El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 01 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

  • Extraño: La Audiencia de Madrid no ve indicios de delito en los disturbios que hubo en el mitin de Vox en Vallecas en 2021 cuando hubo 14 heridos y le abrieron la ceja a una diputada

  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

Temas de interés
Home›Temas de interés›El Tribunal Constitucional avala la petición del juez Pablo Llarena al Parlamento Europeo para suspender la inmunidad de Puigdemont y de su compañero prófugo de la Justicia

El Tribunal Constitucional avala la petición del juez Pablo Llarena al Parlamento Europeo para suspender la inmunidad de Puigdemont y de su compañero prófugo de la Justicia

By Capitán Possuelo
01/12/2022
419
0
Share:

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado al Supremo en su decisión de solicitar al Parlamento Europeo que suspendiera la inmunidad del expresidente catalán Carles Puigdemont y su exconsejero Toni Comín como eurodiputados. Así las cosas, la Corte de Garantías ha desestimado el recurso de amparo planteado por ambos prófugos de la Justicia española contra el juez instructor del ‘procés’, el magistrado Pablo Llarena quien se dirigió a la Eurocámara para poder proceder penalmente contra ellos por su responsabilidad directa como cabecillas de la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O.

Según ha informado el propio Tribunal, Puigdemont y Comín pretendían anular el auto dictado el 10 de enero de 2020 por Llarena donde solicitaba al entonces presidente del Supremo, Carlos Lesmes, que elevara a Europa una solicitud formal de suplicatorio, con el objetivo de levantar la protección parlametaria de la que disfrutaban ambos como representantes de JxCat en la UE, así como las resoluciones judiciales posteriores que confirmaron esa primera.

Además, ambos políticos fugados de las autoridades españolas reclamaban que se planteara una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre varios aspectos, incluidas algunas cuestiones suscitadas en la vista que se celebró el pasado 25 de noviembre ante el Tribunal General de la UE (TGUE), precisamente, sobre su inmunidad y, también, sobre la de Clara Ponsatí.

«Vicios procesales»

El Constitucional ha considerado que existen vicios procesales que impiden entrar a conocer sendas denuncias relativas a: la vulneración del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley, derecho al juez imparcial y derecho a una resolución fundada en derecho, del artículo 24.1 de la Constitución; la violación del principio de legalidad penal, del ítem 25.1; y, libertad ideológica, de expresión y de reunión y manifestación, de los números 16, 20 y 21 de la Carta Magna.

En relación con el objeto principal del recurso de amparo, que afecta a la supuesta vulneración de su derecho a la inmunidad parlamentaria, el Tribunal de Garantías ha señalado que la solicitud de suplicatorio, aisladamente considerada, no se puede entender como una lesión a los derechos del ejercicio de la función representativa sino como una institución de refuerzo institucional, legalmente reconocida.

La Corte de Garantías ha puntualizado que, en su caso, será la concesión o denegación del suplicatorio del acto puramente parlamentario, y no jurisdiccional, la que afectará a la inmunidad parlamentaria. Aunque, al mismo tiempo ha matizado que este asunto, en su caso, no es materia de recurso de amparo ante el propio Constitucional sino objeto del recurso actualmente pendiente de resolución ante el TGUE.

Por si fuera poco, el TC ha denegado a Puigdemont y Comín sus peticiones ya que, una vez concedido el suplicatorio y abierto un procedimiento distinto en otra sede jurisdiccional por los mismos recurrentes frente a dicha concesión, el recurso de amparo ha perdido su razón de ser y cualquier resolución de fondo carecería de efectividad.

TagsCarles de PuigdemontJuez Pablo LlarenaToni ComínTribunal Constitucional
Previous Article

Primicia mundial: Pozuelo Today ha logrado el ...

Next Article

El término «filoetarra» se ha usado 62 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso llevará al Tribunal Constitucional el impuesto a las grandes fortunas ...

    13/10/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Menos mal que nos quedan los tribunales: Fue de trascendencia constitucional la decisión de la Presidenta Batet de retirar del ...

    01/12/2020
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El asalto golpista al Tribunal Constitucional: Llaman reformas del Código Penal, pero es el derribo controlado por los enemigos de ...

    12/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Las mentiras de Puigdemont (Editorial de El País)

    21/09/2017
    By Capitán Possuelo
  • En clave nacional

    La guerra de banderas, porque Puigdemont necesita protagonismo. Un artículo de Marcello

    20/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid llevará al Tribunal Constitucional el reparto «a dedo» de los fondos europeos por el Gobierno de ...

    08/11/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad