Lamentable papel de la ministra de Agenda 2030 Ione Belarra en TVE: Sin ningún tipo de pudor, vuelve a echarle la culpa a los jueces de la chapuza legal del ‘Solo sí es sí’

La ministra comunista de Agenda 2030 Ione Belarra ha hecho un lamentable papel, este miércoles 1 de febrero de 2023, en La hora de la 1 de TVE, al mantener el relato impulsado por Podemos de que los responsables de la chapuza legal del ‘Sí es sí’, que ha causado la rebaja en las penas de más de 230 delincuentes sexuales es responsabilidad de los jueces.
En lugar de reconocer el error y solucionarlo para intentar aparentar un mínimo de decencia, los podemitas prefieren tirar de la soberbia y seguir revictimizando a aquellas personas que han sufrido los abusos y que ven cómo sus agresores se ven beneficiados por una ley que fue aprobada sin tomar en consideración esta situación pese a que se advirtió desde el primer momento, como confesó la exvicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo.
Belarra, ha preferido cargar contra el Partido Popular por ofrecerse a pactar la reforma de la a Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, contra los jueces y contra la ‘derecha’ mediática. Que según ella, «hace un enorme ruido».
Ione Belarra, sobre la ley del «sólo sí es sí»: Cuando una ley entra en vigor, tarda mucho tiempo en aplicarse bien (…) Hay jueces que siguen aplicando una mirada machista y patriarcal» https://t.co/rscwNdtsL3#LHIoneBelarra pic.twitter.com/v267JG3Yku
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 1, 2023
Y afirma, sin ruborizarse, que estamos ante una mala aplicación de la ley, que ha llevado a «alguna rebaja» de penas, sentenciada por una «minoría de los jueces». Estima que cuando una ley entra en vigor, tarda mucho tiempo en aplicarse bien y que hay jueces que «siguen aplicando una mirada machista y patriarcal».
A la pregunta de Silvia Intxaurrondo porqué negocian la modificación de la ley si el problema era la aplicación, ha asegurado que es por culpa del PSOE y que además, el Parlamento europeo y otras «instancias internacionales» les han felicitado por esta ley y que la ponen de ejemplo.
Sobre el tiempo que ha pasado para tomar alguna acción, más de tres meses, en lugar de responder, prefirió formular una pregunta: «¿Cuál es la reforma que permitiría corregir esos elementos?».
Por si fuera poco, completó su participación cargada de cinismo asegurando que no hay nadie «más preocupado por la situación de las mujeres que las compañeras de Igualdad, con la ministra Irene Montero a la cabeza».