Tras varias semanas de subidas, la incidencia acumulada de contagios Covid vuelve a bajar en Pozuelo (de 1.532,9 a 1.250,2), aunque los mayores deben seguir siendo precavidos

Esta semana la incidencia acumulada de contagios COVID 19 en Pozuelo baja levemente de 1.532,9 a 1.250,2, con 4.418 casos, especialmente entre personas mayores de 60 años, aunque no deja de ser un dato positivo.
Hay que seguir insistiendo mucho en la necesidad de tomar precauciones y aumentar la responsabilidad personal para volver la tendencia bajista.
En Madrid capital baja de 1.571,5 a 1.363,2 la incidencia acumulada.
Por otra parte, la incidencia acumulada en los últimos 14 días en la Comunidad de Madrid también baja levemente pasando de 1.727,4 a 1.524,2 por cada 100.000 habitantes.
Datos a tener en cuenta:
En los últimos 14 días y 7 días la incidencia acumulada de casos de COVID 19 para la población de 60 o más años han sido de 1.524,2 y 649,2 casos por 100.000 habitantes, dentro de este grupo la mayor incidencia corresponde a personas de 90 o más años con incidencias de 2.669,9 y 1.155,9 casos por 100.000 hab. respectivamente.
En la semana 27 se observa un descenso en el número de casos del 25,8% en la población de 60 o más años en general.
En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada para el grupo de edad de igual o mayor de 60 años fue registrada en Coslada, Leganés, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes . En los últimos 7 días lo ha sido Alcobendas, Móstoles, Leganés y Alcalá de Henares.
Dentro del municipio de Madrid, por orden de mayor incidencia son los distritos de Barajas, Vicálvaro, Puente de Vallecas y Hortaleza en los últimos 14 días y en los distritos de Vicálvaro, Barajas, Hortaleza y Puente de Vallecas en los últimos 7 días.
En la semana epidemiológica 27 la variante predominante sigue siendo la Ómicron con el 95,9% de las identificaciones, correspondiendo el 84,5% a los linajes BA.4 y BA.5.
En la última semana epidemiológica se han producido 1.900 nuevas hospitalizaciones y 105 nuevos ingresos en unidades de cuidados intensivos.
En la actual séptima ola, e l riesgo de requerir ingreso hospitalario para este periodo en la población de 60 o más años ha sido un 64,9% menor es decir 2,8 inferior respecto a la quinta ola donde predominó la variante delta.
En los casos vacunados y con una dosis de recuerdo o refuerzo de la población vulnerable de 60 o más años se reduce el riesgo de precisar ingreso en un hospital en un 47,6% y en un 52,1% el de fallecimiento por COVID 19 con respecto a los casos no vacunados.
En la semana 27 de 2022 s e han registrado 43 nuevos brotes epidémicos en colectivos de personas vulnerables, de los cuales, 37 son en residencias y centros de personas mayores.
Durante la semana 27, la tasa de incidencia de infección respiratoria aguda descendió un 29,7% en atenc ión primaria y un 16,4% en atención hospitalaria.
informe_epidemiologico_semanal_covid_s27_2022
Estos casos confirmados de COVID-19 e incidencia acumulada por 100.000 habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid de esta semana:
Y estos son los casos de la semana pasada:
Y esta es la incidencia acumulada en cada una de las zonas básicas de salud de Pozuelo:
Redacción