Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha sido nombrada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) alumna ilustre y ha aprovechado para, ante las críticas de una parte de estudiantes por el reconocimiento, reivindicar una universidad «de todos».
El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información ha sido el escenario del acto, que ha comenzado sobre las 11 horas, ante el que se ha desplegado un fuerte dispositivo policial debido a la manifestación que estudiantes habían convocado a las puertas.
Durante su intervención, Ayuso, licenciada en Periodismo en 2002, ha recordado sus «mágicos» tiempos universitarios y ha hecho hincapié que siempre que ha vuelto a la UCM lo ha hecho «como una más».
Ahora la decisión del Rectorado, que se tomó en 2019, le ha hecho «feliz». «Hace poco leí que se estaban organizando grupos de alumnos, algunos profesores, dirigentes universitarios y muchas personas ajenas a esta Universidad. Lo que querían era con ello impedir que recibiera este reconocimiento, participar libremente en este acto. Incluso he llegado a leer amenazas. Tenemos un helicóptero sobrevolando la Universidad… pero nuevamente he defendido ser una más», ha declarado.
En este sentido, ha lamentado que esto a veces «tiña» eventos como estos, destinados a alumnos «que se merecen todo» y sus familias, y que se vean en situaciones de «tirantez». «Después de ver el desafío, desafiando al oleaje una vez más, por coherencia, todavía me sentí más concernida en este evento», ha señalado.
Ayuso ha recordado que hace unos meses en un evento en Derecho era ella quien animaba a alumnos catalanes «a expresarse en libertad presumiendo de Universidad y presumiendo de Madrid». A su parecer, «hubiera sido todavía más incoherente» si no defiende, como hizo en sus «años estudiantiles», una «universidad pública de todos».
«Pocos lugares han de ser tan plurales, tolerantes y un ejemplo de convivencia como la universidad y en pocas regiones como Madrid vivimos en un entorno de contrastes, de cultura, de mestizaje, de libertad», ha manifestado, al tiempo que ha señalado que todos tienen que «defender la convivencia en la universidad presencial más grande de España, la de todos», y ha reivindicado que «la libertad se protege defendiéndola».