidenta Ayuso desde plataformas y partidos de izquierda».
Por otra parte, la Comunidad de Madrid, ante algunas acusaciones vertidas en la manifestación por la sanidad pública, que tilda de «protesta política», y ha publicado una serie de datos para explicar la «situación real» de la sanidad en Madrid.
Madrid es la región con mayor cobertura horaria en Atención Primaria en la sanidad pública, según la Consejería. El tiempo medio de espera en Primaria en sanidad pública es la mitad de la media nacional.
En cuanto al número de centros sanitarios, Madrid cuenta con la mejor red hospitalaria, con 35 hospitales públicos que son referencia internacional y la flota del SUMMA112 es la más moderna y completa de Europa.
Madrid es líder en trasplantes, pionera en salud mental y aplica los tratamientos más avanzados, prosigue la Consejería.
Las listas de espera están entre las más bajas de España y Sanidad trabaja para seguir reduciéndola.
Inversión económica
Madrid ha destinado más de 200 millones de euros al Plan de Primaria, según el Gobierno regional.
Por lo que respecta a las mejoras salariales, la Comunidad indica que, desde hace un año, los incrementos han sido de 3.800 euros de media anuales para médicos de familia y 3.300 para pediatras.
También añade que se han convocado 9.574 plazas de estabilización para el personal estatutario del Servicio Madrileño de Salud y que está implantando un nuevo modelo de agendas para reducir el número de pacientes por Médicos de Familia y Pediatras y aumentar el tiempo dedicado a ellos.
Por último, la Consejería de Sanidad anuncia la apertura de nuevas infraestructuras en la sanidad pública madrileña. Este año, 4 centros de salud: Sevilla La Nueva, Parque Oeste de Alcorcón, Las Tablas y Navalcarnero 2.